
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
En el marco de la nueva etapa del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, se reabrió la inscripción a la capacitación de la “Escuela de editores y editoras”. En esta edición, se proponen siete encuentros que iniciarán a finales de mayo.
15 de mayo de 2024El programa, que se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural, está destinado a editores y editoras en formación o con experiencia, que quieran obtener distintas herramientas para perfeccionar su labor y reflexionar en conjunto sobre las diversidades de la práctica editorial.
Cabe recordar que el plan de Fortalecimiento fue anunciado en 2023 por el gobernador Axel Kicillof y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
Los encuentros serán los jueves de 18 a 20 horas, a través de la plataforma Zoom. El primero se desarrollará el 30 de mayo y tendrá como tema la construcción de un catálogo y de la identidad editorial, respondiendo algunas preguntas esenciales: cómo lee un editor; cómo definir un perfil, de qué modos se busca una identidad; qué publicar, dónde encontrar los manuscritos, entre otras. Estará a cargo de Leonora Djament (Editora de Eterna Cadencia).
El segundo será el jueves 6 de junio y tendrá como tema los pasos necesarios para que un proyecto se transforme en libro. La docente a cargo será Malena Rey (Editorial Caja Negra), quien propondrá recorrer el proceso de edición desde la idea a la realización.
El tercero, que se desarrollará el jueves 13 de junio, estará dedicado a la edición como práctica comunitaria, y tendrá como docente a Carlos Ríos (Editorial Oficina Perambilante y Unidad Básica de Experimentación Editorial).
La cuarta jornada será el 27 de junio y tendrá como tema la edición de historietas. El docente a cargo será Marcos Vergara (Editorial Loco Rabia) y en la clase se abordará desde la selección de la obra hasta que el volumen llega a la estantería del lector.
El quinto será el 4 de julio, y tiene como eje las herramientas para afianzar la interdependencia editorial. El docente será Gonzalo Miranda (Colectivo Typeo), quien analizará estrategias asociativas entre editoriales para abordar problemáticas de abastecimiento de materia prima, producción, gestión de derechos y comercialización.
El sexto, previsto para el 11 de julio, se focalizará en el rol del promotor editorial, para lograr que los libros circulen y se vendan. El docente será Salvador Doldan (librero y promotor editorial) quien analizará los requerimientos para que circule el libro.
El séptimo y último encuentro será el 18 de julio, y será un consultorio editorial, donde los docentes de la escuela se dividirán en grupos reducidos para conversar e intentar dar respuestas a dudas y consultas puntuales. Será también una oportunidad para compartir, entre colegas, conflictos y aciertos de la actividad editorial.
Por dudas y consultas, pueden escribir a [email protected]
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.