Advierten por la pérdida de bosques ribereños en el Parque Pereyra Iraola

El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente denunció que “en la costa de Hudson (en el vecino Partido de Berazategui) se ha perdido más del 70 por ciento de bosques ribereños”, situación que afecta a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola.

Región07 de mayo de 2024
16

“Casi la totalidad de los bosques perdidos en Berazategui fue en favor de la construcción de barrios privados, el boom del negociado inmobiliario”, manifestó el Foro a través de un documento, en el que agregó que “el último hecho local es la brutal deforestación que se está realizando para la construcción del barrio privado Aires de Hudson, para lo que el gobierno municipal ha vendido 184 metros de la calle Lisandro de la Torre, convirtiéndose en cómplice del negocio”.

Al respecto, los activistas sostuvieron que “como es habitual, aún no se dio a conocer cuál es el resultado del estudio de impacto ambiental (si es que se realizó) y si el mismo fue aceptado por la autoridad de aplicación”.

“Los lotes ya han sido puestos en venta por el Grupo Klover, los que se presentan como ‘una empresa preocupada por el cuidado del ambiente’, aunque ponen el acento en que el emprendimiento se encuentra en ‘zona de barrios privados consolidados’ y con ‘acceso directo a la Reserva Ecológica Pereyra Iraola’, apuntado ‘para quienes buscan convivir diariamente con un bosque milenario’”, añadieron. 

Por otro lado, el Foro alertó que “con la construcción de este barrio se cierra el último lugar por donde se podía acceder al Parque Pereyra desde Hudson, motivo por el cual no es menor que la municipalidad haya cedido una calle que podía ser un acceso a utilizar por toda la población”.

“En lugar de escuchar a la Unesco y sumarse a una campaña en defensa de los bosques, nativos o no, los gobiernos hacen todo lo contrario”, indicaron los activistas, y pidieron “defender la Reserva”.

“Hay que defender las porciones de bosques que quedan en nuestra región, sumate a las iniciativas del Foro. Esto lo hacemos entre todos o no lo hacemos”, concluyeron los integrantes de la entidad.

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.