
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Los datos surgieron de un relevamiento llevado a cabo por la Municipalidad de La Plata. Se contabilizaron casi 5.500 establecimientos que tienen su habilitación vencida y unos 27.000 que poseen un alta sin haber iniciado un expediente. Se anunció el “Plan de Regularización de Establecimientos Platenses".
Región30 de abril de 2024Según un relevamiento de la Municipalidad de La Plata, si se suman los casi 5.500 establecimientos que tienen su habilitación vencida y los 27.000 que poseen un alta sin haber iniciado un expediente o una habilitación sin vencimiento y deben volver a empadronarse, la cifra de establecimientos a regular supera los 32.000.
Por ese motivo, la Comuna anunció ayer el “Plan de Regularización de Establecimientos Platenses" y a partir de mayo todos los que respondan al tipo comercial, de servicio, industrial y depósitos -entre otros- que requieren de una habilitación municipal para desarrollar su actividad de forma legítima tendrán la posibilidad de regularizar su situación.
Así, el responsable del comercio podrá evitar multas y sanciones por incumplir con la norma y acceder a múltiples oportunidades de negocios, y el Municipio garantizar las condiciones de higiene y seguridad necesarias y exigibles para desarrollar la actividad.
Los interesados tendrán la posibilidad de acceder al Plan de manera online, siempre que la superficie del local afectado a la actividad no supere los 300 metros cuadrados, a excepción de rubros complejos que requieran de la intervención de otras áreas del municipio.
Quienes lo prefieran, podrán solicitar un turno de atención en https://turnos.laplata.gob.ar/misdatos para iniciar el trámite de modo presencial, acudiendo el día y en el horario elegido al Piso 1 del Centro Administrativo Gubernamental Torre I “Dr. Alejandro Korn” sito en calle 12 esquina 51.
En todos los casos, deberá presentarse el titular del establecimiento con DNI o el apoderado con el poder correspondiente y en el caso las personas jurídicas, exhibir el Estatuto o Contrato Social debidamente certificado y con el folio de inscripción del Ministerio de Justicia.
Además, será requisito acreditar el derecho al uso del inmueble mediante un contrato de locación/comodato con firmas certificadas por escribano o por el Colegio de Martilleros, Escritura o Título de propiedad y presentar un Libre deuda Deudores Alimentarios Morosos (DAM) solicitado en https://rdam.mjus.gba.gob.ar/.
Sea cual sea el rubro, será exigible presentar la Constancia de Inscripción en AFIP, que puede obtenerse en http://www.afip.gob.ar; el formulario libre de deuda previsional 522/A, el cual debe imprimirse desde la página http://www.afip.gob.ar con clave fiscal; y el certificado de domicilio de Ingresos Brutos de ARBA, que puede solicitarse en http://www.arba.gov.ar.
Libre Deuda
También forman parte de la documentación requerida el Libre Deuda de las Tasas Tributarias Municipales (Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda, en el caso que corresponda); y el original y una copia del plano de obra civil, aprobado, registrado o visado para comercio, autenticado y actualizado por la Dirección de Obras Particulares.
A su vez, deberá presentarse el informe técnico de bomberos y el final de obra expedido por el Cuartel de La Plata (calle 52 entre 117 y 118), Los Hornos (avenida 137 entre 61 y 62) o Villa Elisa (calle 49 entre 6 y 11) o el Certificado Profesional de Seguridad Antisiniestral (CERPROSA), según corresponda dependiendo la actividad comercial; y una foto de la fachada con la cortina levantada.
Finalmente, por las características particulares que se desprenden de su desarrollo existen determinadas actividades que deben cumplir, además, requisitos especiales, como farmacias y droguerías, veterinarias, agencias de seguridad, de viajes, de cambio y de Lotería, productoras de seguros y aseguradoras, y bancos, entre muchos otros.
Para esos casos, el interesado podrá consultar los requisitos particulares en la oficina ubicada en Piso 1 del Centro Administrativo Gubernamental Torre I “Dr. Alejandro Korn” o vía mail a [email protected].
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.