La gestión del riesgo de inundaciones sigue en veremos

Desde hace un tiempo que son varios los especialistas que remarcan el tenor y la seguidilla de las tormentas que azotan al Área Metropolitana de Buenos Aires y La Plata, que vivió una gran tragedia los días 2 y 3 de abril del año 2013, y este año tuvo una inundación que hizo temer lo peor.

Región03 de junio de 2024
4

Por esto último, el entonces gobernador Daniel Scioli anunció y puso en marcha una serie de obras hidráulicas en la capital bonaerense, que fueron continuadas por la gestión de María Eugenia Vidal. Y el ex intendente Julio Garro anunció que, en caso de ser reelecto, impulsaría la segunda y tercera etapa del plan para la región. 

Pero, además de las obras, la anterior gestión también comenzó a trabajar en el tema de la gestión del riesgo, algo que remarcaba bastante en sus tiempos de concejal el ex juez Luis Arias. 

Sobre esto último, en el 2023, el presidente de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Martín López Armengol, y Garro firmaron un convenio específico para la aplicación de la segunda etapa del Plan Director de Reducción de Riesgo por Inundaciones. 
La iniciativa abarca más de 350 barrios del Partido de La Plata y entre los ejes principales se incluyen protocolos barriales, manuales por localidad y señalización inteligente en zonas de riesgo.

Según se informó en su momento, el Plan se aplicará a partir de las siguientes acciones:

– Actualización y mejora de los mapas de riesgo por inundación en el Partido.

– Perfeccionamiento de los protocolos barriales organizados por cuenca y delegación.

– Señalización y orientación inteligente en zonas con riesgo alto de inundación.

– Diseño de dispositivos de prevención, emergencia y reconstrucción barrial ante inundaciones.
– Activación de herramientas y programas de capacitación en gestión del riesgo por inundaciones.

– Monitoreo del grado de sensibilización en la población ante la amenaza de inundaciones.

Uno de las áreas centrales en estos casos es el de Defensa Civil. Sin embargo, desde que asumió Julio Alak la intendencia de La Plata, no hay funcionario nombrado en ese rol y tampoco se dio a conocer cómo seguirá lo anunciado entre la Comuna y la Universidad. Ante rumores de que el área se iba a eliminar, Capital 24 consultó con fuentes municipales, pero no obtuvo ningún tipo de respuesta.

Tiempo atrás, se firmó en el Rectorado de la UNLP una carta de intención entre la Casa de Estudios y el Municipio, que incluye diez puntos estratégicos para el desarrollo local tendientes al crecimiento productivo, la integración y la acción social. No obstante, ninguno tiene que ver con el mencionado Plan.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.