Vecinos reclamaron frente al Palacio Municipal por un plan de gestión del riesgo ante inundaciones

Un grupo de vecinos marchó ayer en las inmediaciones del Palacio Municipal de La Plata para pedir la implementación del plan de gestión del riesgo ante inundaciones y cuestionar las obras en las plazas Rocha, San Martín e Italia.

Región06 de junio de 2024
13

En diálogo con Capital 24, Victor Purdie denunció que “la implementación del Plan está cajoneado y no llega a los barrios”.  Según detalló, prevé “centros de evacuación y lugares seguros”.

“Por otro lado estamos en contra de las obras en las plazas porque más cemento es más inundación. Los espacios verdes son absorbentes y nos preservan de las inundaciones. Se sigue laburando al revés, en vez de trabajar en la prevención se lotean los reservorios, no se hacen las obras necesarias y no se da a conocer el plan de evacuación. En ese estado estamos después de once años”, manifestó Purdie.

Por otro lado, consultado sobre la situación del área de Defensa Civil, el vecino recordó que en la reunión que tuvieron días atrás con el intendente Julio Alak, el jefe comunal “dijo que estaba desmantelada, que la encontró de esa forma”.

“Tiene razón, porque la gestión anterior nunca compró botes, aunque sí camionetas. Defensa Civil no está trabajando desde hace once años. En vez de ponerse a trabajar lotearon los humedales, siguen cementando, tapan el adoquinado, en una ciudad cada vez más inundable”, concluyó.

El Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones, presentado el año pasado por el ex intendente Julio Garro y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, incluye las siguientes acciones sobre 350 barrios relevados:

- Actualización y mejora de los mapas de riesgo por inundación en el Partido.

- Perfeccionamiento de los protocolos barriales organizados por cuenca y delegación.

- Señalización y orientación inteligente en zonas con riesgo alto de inundación.

- Diseño de dispositivos de prevención, emergencia y reconstrucción barrial ante inundaciones.

- Activación de herramientas y programas de capacitación en gestión del riesgo por inundaciones.

- Monitoreo del grado de sensibilización en la población ante la amenaza de inundaciones.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.