
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


El diario británico sostuvo que la secretaria general de la Presidencia "le está haciendo justicia a su apodo", en referencia a cómo la llama el presidente Javier Milei, "El Jefe".
Política 01 de mayo de 2024
Para el Financial Times
El diario británico Financial Times publicó un perfil de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la que la definieron como "guardiana" y "general política" del proyecto de su hermano, el presidente Javier Milei. Al mismo tiempo, manifestaron que "le está haciendo justicia a su apodo" de "El Jefe", tal como suele presentarla el mandatario ante otros funcionarios e importante figuras nacionales e internacionales.
"La ex panadera tiene la clave para desempeñar altos cargos en el gobierno, pero su creciente protagonismo preocupa a políticos y líderes empresariales", manifestaron desde el medio inglés a través de un artículo titulado "La hermana de Javier Milei libra su batalla política en Argentina".
En la nota, también se hace referencia a su antiguo rol como lectora de tarot y expresa que "no sólo es la guardiana de la agenda de su hermano y la más confiable de un pequeño grupo de asesores" de Milei, entre los que se encuentran al jefe de Gabiente, Nicolás Posee, y el asesor Santiago Caputo.
“Karina está menos conectada, menos involucrada en tratos con el establishment argentino, pero si hay un desacuerdo entre Karina y Posse, Karina gana”, destaca el medio sobre quien, hoy en día, es la armadora política más importante de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional.
"Ella también es su general política (de Milei), lleva las riendas de su partido y elige personal para altos cargos en el gobierno y la legislatura", agrega.
"Karina Milei, ex panadera y lectora de cartas del tarot, recién comenzó en la política en 2021 cuando su hermano, entonces comentarista de televisión y economista del sector privado, se postuló para un escaño en la cámara baja. Ella manejó su exitosa campaña", indican sobre los sufragios en los que el fundador de La Libertad Avanza logró ser electo como diputado nacional.
Luego, realizan un repaso sobre el currículum de la actual secretaria General de la Presidencia y su paso por uno de los programas de Guido Kaczka, donde asistió con sus padre y su perro Aaron. “Le dijo al presentador que ´no le había ido bien´ en la escuela, pero finalmente obtuvo un título en relaciones públicas de la UADE, una universidad privada en Buenos Aires", dice.
También incluye que la funcionaria trabajó "en empresas que iban desde una importadora-exportadora de neumáticos hasta un fabricante de insecticidas, y su propio negocio de tortas" en la red social Instagram.
El poder de Karina Milei
En la semblanza, el Financial Times afirma que Karina "jugó un papel decisivo en la entrada de su hermano a los medios y la política en la década de 2010, dando forma tanto a su estrategia a largo plazo como a su logística diaria". También subraya que es ella quien "aprueba las entrevistas y apariciones públicas" del Presidente de la Nación, y lo acompaña en viajes.
"A ella le reporta el portavoz presidencial Manuel Adorni, y Martín Menem, presidente de la Cámara Baja del Congreso, que es un aliado cercano", comenta sobre los funcionarios con los que se la ha visto de manera máx próxima.
Luego mencionan que una fuente de La Libertad Avanza (LLA) dijo en diálogo con ese medio que la “protección extrema” de Karina Milei hacia el proyecto causa fricciones dentro del partido. “No quiere dejar nada al destino, lo que la convierte en una especie de dictadora. Si quieres controlarlo todo acabas imponiendo cosas y ganándote enemigos”, añade.
Por último, se refirieron a dos episodios en los que hicieron responsable a la hermana del Jefe de Estado. En primer lugar, la destitución de Marcela Pagano frente a la comisión de juicio político y la posterior eyección de Oscar Zago de la presidencia del bloque de LLA en Diputados. Luego, la destitución de Ramiro Marra como jefe de su bloque en la legislatura porteña.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.