
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Para la próxima sesión del Concejo Deliberante de La Plata, que sería el próximo jueves 30 de mayo, se espera el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2023, la última del ex intendente Julio Garro, pero no será lo único.
Región24 de mayo de 2024Cabe recordar que hace apenas dos semanas la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante dio despacho favorable a la Rendición de Cuentas del último año de gestión del intendente Garro (Juntos por el Cambio) y espera ser tratada en el recinto, donde se cree que será aprobada.
Vale recordar que el secretario de Hacienda y Finanzas comunal, Marcelo Giampaoli, presentó la Rendición en la mencionada comisión y volvió a cuestionar la deuda heredada, que según el funcionario es de 17.500 millones de pesos.
Otro de los temas de la herencia, según la actual administración, es la deuda que el municipio tenía con la empresa recolectora de residuos ESUR y la cantidad de trabajadores comunales que había el año pasado, más de doce mil. Precisamente, en su discurso de asunción al frente del municipio en diciembre de 2023, el intendente Julio Alak
recordó que cuando dejó el municipio en 2007 (ese año perdió las elecciones ante Pablo Bruera tras gobernar la ciudad desde 1991) la planta de empleados era cercana a cuatro mil.
En otro orden, cabe destacar que la Comisión de Hacienda que aprobó el despacho de la Rendición de Cuentas está a cargo de la concejal de Unión por la Patria, Micaela Maggio, quien pertenece al espacio que lidera el exconcejal y actual funcionario municipal Guillermo Cara.
Recaudación y gastos
Con respecto a la recaudación, durante el año pasado se registraron ingresos por más de
80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la
Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más
de la mitad de los recursos provino del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof.
Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas presupuestarias.
Finalmente, entre las áreas que más gastaron el año pasado estuvieron la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras Públicas.
En el Concejo Deliberante local son seis los concejales del PRO, cinco de UCR + PRO por la Ciudad y el monobloque de María Belén Muñoz, que gobernaron los últimos ocho años y se descuenta que aprobarán la Rendición.
Como en la misma posición estarían los dos liberales (María Florencia Defeo y Guillermo
Bardón), serían 14 los votos positivos, por lo que la aprobación estaría garantizada, más allá de la postura del bloque oficialista de Unión por la Patria, que cuenta con diez integrantes sobre un total de veinticuatro que componen el cuerpo.
Otras Solicitudes
En tanto, mel concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una solicitud para pedirle al Ejecutivo que informe sobre el estado del Bioparque (exZoológico) local que se encuentra en el Bosque.
Tras estar varios años cerrado, el predio reabrió en abril del 2023 en el marco del programa “Exploradores del Bioparque”, donde guías especializados dan a conocer la historia del antiguo Zoológico y su conversión a estudiantes de colegios locales.
La visita contemplaba diferentes estaciones en todo el predio en las que, a partir de la explicación de los guías, los alumnos comprenden la importancia del trabajo que allí se desarrolla. Además, incluye un intercambio de ideas, un cierre grupal y la entrega de plantines y semillas.
Por otro lado, el Centro de Ayuda al Taxista y Afines de La Plata presentó una iniciativa para que los taxis sean declarados patrimonio histórico de la capital bonaerense.
Cabe señalar que el sector viene padeciendo la crisis económica, lo que motivó un reciente paro semanas atrás. Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, la cantidad de viajes (promedio diario) durante abril de este año alcanzó a 13, lo que significa una caída del 26,4 por ciento respecto a igual periodo del año anterior.
Finalmente, en la semana que Julio Alak acordó con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, la instalación de más cajeros automáticos, desde el Bloque PRO presentaron un pedido para que la entidad pública proceda a instalar una sucursal y cajeros automáticos en la zona sur de la ciudad
Se trata del Titanolebias calvinoi y este logro aporta información crucial sobre la biodiversidad de dicha provincia de nuestro norte, una región seriamente amenazada por el avance de la frontera agropecuaria y el cambio climático.
Este viernes 9 de mayo, el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero organizará la II Jornada de PAP y HPV, una iniciativa gratuita mediante la cual invitan a participar a toda la comunidad, dado que está destinada a promover la prevención y el cuidado de la salud ginecológica.
En el marco de recordar un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Duarte de Perón, Evita, ayer a la noche un sector del justicialismo platense volvió a marcar sus diferencias internas, directamente relacionadas al inocultable enfrentamiento entre la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner; y el gobernador bonaerense Axel Kicillof de cara al armado de listas para las elecciones provinciales y nacionales.
Continúa la polémica luego del fallo judicial de la jueza en lo Contencioso Administrativo, María Ventura Martínez, que autorizó a la Municipalidad de La Plata a retirar los históricos adoquines de Plaza Italia (7 y 44) y Plaza Rocha (7 y 60), frenado por una medida cautelar presentada por entidades proteccionistas del patrimonio cultural y arquitectónico platense.
Esta noche, desde las 20:00, Ibiza Pareo y Solda se presentarán en la Sala Piazzolla con un show musical imperdible. Las entradas son gratuitas y por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
El problema comenzó cuando la trabajadora judicial solicitó, en reiteradas ocasiones, a lo largo de dos años, la nómina de la planta oficial del área.
A diez años de su último show en nuestra ciudad, el artista regresa para presentarse en la ciudad junto a Joana Gieco y Alejo León, con David Tagger como telonero. Será en el Teatro Argentino y a beneficio de la Asociación Miguel Bru, entidad de la cual el reconocido músico es su padrino.
Lo acusan por encabezar una banda que “captaba” abusadores sexuales en redes sociales y luego los torturaba en vivo. En sede judicial, dijo que todo era una puesta en escena. “Solo quería más visitas en YouTube”, espetó.
Valeria Alcain es abogada del Fuero de Familia y del Fuero Penal. Egresada de la UNLP, es reconocida por sus logros en la Justicia, siempre poniendo el foco en el bienestar de las infancias y con perspectiva en los derechos humanos. Dialogó, a fondo, con Capital 24.
Este libro fue concebido como una breve y sencilla introducción a la astronomía.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.