
Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.


Una fiscal de La Plata acreditó que los ataques sexuales y tormentos físicos se produjeron cuando la víctima tenía entre 5 y 7 años. La menor pudo comprender el horror que padecía y ponerlo en palabras a través de una clase de Educación Sexual Integral ESI en la escuela pública a la que concurría
Región20 de mayo de 2024
La fiscal de juicio de La Plata, Helena de la Cruz Orsi, pidió la pena de 28 años de prisión para el acusado de violar a la hija de su ex pareja en el debate oral y público que se ventila en el fuero penal de calles 8, 56 y 57.
Tal como informó Capital 24, el aberrante ataque sexual llegó a los estrados judiciales luego que la menor víctima pudo comprender los hechos que había padecido a través de una clase de Educación Sexual Integral en el establecimiento escolar público al que asiste.
El alegato acusatorio fue formulado ante el Tribunal Oral en lo Criminal IV, integrado por los jueces Emir Caputo Tártara, Carolina Crispiani y Juan Carlos Bruni.
El encuadre legal adoptado por la fiscal fue el de “abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el aprovechamiento de la convivencia con un menor de 18 años y por estar encargado de su guarda”.
La investigación penal preparatoria (IPP) tramitó a partir de 2020. La mamá de la víctima fue quien se presentó ante la justicia. En aquel momento la menor había cumplido 11 años de edad y a través de las clases de ESI en torno al cuidado y el respeto del cuerpo, pudo advertir el calvario sufrido.
Fue así que pudo vencer sus miedos y la víctima le contó a su mamá los vejámenes a los que había sido sometida por su padrastro entre los 5 y los 7 años de edad en su vivienda de Ensenada.
Entre otras salvajes prácticas aberrantes y libidinosas, el padrastro “le vendaba los ojos mientras la obligaba a practicarle sexo oral”, según surge de las actuaciones.
En la denuncia se indicó que la madre de la víctima enfrentó en aquel momento al acusado, que en medio de la discusión admitió su accionar. Y de inmediato la mujer se decidió a realizar la presentación en sede penal.
Con la investigación en marcha, la menor fue sometida a pericias médicas. Durante el reconocimiento pericial, la niña aportó más detalles de las violaciones a las que había sido sometida. El estudio pudo confirmar lesiones genitales de antigua data.
Además, la víctima declaró en Cámara Gesell durante el juicio oral que se viene realizando en los últimos días en los estrados de La Plata. Como se sabe el objetivo de estas pericias es disminuir el impacto emocional que le genera a una víctima menor de edad, prestar testimonio ante un estrado, en presencia de jueces, fiscales o defensores, etc. De esta forma, se garantiza el derecho a ser oído de las víctimas, que hayan sido víctimas o testigos de violencias, sin ser revictimizados.
Precisamente, en la Cámara Gesell producida en el juicio oral la víctima narró otras situaciones típicas de abuso sexual infantil. Dijo que su padrastro, a quien su mamá la dejaba a su cuidado cuando se iba a trabajar, le pegaba de manera reiterada y de manera muy violenta.
Al dar detalles de los brutales hostigamientos, la víctima recordó que en ocasiones la golpeaba fuertemente con un cinto, la “ahogaba” repetidas veces en una pileta, la hacía caminar sobre pinches o elementos filosos o puntiagudos, la hacía correr durante mucho tiempo bajo el sol y la obligaba a realizar fuerza extrema de distintas maneras y con diversos elementos.
Como era una niña, con menos de 7 años, ella llegó a pensar en aquel momento “que se lo merecía”. Y solo con el transcurso de los años y a través de una terapia psicológica pudo comprender el horror que había pasado para poder al menos, ponerlo en palabras.
Por su parte, la perito psicóloga oficial, Andrea Hernández Mason dio su testimonio en el proceso judicial. Indicó que la nena no fabulaba y que su relato era verosímil y espontáneo. Incluso, que el recuerdo traumático de la desfloración, hasta era probable que lo hubiera reprimido.
En tanto, el psicólogo y psiquiatra de la Asesoría Pericial de Tribunales, Pablo Capurro afirmó que el acusado pose un perfil personalitario psicopatológico con imposibilidad de empatía.
El imputado se declaró culpable durante el juicio del delito de abuso con práctica de sexo oral, sin embargo, rechazó la acusación en su contra sobre el acceso carnal a la menor víctima, negando los actos de penetración vagina y los malos tratos u hostigamientos.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) IV dará a conocer el veredicto a fines de este mes de mayo.

Un video producido con inteligencia artificial muestra al fundador de la capital bonaerense visitando puntos emblemáticos y reflexionando sobre el presente y el futuro de la ciudad.

Hoy a las 10, el Jurado de Enjuiciamiento dará a conocer el veredicto del jury contra la jueza Julieta Makintach, apuntada por participar en el documental “Justicia Divina” que derivó en la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Esta semana se llevarán a cabo una serie de nuevas actividades que tienen el objetivo de informar, capacitar, prevenir enfermedades y controlar la salud integral de vecinos de La Plata; las mismas tendrán lugar en distintos barrios y espacios de la ciudad.

La comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de La Plata despachó el Presupuesto y las Ordenanzas Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2026, por lo cual ambas quedan listas para ser tratadas en la próxima sesión ordinaria.

El Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, que incluye a La Plata, cuestionó el decreto 2732/25 de la Municipalidad que suspendió por el término de 30 días la mayoría de las tramitaciones ante las áreas técnicas de aprobación de proyectos.

Un hecho por demás insólito se vivió recientemente en la cuadra de la Terminal de colectivos de nuestra ciudad, la que habitualmente resulta ser muy concurrida por personas que llegan a La Plata o salen hacia distintos destinos.



Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

El evento organizado por la Municipalidad se realizará este miércoles en Plaza Moreno con una grilla que incluirá artistas locales y referentes de la escena nacional.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

Aseguran que la detención y liberación de un hombre de 47 años fue una estrategia de la fiscalía. El sujeto tenía manejo de los depósitos bancarios de Virginia Franco y era pareja de una expaciente.

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".