Vecinos reclamaron frente al Palacio Municipal por un plan de gestión del riesgo ante inundaciones

Un grupo de vecinos marchó ayer en las inmediaciones del Palacio Municipal de La Plata para pedir la implementación del plan de gestión del riesgo ante inundaciones y cuestionar las obras en las plazas Rocha, San Martín e Italia.

Región06 de junio de 2024
13

En diálogo con Capital 24, Victor Purdie denunció que “la implementación del Plan está cajoneado y no llega a los barrios”.  Según detalló, prevé “centros de evacuación y lugares seguros”.

“Por otro lado estamos en contra de las obras en las plazas porque más cemento es más inundación. Los espacios verdes son absorbentes y nos preservan de las inundaciones. Se sigue laburando al revés, en vez de trabajar en la prevención se lotean los reservorios, no se hacen las obras necesarias y no se da a conocer el plan de evacuación. En ese estado estamos después de once años”, manifestó Purdie.

Por otro lado, consultado sobre la situación del área de Defensa Civil, el vecino recordó que en la reunión que tuvieron días atrás con el intendente Julio Alak, el jefe comunal “dijo que estaba desmantelada, que la encontró de esa forma”.

“Tiene razón, porque la gestión anterior nunca compró botes, aunque sí camionetas. Defensa Civil no está trabajando desde hace once años. En vez de ponerse a trabajar lotearon los humedales, siguen cementando, tapan el adoquinado, en una ciudad cada vez más inundable”, concluyó.

El Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones, presentado el año pasado por el ex intendente Julio Garro y el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, incluye las siguientes acciones sobre 350 barrios relevados:

- Actualización y mejora de los mapas de riesgo por inundación en el Partido.

- Perfeccionamiento de los protocolos barriales organizados por cuenca y delegación.

- Señalización y orientación inteligente en zonas con riesgo alto de inundación.

- Diseño de dispositivos de prevención, emergencia y reconstrucción barrial ante inundaciones.

- Activación de herramientas y programas de capacitación en gestión del riesgo por inundaciones.

- Monitoreo del grado de sensibilización en la población ante la amenaza de inundaciones.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.