Otermin participó de las Jornadas de la Comunidad que se realizaron en Santa Catalina

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín participó de una nueva edición de las Jornadas de la Comunidad que esta vez se llevó adelante en el barrio de Santa Catalina.

Política 08 de junio de 2024
1fb3e7b3-def4-4e89-873b-fa8bdfd6dcbe

Junto a vecinos, miembros del equipo de la gestión y organización sociales, Otermín participó de la jornada de limpieza, refacción y puesta en valor de las instituciones y espacios verdes del barrio Santa Catalina. El intendente afirmó que “Impulsamos las Jornadas de la Comunidad. En qué consiste? Todos los sábados vamos a un barrio de Lomas y convocamos a los vecinos y vecinas a participar en conjunto de actividades solidarias.”

 

Las tareas que se realizaron consistieron en la reparación el salón de usos múltiples, la cancha de básquet y playón de educación física de la Escuela Secundaria 32. También se realizó la limpieza, reparación de veredas, señalización y plantación de especies nativas en los micro basurales que se erradicaron sobre la calle Quiroga entre Pedraza y San Juan.

 

Las Jornadas de la Comunidad son organizadas por vecinos y vecinas de cada uno de los barrios del distrito en articulación con el municipio. La primera se realizó en Albertina y se planifican una jornada por sábado.

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

multimedia.grande.88b885f87d2bad16.Z3JhbmRlLndlYnA=

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 15 de septiembre de 2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12 de septiembre de 2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

NOTA

Milei vetó financiamiento a las universidades

Política 10 de septiembre de 2025

Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.

multimedia.normal.a743984724ce5133.bm9ybWFsLndlYnA=

Karina Milei blindó a los Menem y Javier se queda sin margen

Política 09 de septiembre de 2025

El presidente quiso correr a Lule Menem tras el escándalo de coimas, pero su hermana lo frenó con un “son mi gente”. La Casa Rosada anunció mesas políticas para contener la crisis, pero la calidad de los interlocutores debilita cualquier intento de diálogo con gobernadores.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 16 de septiembre de 2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.