Retamoso: "El cambio es achicar el Estado y que la plata le vuelva a la gente”

El sábado pasado, Patricia Bullrich realizó una convocatoria con dirigentes de su partido junto a libertarios en la localidad de Luis Guillón. Entre los asistentes se encontraban Sebastián Pareja, principal armador de La Libertad Avanza, y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y compañero de facultad de Javier Milei.

Política 20 de mayo de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-05-20 a las 10.29.25_7bd74871

El sábado pasado, Patricia Bullrich realizó una convocatoria con dirigentes de su partido junto a libertarios en la localidad de Luis Guillón. Entre los asistentes se encontraban Sebastián Pareja, principal armador de La Libertad Avanza, y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y compañero de facultad de Javier Milei.

 Uno de los testimonios obtenidos es el de la diputada bullrichista, Florencia Retamoso: “El evento estuvo espectacular. Patricia no solo aporta el lugar donde tenemos que estar sino que junto a Pareja y a Diego Valenzuela también mostrando gestión directa de lo que nosotros queremos: cambio”, aseguró la funcionaria. “Con este cambio buscamos achicar el Estado y que la plata le vuelva a la gente”.

retamoso2
"Nosotros salimos a convencer a la gente de que había dos caminos: el del cambio, o el populismo”

 Entre los dichos durante su discurso, Patricia Bullrich habló sobre la contradicción interna de Juntos por el Cambio con respecto al apoyo a Javier Milei. “Había muchos miembros del partido que decían: “No vamos”, pero nosotros salimos a convencer a la gente de que había dos caminos: el del cambio, o el del corporativismo y el populismo”, comentó la ministra de seguridad. “Convencimos a la gente, y cuando uno suma los números, el 100 por ciento de los votos de PRO y JXC fueron al cambio que hoy representa Javier Milei”.

Te puede interesar
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17 de septiembre de 2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.