Hasta el 24 de mayo hay tiempo para inscribirse a la escuela de editores y editoras literarios

En el marco de la nueva etapa del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, se reabrió la inscripción a la capacitación de la “Escuela de editores y editoras”. En esta edición, se proponen siete encuentros que iniciarán a finales de mayo.

15 de mayo de 2024
16

El programa, que se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural, está destinado a editores y editoras en formación o con experiencia, que quieran obtener distintas herramientas para perfeccionar su labor y reflexionar en conjunto sobre las diversidades de la práctica editorial. 

Cabe recordar que el plan de Fortalecimiento fue anunciado en 2023 por el gobernador Axel Kicillof y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

Los encuentros serán los jueves de 18 a 20 horas, a través de la plataforma Zoom. El primero se desarrollará el 30 de mayo y tendrá como tema la construcción de un catálogo y de la identidad editorial, respondiendo algunas preguntas esenciales: cómo lee un editor; cómo definir un perfil, de qué modos se busca una identidad; qué publicar, dónde encontrar los manuscritos, entre otras. Estará a cargo de Leonora Djament (Editora de Eterna Cadencia). 

El segundo será el jueves 6 de junio y tendrá como tema los pasos necesarios para que un proyecto se transforme en libro. La docente a cargo será Malena Rey (Editorial Caja Negra), quien propondrá recorrer el proceso de edición desde la idea a la realización.

El tercero, que se desarrollará el jueves 13 de junio, estará dedicado a la edición como práctica comunitaria, y tendrá como docente a Carlos Ríos (Editorial Oficina Perambilante y Unidad Básica de Experimentación Editorial). 

La cuarta jornada será el 27 de junio y tendrá como tema la edición de historietas. El docente a cargo será Marcos Vergara (Editorial Loco Rabia) y en la clase se abordará desde la selección de la obra hasta que el volumen llega a la estantería del lector.

El quinto será el 4 de julio, y tiene como eje las herramientas para afianzar la interdependencia editorial. El docente será Gonzalo Miranda (Colectivo Typeo), quien analizará estrategias asociativas entre editoriales para abordar problemáticas de abastecimiento de materia prima, producción, gestión de derechos y comercialización.

El sexto, previsto para el 11 de julio, se focalizará en el rol del promotor editorial, para lograr que los libros circulen y se vendan. El docente será Salvador Doldan (librero y promotor editorial) quien analizará los requerimientos para que circule el libro.

El séptimo y último encuentro será el 18 de julio, y será un consultorio editorial, donde los docentes de la escuela se dividirán en grupos reducidos para conversar e intentar dar respuestas a dudas y consultas puntuales. Será también una oportunidad para compartir, entre colegas, conflictos y aciertos de la actividad editorial. 

Por dudas y consultas, pueden escribir a [email protected]  

 

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.