
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


Luego de que el Centro de Fomento Social y Deportivo José Hernández de La Plata resolviera aprobar el ingreso de capitales externos y de que la Liga Río de la Plata, donde juega su equipo de fútbol, lo desafiliara, la concejal del PRO, Lucía Barbier, manifestó su acompañamiento a la entidad.
Región14 de mayo de 2024
“Mi más sentido acompañamiento ante la arbitraria decisión de desafiliarlos de la Liga. Este hecho debe tener el más enérgico repudio de quienes creemos que el deporte es fundamental en la vida de miles de jóvenes”, sostuvo Barbier, que presentó un proyecto al respecto en el Concejo Deliberante.
La situación también motivó el repudio del exintendente Julio Garro, que como funcionario nacional impulsa el ingreso de capitales privados en los clubes.
“Los chicos volviendo con la ropa puesta pero sin poder jugar. Los mandaron de vuelta al Club. Es un escándalo. Los clubes tienen derechos y están avalados por el DNU para ser libres y elegir el tipo de administración que quieran. Los socios eligen libremente en la asamblea y lo castigan con la expulsión”, manifestó Garro.
Vale recordar que la decisión de la histórica institución fue aprobada por 42 votos, contra dos abstenciones. A partir del revuelo mediático que se generó, y luego de ser expulsados de la Liga, el Club negó que se hayan convertido en una sociedad anónima y cuestionó que se les haya impedido jugar la séptima fecha programada “al contingente de 60 menores de edad de entre 6 y 12 años que componen las divisiones juveniles cuarta, quinta y sexta”.
Según la entidad, la Asamblea de Socios “resolvió que la comisión directiva pueda evaluar posibilidades de aportes externos para solventar la actividad deficitaria de los planteles mencionados”.
“Hartos de la inseguridad”
En otro orden, el club de la Liga Amateur Platense Tricolores volvió a denunciar hechos de
inseguridad y destrozos en sus instalaciones, ubicadas en la zona de Villa Elvira, en concreto en su predio de calle 94 entre 4 y 5.
Con una imagen de su paredón roto y vandalizado, compartieron en sus redes sociales un comunicado con la inscripción “HARTOS de la inseguridad”.
El domingo por la tarde la categoría de juveniles finalizó su práctica y a las pocas horas, el casero informó a las autoridades que habían ingresado al establecimiento rompiendo el paredón “para llevarse un rollo de alambre que se encontraba del otro lado”, según expresaron.
“Estamos cansados de ser víctimas de este tipo de hechos y no recibir ninguna respuesta ante nuestros reiterados reclamos”, agregaron, tras realizar la denuncia correspondiente. La ola de inseguridad golpea fuerte a los espacios culturales y deportivos de la ciudad desde hace tiempo. A mediados de abril, robaron cables y materiales en la Asociación Deportiva Anunciación Futbol Infantil (ADAFI) de Gonnet ubicada en calle 508 entre 9 y 10. También en el Club Universal, que funciona en 25 entre 57 y 58.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".