Alak participó del Te Deum por el 25 de mayo: "como dijo el Arzobispo Mestre, debemos escuchar las necesidades de nuestro pueblo"

La celebración litúrgica tuvo lugar en la Catedral y contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Política 25 de mayo de 2024
be7fc404-d018-4ea0-9a01-6155c300dbc7

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este sábado del tradicional Te Deum para conmemorar un nuevo aniversario de la Primera Junta del 25 de mayo de 1810. Por la tarde, las actividades continuarán con una fiesta patria en Los Hornos y un espectáculo musical en el Coliseo Podestá. 

 

La ceremonia religiosa se llevó a cabo en el templo de calle 14 entre 51 y 53, fue presidida por el Arzobispo Monseñor Gabriel Mestre y contó con la destacada presencia del gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; además de ministros, legisladores, concejales, funcionarios municipales y vecinos de la ciudad.

 

“Hoy recordamos a los próceres que iniciaron una gesta que culminaría, años más tarde, con la independencia de nuestra nación, un logro que fue posible porque hubo una generación de personas capaces de poner primero y ante todo el objetivo de la independencia y la soberanía”, afirmó Alak, y aseguró: “Su valentía y compromiso con una causa más grande que ellos mismos es algo que debemos recordar siempre y aspirar a emular”.

 

Asimismo, el mandatario enfatizó: "Como dijo el Arzobispo Gabriel Mestre, debemos escuchar las necesidades de nuestro pueblo para no permanecer indiferentes, en las palabras de nuestro Papa Francisco: 'escuchar con los oídos del corazón'".

 

Por su parte, el Arzobispo expresó que dentro de “este contexto de acción de gracias por la vida de la Patria, pedimos a Dios las fuerzas necesarias para aprender a escucharnos”.

 

“Renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos; los que tenemos roles de liderazgo y las personas de a pie. Buscando escuchar el latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región, escuchando en serio a los más pobres, descartados y vulnerables de hoy, buscando dar respuestas a todas sus necesidades”, manifestó.

 

EL CRONOGRAMA MUNICIPAL POR EL 25 DE MAYO

 

Las actividades por el aniversario del 25 de mayo de 1810 continuarán a las 14:00 en la plaza del Centro Cultural Julio López de calle 64 entre 136 y 137, en Los Hornos, donde habrá una fiesta patria con desfiles tradicionalistas, espectáculos de danzas folklóricas argentinas y shows musicales con múltiples artistas.

 

En tanto, a partir de las 19:00, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de calle 10 entre 46 y 47, se desarrollará un espectáculo musical gratuito y abierto a la comunidad que estará a cargo de los artistas Gustavo Chazarreta y La Ferni de Gyldenfeldt.

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.