Darán crédito a tasa cero a emprendedores platenses

El paquete de medidas para el desarrollo productivo, que incluye capacitaciones, financiamiento a tasa cero y líneas de apoyo comercial y tecnológico a MiPyMEs, fue anunciado en forma conjunta por el Municipio y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

Región29 de mayo de 2024
descarga

La Municipalidad de La Plata y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires presentaron ayer una serie de políticas para el desarrollo emprendedor bonaerense que se impulsarán en la ciudad, entre las que se destacó fue el lanzamiento de créditos a tasa cero y más medidas clave para emprendedores en La Plata.

De acuerdo a las autoridades presentes en el encuentro, dicha iniciativa forma parte de un paquete de medidas para el desarrollo productivo, que incluye capacitaciones, financiamiento a tasa cero y líneas de apoyo comercial y tecnológico a MiPyMEs.

El acto entre las partes se desarrolló ayer en el Centro Cultural Islas Malvinas, en donde se conformó la primera Mesa de Emprendedurismo Bonaerense en el Municipio, y se presentaron las herramientas para el desarrollo emprendedor con que cuenta la cartera productiva del Gobierno Provincial.

Al respecto, especificaron las herramientas disponibles: líneas de financiamiento a tasa cero, instrumentos para el desarrollo comercial, capacitaciones con orientación productiva, garantías crediticias y asesoramiento técnico y tecnológico, dirigidas a emprendimientos productivos bonaerenses. 

“Estas herramientas forman parte de las activas políticas públicas que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof, para promover la inversión, la producción, la innovación y el trabajo en las unidades productivas de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el ministro de Producción, Augusto Costa.

 

Objetivos

 

En cuanto a los objetivos de la iniciativa, Costa señaló que “lo que buscamos es acompañar a los emprendedores para que tengan éxito en el camino que va desde ser un pequeño emprendimiento a una pyme. Este es en definitiva el objetivo, que los emprendimientos crezcan, que empleen a más gente, y que sean sostenibles en el tiempo”.   
Por su parte, la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica de la Municipalidad,  Mercedes La Gioiosa destacó que "tener una agenda productiva es una decisión política. Y una de las principales problemáticas, que se tomaba como un trámite burocrático, era la habilitación de un emprendimiento”.

Seguidamente, la funcionaria platense expresó: “Por eso, avanzamos en el Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, con un capítulo específico para aquellos negocios que inician su actividad y necesitan del acompañamiento del municipio".

 

Las herramientas presentadas

 

Las políticas públicas presentadas constan de distintos instrumentos, como la línea Arriba Emprendedores, que otorga créditos de hasta cinco millones de pesos a tasa cero a emprendimientos productivos de la Provincia, con financiamiento del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense; para destinar a inversión productiva y capital de trabajo asociado. 

Además, se presentaron líneas de formación, como capacitaciones para el fortalecimiento de emprendimientos, dirigidas al desarrollo de planes de negocios, y el conocimiento de herramientas de gestión productiva, económica y comercial. 

También forma parte de esta serie de herramientas la asistencia para la comercialización y para la visibilización en góndola a productos elaborados en la Provincia, y a la que ya se sumaron más de 1.000 empresas bonaerenses. Y las líneas de garantías para microempresas que lleva adelante el Fondo de Garantías Buenos Aires (FoGaBA). 
En esta oportunidad, el anuncio de la gestión del intendente Alak y de la Provincia incluyó líneas específicas de respaldo científico y tecnológico a la producción. Una de ellas es Clínica Tecnológica, el programa provincial que brinda a las empresas bonaerenses un diagnóstico tecnológico, apuntando a la detección de oportunidades de mejora y de proyectos de innovación, y vinculándolas para su implementación con entidades del sistema científico-tecnológico.

 

Presencias 

La presentación contó con la presencia de la diputada provincial Lucía Iañez; la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación provincial, Federico Agüero; la presidenta de FoGaBA, Verónica Wejchenberg; emprendedores y emprendedoras, y representantes de cámaras, asociaciones empresarias, incubadoras y aceleradoras.

 

 

Sitio web disponible

 

Para acceder a más información sobre las distintas herramientas para el desarrollo emprendedor de la provincia de Buenos Aires, se debe ingresar al sitio web: https://www.gba.gob.ar/produccion, o contactar a la Secretaría de Producción del municipio: [email protected], que va a actuar como mesa de entrada para todos los proyectos que se presenten desde La Plata.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.