Se agrava la crisis del GNC en La Plata: las estaciones de servicio se quedaron sin stock

Antes de quedarse sin ese combustible, hubo colas de más de un kilómetro. Taxistas y remisseros, los más perjudicados. La Federación de Expendedores de Combustibles bonaerense reclamó una reunión al gobernador Axel Kicillof y al intendente Julio Alak para encontrar una solución al conflicto.

Región27 de mayo de 2024
3

Colas de más de un kilómetro, frío insoportable, hartazgo, cargas dosificadas e incertidumbre tuvieron un final anunciado: se terminó el Gas Natural Comprimido (GNC) en La Plata y hasta el momento no parece encontrarse una solución inmediata y muchos sectores están en emergencia, especialmente los taxistas y remiseros.

Cabe destacar que esa emergencia, al borde de la desesperación, llevó a los taxistas a realizar un piquete en los accesos a nuestra ciudad. Lógicamente, las imposibilidades que tuvieron para cargar GNC les impidió la posibilidad de generar ingresos con su trabajo, de manera similar a lo sucedido con los remiseros. No es una novedad señalar que esta situación se suma a la recesión que de por sí afecta a toda la economía.

De manera paralela a lo sucedido en nuestra ciudad, se supo que el Gobierno nacional ordenó restringir el gas en las industrias para intentar evitar un apagón el desabastecimiento del suministro domiciliario y los cortes de luz al no poder garantizar el funcionamiento de las centrales térmicas. 

Ante los problemas de abastecimiento que se vienen registrando en varios puntos del país, situación que en nuestra ciudad se vio reflejada en las largas colas en las estaciones de servicio.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que declaró el estado de "pre emergencia", envió una nota a las distribuidoras y transportistas de gas para garantizar el suministro a los usuarios residenciales, lo que técnicamente se conoce como "demanda prioritaria"; y con ello extendió las limitaciones tanto a las estaciones como a las industrias.

 

Pedido al Gobierno bonaerense

 

Con la situación planteada, quedó en evidencia que la zona más crítica en territorio bonaerense hasta ahora es La Plata. En la previa al corte del servicio por falta del combustible, solo cinco establecimientos estuvieron prestando servicios por tener contratos no interrumpibles. 

Por tal motivo, la Federación de Expendedores de Combustibles bonaerense reclamó al gobernador Axel Kicillof que intervenga en el conflicto por el abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNC).

Desde la Federación indicaron que el problema motivó una intimación concreta al Enargas y a la distribuidora Camuzzi. 

“El desabastecimiento de fluido persiste y las dificultades para cargar gas siguen siendo cotidianas”, armó su presidente, Juan Carlos Basílico. En ese sentido, el panorama se agrava con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, que anticipa un invierno crudo con heladas y temperaturas bajo cero.

En busca de soluciones, Basílico adelantó que solicitarán una reunión con el gobernador Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak, en la búsqueda de una solución inmediata a las complicaciones.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.