
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó este jueves, por mayoría, la Rendición de Cuentas 2023, la última del exintendente Julio Garro. Tanto el bloque PRO como el de la UCR+Pro por la Ciudad y Unión por la Patria votaron por la positiva, mientras que La Libertad Avanza votó en contra.
Región31 de mayo de 2024
Vale recordar que el Presupuesto 2023 fue de 54.333 millones de pesos.
Luego de la votación, la concejal y presidenta de la Comisión de Hacienda, Micaela Maggio (UxP), aseguró que si bien desde su sector hubiesen gastado los recursos de otra forma "la Rendición permitió conocer el monto de la deuda y la situación del personal, que ahora está en la Justicia".
En tanto, su par del PRO, Lucía Barbier, ponderó que haya salido la iniciativa y resaltó que "el año pasado hubo inflación, caída económica e inestabilidad, pero el municipio no está quebrado".
"La autonomía municipal es aceptable, cincuenta-cincuenta, hay un notable superávit y la Comuna está sólida desde el punto de vista financiero", agregó.
En tanto, la concejal de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, señaló que "de ninguna manera el voto positivo expresa el acompañamiento a lo que se hizo, sino una foto económica".
La edil también se refirió a “las deudas que dejó la anterior administración, que provocaron cortes de luz al inicio de la actual gestión” y pidió debatir el pliego de la recolección de residuos.
Por último, el concejal del bloque liberal Guillermo Bardón argumentó su postura negativa y, entre otras cosas, denunció que el año pasado se recortó el 22 por ciento del presupuesto para la asistencia de víctimas de violencia de género. Según el edil, se gastó más de tres veces en "comunicación al vecino" que en dicha área comunal.
Además, se refirió a la situación de las cooperativas locales e hizo mención a un fallo del Tribunal de Cuentas sobre la Rendición 2022, "donde se destaca que no hay documentación al respecto".
Según detalló en su momento el secretario de Hacienda comunal, Marcelo Giampaoli, durante el año pasado se registraron ingresos por más de 80 mil millones de pesos y el principal fue la Tasa de Seguridad e Higiene, mientras que la Tasa de Servicios Urbanos Municipales representó el 13 por ciento del total. En tanto, más de la mitad de los recursos provino de la Provincia.
Por otro lado, el gasto en personal representó un 29 por ciento del presupuesto, el de la recolección de residuos un 20 por ciento y la obra pública tuvo un incremento mayor al 500 por ciento. No obstante, con respecto a este último punto, vale destacar que a partir de septiembre pasado se registró una disminución en las partidas. Entre las áreas que más gastaron, Giampaoli enumeró la Secretaría de Gobierno, la de Cultura y Educación, la de Espacios Públicos y la de Obras.
Otros proyectos aprobados
Asimismo, en la sesión de ayer fueron aprobados las siguientes iniciativas:
✔️ Declarando de interés Cultural y Artístico, la realización del evento “Aspire In The World Fellows- The Workshop Tour” en el Estadio Uno “Jorge Luis Hirschi” los días 4 y 6 de junio de 2024.
✔️ Solicitando el pronto despacho del Expte 75595 referido a la liquidación anual en doce cuotas de las Tasas SUM.
✔️ Declarando de Interés Municipal la 50° Peregrinación Juvenil a Luján.
✔️ Solicitando el pronto despacho del Expte 75461 referido a Declaración de Emergencia Hídrica.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.
El intendente de La Plata, Julio Alak, creó el Programa “Ciudad en Movimiento” en el ámbito de la Subsecretaría de Deportes y Actividad Física, que tendrá como objetivo “incentivar la actividad física regular para mejorar la salud física y mental de la comunidad”.
El intendente Julio Alak reglamentó la creación de la Delegación Comunal Islas Malvinas, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Un importante operativo permitió el rescate de más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en una vivienda de la localidad de Los Hornos.
Lo inauguraron ayer el gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak. Es parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y está dentro del Mercado Regional. En nuestra ciudad, solo funcionaba de forma itinerante en diversas ferias. Buscan que sea un espacio de venta minorista para fomentar el empleo local.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.
DECA Electromecánica y Serviend lograron instalarse en el sector más dinámico de la economía nacional.
Ayer por la mañana, bien temprano, la zona de Diagonal 77 y calle 48 quedó conmocionada por las llamas que de a poco fueron consumiendo un enorme inmueble utilizado como depósito.
Se acerca la hora del cierre de listas -que será este sábado- de cara a la presentación de candidaturas para las elecciones generales del 7 de septiembre en territorio bonaerense, y las negociaciones de los distintos espacios que conforman el ahora denominado Frente Patria, van a un ritmo vertiginoso y no menos cargado de tensiones.
Este domingo 20 se celebra el Día de la Amistad y si bien muchos ya deben haber armado sus planes para festejar, una propuesta más que innovadora tendrá lugar desde el sábado 19 a las 23:00.