UPCN insistió ante el Ejecutivo municipal por una convocatoria “urgente” a paritarias

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que cuenta con representación de trabajadores en la municipalidad de La Plata solicitó ayer al Ejecutivo comunal “una urgente convocatoria a mesa paritaria salarial ante el aumento de la inflación”.

Región03 de mayo de 2024
4 PRINCIPAL

Vale recordar que el pasado 9 de abril el intendente Julio Alak dispuso, en el marco de la paritaria 2024, un 30,5 por ciento en marzo sobre el salario básico de febrero. En tanto, semanas atrás, el jefe comunal había anunciado otro 30 por ciento para cerrar la paritaria 2023, que había quedado pendiente desde septiembre del año pasado.

La inflación para el primer mes de gestión fue del 25,5%, en enero la misma marcó  20,6% y en febrero se dio una fuerte desaceleración hasta registrar un 13,2%. En el mes de marzo (11%), al igual que en febrero, la inflación fue menor a la proyectada por quienes participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) en meses anteriores. 
El 14 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de la inflación de abril. Conforme avanzó el mes, la mayoría de las consultoras ajustaban sus cifras a la baja y el consenso actualmente  está en una cifra mensual por debajo del 10% que, nuevamente, sería menor a la proyectada en meses anteriores. Al último día hábil de abril algunas de las mediciones  fueron: Aracre (8,7%), C&T Economía (8,7%), IPC Online (8,34%). 

Según la Fundación Libertad, respecto de la dinámica de los precios en abril es esperable que se profundice lo observado en marzo. La evolución de los índices de precios mayoristas y del índice de precios al consumidor (IPC) núcleo estarán por debajo de la variación de los precios regulados, “por la  fuerte corrección de precios relativos que está atravesando la economía,  principalmente en materia de servicios y tarifas”.

Para poder interpretar el índice de precios resulta relevante mencionar que los rubros  con mayor ponderación dentro del mismo son: alimentos y bebidas (más del 20% en  todas las regiones geográficas del país), transporte (alrededor del 10% en todas las  regiones geográficas del país) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros  combustibles (alrededor del 10%). En marzo y los próximos meses estos  últimos rubros serán los que eleven la medición hasta que termine el proceso de  reordenamiento de precios relativos. 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.