“La renovación de la Plaza San Martín hace a la calidad humana”, dijo Alak

El proyecto de renovación de la plaza San Martín que presentaron el martes el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof en el Salón Dorado del municipio sumó otros detalles, además de la difundida inversión de tres mil millones de pesos que demandará la obra y contemplará la puesta en valor de las veredas y la glorieta.

Región16 de mayo de 2024
305e5808-199b-444f-a1a7-9205d2509062

Al respecto, se indicó que incluirá trabajos de forestación, la deshabilitación del estacionamiento y una integración visual con los edificios públicos que la rodean, que como se sabe son la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

“Este proyecto marca simbólicamente el inicio de una nueva etapa para la ciudad, para la que hemos convocado a los más variados representantes de nuestra comunidad”, dijo Alak.
El solado de la plaza mantendrá el lenguaje propio del Eje Fundacional, garantizando la unidad visual, y los tramos de la calle 6 y la Avenida 7 entre las Avenidas 51 y 53 se nivelarán con la plaza, permitiendo un espacio peatonal. 

Pondrán en valor el sector que da al Pasaje Dardo Rocha con la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas que la vincule con el espacio abierto de exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA).

La glorieta será restaurada y se realizará un tratamiento de suelo en el área de la estatua en homenaje al Libertador de América General José de San Martín -que estará rodeada por un espejo de agua- para resaltar los pañuelos allí plasmados como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar argentina.
Se conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se incorporarán nuevas especies para forestar todos los sectores verdes de la plaza y se deshabilitará el estacionamiento vehicular en sus márgenes para priorizar el uso recreativo y agilizar el tránsito peatonal.

“Hace a la calidad de vida urbana, al bienestar general de la comunidad”, señaló Alak, para quien la puesta en valor de la plaza “genera un impacto positivo en la actividad comercial y en el desarrollo turístico, integrándola al circuito compuesto por el Teatro Argentino, el Teatro Coliseo Podestá, el Pasaje Dardo Rocha, la Casa Curutchet, la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Museo de Ciencias Naturales y el Observatorio”.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.