
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó este jueves, por mayoría, la Rendición de Cuentas 2023, la última del exintendente Julio Garro. Tanto el bloque PRO como el de la UCR+Pro por la Ciudad y Unión por la Patria votaron por la positiva, mientras que La Libertad Avanza votó en contra.
Región31 de mayo de 2024
Vale recordar que el Presupuesto 2023 fue de 54.333 millones de pesos.
Luego de la votación, la concejal y presidenta de la Comisión de Hacienda, Micaela Maggio (UxP), aseguró que si bien desde su sector hubiesen gastado los recursos de otra forma "la Rendición permitió conocer el monto de la deuda y la situación del personal, que ahora está en la Justicia".
En tanto, su par del PRO, Lucía Barbier, ponderó que haya salido la iniciativa y resaltó que "el año pasado hubo inflación, caída económica e inestabilidad, pero el municipio no está quebrado".
"La autonomía municipal es aceptable, cincuenta-cincuenta, hay un notable superávit y la Comuna está sólida desde el punto de vista financiero", agregó.
En tanto, la concejal de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, señaló que "de ninguna manera el voto positivo expresa el acompañamiento a lo que se hizo, sino una foto económica".
La edil también se refirió a “las deudas que dejó la anterior administración, que provocaron cortes de luz al inicio de la actual gestión” y pidió debatir el pliego de la recolección de residuos.
Por último, el concejal del bloque liberal Guillermo Bardón argumentó su postura negativa y, entre otras cosas, denunció que el año pasado se recortó el 22 por ciento del presupuesto para la asistencia de víctimas de violencia de género. Según el edil, se gastó más de tres veces en "comunicación al vecino" que en dicha área comunal.
Además, se refirió a la situación de las cooperativas locales e hizo mención a un fallo del Tribunal de Cuentas sobre la Rendición 2022, "donde se destaca que no hay documentación al respecto".
Según detalló en su momento el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, durante el año pasado se registraron ingresos por más de 80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más de la mitad de los recursos provino de la Provincia.
Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas. Entre las áreas que más gastaron, Giampaoli enumeró la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras.
Otros proyectos aprobados
Asimismo, en la sesión de ayer fueron aprobados las siguientes iniciativas:
✔️ Declarando de interés Cultural y Artístico, la realización del evento “Aspire In The World Fellows- The Workshop Tour” en el Estadio Uno “Jorge Luis Hirschi” los días 4 y 6 de junio de 2024.
✔️ Solicitando el pronto despacho del Expte 75595 referido a la liquidación anual en doce cuotas de las Tasas SUM.
✔️ Declarando de Interés Municipal la 50° Peregrinación Juvenil a Luján.
✔️ Solicitando el pronto despacho del Expte 75461 referido a Declaración de Emergencia Hídrica.
En la antesala de una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de La Plata, que tendrá lugar este viernes 11, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron dos pedidos de informes vinculados con temas barriales y de salud.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Un accidente de tránsito se produjo en la intersección de la Avenida 137 y calle 96 de la localidad platense de Arana, en donde se vieron involucrados dos motocicletas. Uno de los conductores, un menor de 12 años, resultó con politraumatismos y fue trasladado al Hospital de Niños ubicado en calle 14 entre 65 y 66.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.