El Museo de Ciencias Naturales de La Plata tiene nuevos espacios para colecciones

Desde hace unos días las obras de restauración y puesta en valor de los nuevos espacios destinados para la conservación de colecciones de Paleontología Vertebrados y de Etnografía, ubicados en el subsuelo del Museo de Ciencias Naturales de La Plata ya son una realidad.

Región28 de mayo de 2024
16

 

Efectivamente, los trabajos ejecutados consistieron en la recuperación de revoques, restauración de solados, adecuación de instalaciones y pintura general tanto en circulaciones como en los sitios destinados a investigación y espacios para conservación.

Además, se renovó la iluminación y la señalización hacia las salidas de emergencia, y se colocaron bancos e imágenes que ilustran el edificio en sus orígenes y sus colecciones históricas en un nuevo recorrido denominado “Los muros del Museo cuentan su historia”, con siete ventanas testigo donde se pueden apreciar rasgos peculiares de la construcción del edificio.   

Precisamente, en el marco de esa puesta en valor el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, recorrió las obras realizadas en compañía del decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Eduardo Kruse; la directora del Museo de La Plata, Analía Lanteri; la vicedirectora Marta Fernández, y la secretaria de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales de la UNLP, Nora Gómez.

En este marco también se presentaron las intervenciones realizadas en el despacho histórico del “Dr. Rosendo Pascual”, donde se acondicionó su biblioteca en estanterías móviles, donde se conserva su acervo histórico, incluyendo obras pictóricas y documentación.

La visita al Museo incluyó al Depósito 6, recuperado y equipado para alojar colecciones de vertebrados fósiles, donde los visitantes podrán tomar fotografías de los ejemplares examinados.

Vale remarcar que la División Etnografía era la única del Museo que, hasta el presente, no contaba con un espacio para sus colecciones, ya que se alojaban en muebles distribuidos en los pasillos de la planta 0. En la gestión actual se aisló, acondicionó y equipó un espacio, con estanterías metálicas y otros soportes, adecuado para la conservación preventiva y el acceso a quienes necesiten consultar las piezas.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking