
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Omar Maturano, titular del Sindicato de La Fraternidad, gremio que agrupa a los trabajadores de los trenes, confirmó que habrá un nuevo paro mañana martes 4 de junio, en el reclamo a una mejora salarial de los trabajadores.
Actualidad 03 de junio de 2024La medida de fuerza es impulsada por el gremio La Fraternidad, que reclama un aumento salarial.
La medida, que será por 24 horas, se llevará a cabo en caso de que no se resuelva el pedido de aumento que impulsan los maquinistas al Gobierno, ante sueldos que "están congelados desde hace cuatro meses".
El titular del Sindicato de La Fraternidad, Omar Maturano
"No queremos aumentos de salarios, queremos empatar a la inflación, como la veníamos empatando con el gobierno anterior", pidió el titular de La Fraternidad, quien, ante la falta de respuestas, apuntó contra la gestión del presidente Javier Milei: "Este gobierno nos dijo que no en diciembre, en enero también; en febrero hicimos paro. Nos dieron un 12% por esos tres meses y nos dijeron que en marzo iban a hacer recomposición total. Nos quedaron debiendo 30 y pico por ciento y en abril ofrecieron cero".
En realidad, el paro había sido planificado para el jueves pasado, pero en su lugar La Fraternidad decidió reducir a 30 km/h la velocidad de los trenes como forma de reclamo.
El sindicato reanudará las negociaciones paritarias con la Secretaría de Transporte el próximo jueves 6 de junio en una audiencia.
A qué trenes afecta la medida de fuerza
- Sarmiento
- Roca
- Mitre
- San Martín
- Belgrano Sur
- Belgrano Norte
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata confirmó ayer la fecha para el juicio que tendrá en el banquillo de los acusados a Juan Ignacio Buzali, el exmarido de la diputada nacional libertaria Carolina Piparo, procesado por el intento de homicidio de dos motociclistas en la madrugada del 1 de enero de 2021.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Estudiantes secundarios de La Plata marcharán este martes 16 de septiembre por las calles de nuestra ciudad en el marco del 49° aniversario de "La Noche de los Lápices".
La propuesta “VIVO la UNLP” convocó en su primer día a más de 1.500 estudiantes del último año de los colegios secundarios de nuestra región, quienes recorrieron las distintas facultades platenses con el fin de conocer algunos aspectos de la vida universitaria.