
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Luego de que el Centro de Fomento Social y Deportivo José Hernández de La Plata resolviera aprobar el ingreso de capitales externos y de que la Liga Río de la Plata, donde juega su equipo de fútbol, lo desafiliara, la concejal del PRO, Lucía Barbier, manifestó su acompañamiento a la entidad.
Región14 de mayo de 2024
“Mi más sentido acompañamiento ante la arbitraria decisión de desafiliarlos de la Liga. Este hecho debe tener el más enérgico repudio de quienes creemos que el deporte es fundamental en la vida de miles de jóvenes”, sostuvo Barbier, que presentó un proyecto al respecto en el Concejo Deliberante.
La situación también motivó el repudio del exintendente Julio Garro, que como funcionario nacional impulsa el ingreso de capitales privados en los clubes.
“Los chicos volviendo con la ropa puesta pero sin poder jugar. Los mandaron de vuelta al Club. Es un escándalo. Los clubes tienen derechos y están avalados por el DNU para ser libres y elegir el tipo de administración que quieran. Los socios eligen libremente en la asamblea y lo castigan con la expulsión”, manifestó Garro.
Vale recordar que la decisión de la histórica institución fue aprobada por 42 votos, contra dos abstenciones. A partir del revuelo mediático que se generó, y luego de ser expulsados de la Liga, el Club negó que se hayan convertido en una sociedad anónima y cuestionó que se les haya impedido jugar la séptima fecha programada “al contingente de 60 menores de edad de entre 6 y 12 años que componen las divisiones juveniles cuarta, quinta y sexta”.
Según la entidad, la Asamblea de Socios “resolvió que la comisión directiva pueda evaluar posibilidades de aportes externos para solventar la actividad deficitaria de los planteles mencionados”.
“Hartos de la inseguridad”
En otro orden, el club de la Liga Amateur Platense Tricolores volvió a denunciar hechos de
inseguridad y destrozos en sus instalaciones, ubicadas en la zona de Villa Elvira, en concreto en su predio de calle 94 entre 4 y 5.
Con una imagen de su paredón roto y vandalizado, compartieron en sus redes sociales un comunicado con la inscripción “HARTOS de la inseguridad”.
El domingo por la tarde la categoría de juveniles finalizó su práctica y a las pocas horas, el casero informó a las autoridades que habían ingresado al establecimiento rompiendo el paredón “para llevarse un rollo de alambre que se encontraba del otro lado”, según expresaron.
“Estamos cansados de ser víctimas de este tipo de hechos y no recibir ninguna respuesta ante nuestros reiterados reclamos”, agregaron, tras realizar la denuncia correspondiente. La ola de inseguridad golpea fuerte a los espacios culturales y deportivos de la ciudad desde hace tiempo. A mediados de abril, robaron cables y materiales en la Asociación Deportiva Anunciación Futbol Infantil (ADAFI) de Gonnet ubicada en calle 508 entre 9 y 10. También en el Club Universal, que funciona en 25 entre 57 y 58.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

En 2024 comenzó una campaña para juntar el dinero que les permitiera darle la mejor calidad de vida posible a su hijo. Una película marcó su historia y hoy, están siendo protagonistas. Viajaron desde La Plata con las valijas llenas de ilusiones y un amor que va más allá de las fronteras.

Julieta Makintach sube al banquillo. De documentalista clandestina y magistrada del debate oral por el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino a ser la propia juzgada. Este jueves inicia su jury.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.