
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
El proyecto de renovación de la plaza San Martín que presentaron el martes el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof en el Salón Dorado del municipio sumó otros detalles, además de la difundida inversión de tres mil millones de pesos que demandará la obra y contemplará la puesta en valor de las veredas y la glorieta.
Región16 de mayo de 2024Al respecto, se indicó que incluirá trabajos de forestación, la deshabilitación del estacionamiento y una integración visual con los edificios públicos que la rodean, que como se sabe son la Casa de Gobierno, la Legislatura y el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
“Este proyecto marca simbólicamente el inicio de una nueva etapa para la ciudad, para la que hemos convocado a los más variados representantes de nuestra comunidad”, dijo Alak.
El solado de la plaza mantendrá el lenguaje propio del Eje Fundacional, garantizando la unidad visual, y los tramos de la calle 6 y la Avenida 7 entre las Avenidas 51 y 53 se nivelarán con la plaza, permitiendo un espacio peatonal.
Pondrán en valor el sector que da al Pasaje Dardo Rocha con la creación de un Paseo del Arte y las Esculturas que la vincule con el espacio abierto de exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA).
La glorieta será restaurada y se realizará un tratamiento de suelo en el área de la estatua en homenaje al Libertador de América General José de San Martín -que estará rodeada por un espejo de agua- para resaltar los pañuelos allí plasmados como símbolo de la lucha contra la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar argentina.
Se conservará la mayor cantidad de árboles existentes y se incorporarán nuevas especies para forestar todos los sectores verdes de la plaza y se deshabilitará el estacionamiento vehicular en sus márgenes para priorizar el uso recreativo y agilizar el tránsito peatonal.
“Hace a la calidad de vida urbana, al bienestar general de la comunidad”, señaló Alak, para quien la puesta en valor de la plaza “genera un impacto positivo en la actividad comercial y en el desarrollo turístico, integrándola al circuito compuesto por el Teatro Argentino, el Teatro Coliseo Podestá, el Pasaje Dardo Rocha, la Casa Curutchet, la Casa de Gobierno, la Legislatura, el Museo de Ciencias Naturales y el Observatorio”.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.