
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Para la próxima sesión del Concejo Deliberante de La Plata, que sería el próximo jueves 30 de mayo, se espera el tratamiento de la Rendición de Cuentas 2023, la última del ex intendente Julio Garro, pero no será lo único.
Región24 de mayo de 2024
Cabe recordar que hace apenas dos semanas la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante dio despacho favorable a la Rendición de Cuentas del último año de gestión del intendente Garro (Juntos por el Cambio) y espera ser tratada en el recinto, donde se cree que será aprobada.
Vale recordar que el secretario de Hacienda y Finanzas comunal, Marcelo Giampaoli, presentó la Rendición en la mencionada comisión y volvió a cuestionar la deuda heredada, que según el funcionario es de 17.500 millones de pesos.
Otro de los temas de la herencia, según la actual administración, es la deuda que el municipio tenía con la empresa recolectora de residuos ESUR y la cantidad de trabajadores comunales que había el año pasado, más de doce mil. Precisamente, en su discurso de asunción al frente del municipio en diciembre de 2023, el intendente Julio Alak
recordó que cuando dejó el municipio en 2007 (ese año perdió las elecciones ante Pablo Bruera tras gobernar la ciudad desde 1991) la planta de empleados era cercana a cuatro mil.
En otro orden, cabe destacar que la Comisión de Hacienda que aprobó el despacho de la Rendición de Cuentas está a cargo de la concejal de Unión por la Patria, Micaela Maggio, quien pertenece al espacio que lidera el exconcejal y actual funcionario municipal Guillermo Cara.
Recaudación y gastos
Con respecto a la recaudación, durante el año pasado se registraron ingresos por más de
80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la
Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más
de la mitad de los recursos provino del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof.
Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas presupuestarias.
Finalmente, entre las áreas que más gastaron el año pasado estuvieron la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras Públicas.
En el Concejo Deliberante local son seis los concejales del PRO, cinco de UCR + PRO por la Ciudad y el monobloque de María Belén Muñoz, que gobernaron los últimos ocho años y se descuenta que aprobarán la Rendición.
Como en la misma posición estarían los dos liberales (María Florencia Defeo y Guillermo
Bardón), serían 14 los votos positivos, por lo que la aprobación estaría garantizada, más allá de la postura del bloque oficialista de Unión por la Patria, que cuenta con diez integrantes sobre un total de veinticuatro que componen el cuerpo.
Otras Solicitudes
En tanto, mel concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, presentó una solicitud para pedirle al Ejecutivo que informe sobre el estado del Bioparque (exZoológico) local que se encuentra en el Bosque.
Tras estar varios años cerrado, el predio reabrió en abril del 2023 en el marco del programa “Exploradores del Bioparque”, donde guías especializados dan a conocer la historia del antiguo Zoológico y su conversión a estudiantes de colegios locales.
La visita contemplaba diferentes estaciones en todo el predio en las que, a partir de la explicación de los guías, los alumnos comprenden la importancia del trabajo que allí se desarrolla. Además, incluye un intercambio de ideas, un cierre grupal y la entrega de plantines y semillas.
Por otro lado, el Centro de Ayuda al Taxista y Afines de La Plata presentó una iniciativa para que los taxis sean declarados patrimonio histórico de la capital bonaerense.
Cabe señalar que el sector viene padeciendo la crisis económica, lo que motivó un reciente paro semanas atrás. Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, la cantidad de viajes (promedio diario) durante abril de este año alcanzó a 13, lo que significa una caída del 26,4 por ciento respecto a igual periodo del año anterior.
Finalmente, en la semana que Julio Alak acordó con el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, la instalación de más cajeros automáticos, desde el Bloque PRO presentaron un pedido para que la entidad pública proceda a instalar una sucursal y cajeros automáticos en la zona sur de la ciudad

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.