
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Una fiscal de La Plata acreditó que los ataques sexuales y tormentos físicos se produjeron cuando la víctima tenía entre 5 y 7 años. La menor pudo comprender el horror que padecía y ponerlo en palabras a través de una clase de Educación Sexual Integral ESI en la escuela pública a la que concurría
Región20 de mayo de 2024La fiscal de juicio de La Plata, Helena de la Cruz Orsi, pidió la pena de 28 años de prisión para el acusado de violar a la hija de su ex pareja en el debate oral y público que se ventila en el fuero penal de calles 8, 56 y 57.
Tal como informó Capital 24, el aberrante ataque sexual llegó a los estrados judiciales luego que la menor víctima pudo comprender los hechos que había padecido a través de una clase de Educación Sexual Integral en el establecimiento escolar público al que asiste.
El alegato acusatorio fue formulado ante el Tribunal Oral en lo Criminal IV, integrado por los jueces Emir Caputo Tártara, Carolina Crispiani y Juan Carlos Bruni.
El encuadre legal adoptado por la fiscal fue el de “abuso sexual con acceso carnal en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el aprovechamiento de la convivencia con un menor de 18 años y por estar encargado de su guarda”.
La investigación penal preparatoria (IPP) tramitó a partir de 2020. La mamá de la víctima fue quien se presentó ante la justicia. En aquel momento la menor había cumplido 11 años de edad y a través de las clases de ESI en torno al cuidado y el respeto del cuerpo, pudo advertir el calvario sufrido.
Fue así que pudo vencer sus miedos y la víctima le contó a su mamá los vejámenes a los que había sido sometida por su padrastro entre los 5 y los 7 años de edad en su vivienda de Ensenada.
Entre otras salvajes prácticas aberrantes y libidinosas, el padrastro “le vendaba los ojos mientras la obligaba a practicarle sexo oral”, según surge de las actuaciones.
En la denuncia se indicó que la madre de la víctima enfrentó en aquel momento al acusado, que en medio de la discusión admitió su accionar. Y de inmediato la mujer se decidió a realizar la presentación en sede penal.
Con la investigación en marcha, la menor fue sometida a pericias médicas. Durante el reconocimiento pericial, la niña aportó más detalles de las violaciones a las que había sido sometida. El estudio pudo confirmar lesiones genitales de antigua data.
Además, la víctima declaró en Cámara Gesell durante el juicio oral que se viene realizando en los últimos días en los estrados de La Plata. Como se sabe el objetivo de estas pericias es disminuir el impacto emocional que le genera a una víctima menor de edad, prestar testimonio ante un estrado, en presencia de jueces, fiscales o defensores, etc. De esta forma, se garantiza el derecho a ser oído de las víctimas, que hayan sido víctimas o testigos de violencias, sin ser revictimizados.
Precisamente, en la Cámara Gesell producida en el juicio oral la víctima narró otras situaciones típicas de abuso sexual infantil. Dijo que su padrastro, a quien su mamá la dejaba a su cuidado cuando se iba a trabajar, le pegaba de manera reiterada y de manera muy violenta.
Al dar detalles de los brutales hostigamientos, la víctima recordó que en ocasiones la golpeaba fuertemente con un cinto, la “ahogaba” repetidas veces en una pileta, la hacía caminar sobre pinches o elementos filosos o puntiagudos, la hacía correr durante mucho tiempo bajo el sol y la obligaba a realizar fuerza extrema de distintas maneras y con diversos elementos.
Como era una niña, con menos de 7 años, ella llegó a pensar en aquel momento “que se lo merecía”. Y solo con el transcurso de los años y a través de una terapia psicológica pudo comprender el horror que había pasado para poder al menos, ponerlo en palabras.
Por su parte, la perito psicóloga oficial, Andrea Hernández Mason dio su testimonio en el proceso judicial. Indicó que la nena no fabulaba y que su relato era verosímil y espontáneo. Incluso, que el recuerdo traumático de la desfloración, hasta era probable que lo hubiera reprimido.
En tanto, el psicólogo y psiquiatra de la Asesoría Pericial de Tribunales, Pablo Capurro afirmó que el acusado pose un perfil personalitario psicopatológico con imposibilidad de empatía.
El imputado se declaró culpable durante el juicio del delito de abuso con práctica de sexo oral, sin embargo, rechazó la acusación en su contra sobre el acceso carnal a la menor víctima, negando los actos de penetración vagina y los malos tratos u hostigamientos.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) IV dará a conocer el veredicto a fines de este mes de mayo.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Se trata de Francisco Renedo, quien propone crear un plan integral en defensa, que permita resguardar el Complejo Industrial del Gran La Plata y de todo el país. “Espero que se den cuenta del peligro que nos acecha”, remarcó en diálogo con Capital 24.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.