
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
La Dirección de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata presentó oficialmente el Programa “Doble Carrera”, una iniciativa destinada principalmente a acompañar y brindar apoyo a los estudiantes deportistas que compiten y entrenan sistemáticamente en el marco de una federación deportiva o universitaria.
Región24 de mayo de 2024El presidente de la UNLP, Martín López Armengol, junto al vicepresidente Académico, Fernando Tauber y la vicepresidenta Institucional, Andrea Varela, participaron del lanzamiento de esta propuesta.
El programa comenzará a implementarse a partir del segundo cuatrimestre de este año. También acompañaron el acto el secretario General, Patricio Lorente, el director de Deportes de la UNLP, Javier Orlandoni, el presidente de la Federación de Deporte Universitario, Emiliano Ojea, y el coordinador de tutores del Programa, Nicolás Tauber.
Según se explicó, “Doble Carrera” surge como consecuencia de una doble necesidad de los estudiantes: “por un lado, la de continuar las prácticas deportivas durante el trayecto académico y, por el otro, la de no abandonar la carrera universitaria cuando los atletas se destacan en el deporte”.
En ambos casos, la causa fundamental de la deserción es la incompatibilidad de poder hacer frente a las exigencias de ambas actividades. Por ello el propósito fundamental de este programa es “reforzar y generar los vínculos para que estudiar en la universidad y hacer deporte de competencia puedan ser parte de la formación académica e integral de los estudiantes”.
Al respecto, desde el área de Deportes de la UNLP se remarcó que “Doble Carrera se pensó como la garantía de un derecho, sin tener que elegir entre una trayectoria educativa o una trayectoria deportiva, de modo de brindar a los estudiantes la posibilidad de realizarlas de manera simultánea”.
Detalles
- ¿A quiénes está dirigido?
Primordialmente a estudiantes deportistas que compiten y entrenan sistemáticamente en el marco de una federación deportiva o universitaria. Pero también tiene como propósito ser destinado a deportistas que aún no estudian y quieren continuar sus estudios (tanto secundarios como de educación superior). Para tal fin, será programada una segunda etapa, que intentará articular con instituciones deportivas federadas, promoviendo la oferta académica de la UNLP y a la vez, ayudando a los deportistas a insertarse en el marco de la Educación Superior.
- ¿Cómo pueden anotarse los estudiantes al Programa Doble Carrera?
Desde el 1º de julio de 2024 estará a disposición un formulario online que deberá ser completado por todos los aspirantes al programa. Cabe destacar que sólo serán beneficiarios de algún tipo de facilidad académica aquellas personas que estén inscriptas previamente. La facilidad académica, está en la esfera de decisiones y de posibilidades que pueda brindar cada facultad.
La información estará a disposición en las páginas oficiales de la UNLP, la Dirección de Deportes y los sitios web de las Unidades Académicas. También, en las diferentes redes sociales oficiales.
Los interesados en obtener más información deberán comunicarse con: [email protected]. Dirección de deportes: 221- 644-7112.
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Un accidente de tránsito se produjo en la intersección de la Avenida 137 y calle 96 de la localidad platense de Arana, en donde se vieron involucrados dos motocicletas. Uno de los conductores, un menor de 12 años, resultó con politraumatismos y fue trasladado al Hospital de Niños ubicado en calle 14 entre 65 y 66.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.