Los gastos de 2023 serán tema de debate en la próxima sesión del Concejo

Para la próxima sesión del Concejo Deliberante de La Plata, que sería el próximo jueves 30 de mayo, se espera el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2023, la última del ex intendente Julio Garro, pero no será lo único.

Región24 de mayo de 2024
4

Cabe recordar que hace apenas dos semanas la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante dio despacho favorable a la Rendición de Cuentas del último año de gestión del intendente Garro (Juntos por el Cambio) y espera ser tratada en el recinto, donde se cree que será aprobada.

Vale recordar que el secretario de Hacienda y Finanzas comunal, Marcelo Giampaoli, presentó la Rendición en la mencionada comisión y volvió a cuestionar la deuda heredada, que según el funcionario es de 17.500 millones de pesos.

Otro de los temas de la herencia, según la actual administración, es la deuda que el municipio tenía con la empresa recolectora de residuos ESUR y la cantidad de trabajadores comunales que había el año pasado, más de doce mil. Precisamente, en su discurso de asunción al frente del municipio en diciembre de 2023, el intendente Julio Alak

recordó que cuando dejó el municipio en 2007 (ese año perdió las elecciones ante Pablo Bruera tras gobernar la ciudad desde 1991) la planta de empleados era cercana a cuatro mil.

En otro orden, cabe destacar que la Comisión de Hacienda que aprobó el despacho de la Rendición de Cuentas está a cargo de la concejal de Unión por la Patria, Micaela Maggio, quien pertenece al espacio que lidera el exconcejal y actual funcionario municipal Guillermo Cara. 

 

Recaudación y gastos 

 

Con respecto a la recaudación, durante el año pasado se registraron ingresos por más de

80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la

Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más

de la mitad de los recursos provino del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof.

Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas presupuestarias.

Finalmente, entre las áreas que más gastaron el año pasado estuvieron la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras Públicas.

En el Concejo Deliberante local son seis los concejales del PRO, cinco de UCR + PRO por la Ciudad y el monobloque de María Belén Muñoz, que gobernaron los últimos ocho años y se descuenta que aprobarán la Rendición.

Como en la misma posición estarían los dos liberales (María Florencia Defeo y Guillermo

Bardón), serían 14 los votos positivos, por lo que la aprobación estaría garantizada, más allá de la postura del bloque oficialista de Unión por la Patria, que cuenta con diez integrantes sobre un total de veinticuatro que componen el cuerpo.


Otras Solicitudes


En tanto, mel concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una solicitud para pedirle al Ejecutivo que informe sobre el estado del Bioparque (exZoológico) local que se encuentra en el Bosque. 

Tras estar varios años cerrado, el predio reabrió en abril del 2023 en el marco del programa “Exploradores del Bioparque”, donde guías especializados dan a conocer la historia del antiguo Zoológico y su conversión a estudiantes de colegios locales.

La visita contemplaba diferentes estaciones en todo el predio en las que, a partir de la explicación de los guías, los alumnos comprenden la importancia del trabajo que allí se desarrolla. Además, incluye un intercambio de ideas, un cierre grupal y la entrega de plantines y semillas. 

Por otro lado, el Centro de Ayuda al Taxista y Afines de La Plata presentó una iniciativa para que los taxis sean declarados patrimonio histórico de la capital bonaerense.

Cabe señalar que el sector viene padeciendo la crisis económica, lo que motivó un reciente paro semanas atrás. Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, la cantidad de viajes (promedio diario) durante abril de este año alcanzó a 13, lo que significa una caída del 26,4 por ciento respecto a igual periodo del  año anterior. 

Finalmente, en la semana que Julio Alak acordó con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, la instalación de más cajeros automáticos, desde el Bloque PRO presentaron un pedido para que la entidad pública proceda a instalar una sucursal y cajeros automáticos en la zona sur de la ciudad

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.