Protesta de vendedores ambulantes que quedaron afuera del Paseo de Compras

En el marco del primer día sin el funcionamiento de las ferias americanas en las plazas céntricas de la ciudad (Rocha, San Martín e Italia), distintos feriantes acudieron a la Secretaría de Producción para ser parte de este programa de relocalización de la venta en la vía pública.

Región11 de junio de 2024
2 SEGUNDA a

Ayer se observaron largas filas durante toda la mañana en la esquina de 7 y 49. En total son alrededor de 400 personas oriundas de La Plata que serán incluidas en este programa. 

El programa se llama “Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública” e incluye a los feriantes en la línea de “relocalización comercial” de la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaria de Producción e Innovación y permite el acceso a un puesto de venta “en el predio que la Municipalidad destine, comprometiéndose a retirarlo de forma definitiva del espacio público a partir de las próximas 48 horas”. 

Estas declaraciones fueron firmadas el último miércoles, por lo que se estima que este viernes será el último día de feria al menos en Rocha e Italia. Y el fin de semana debutó el Paseo de Compras en Meridiano V, en un predio ubicado en 71 y 18.

Sin embargo, ayer, muchos feriantes quisieron montar su puesto en Plaza Rocha (7 y 60), la única que aún no está cerrada, pero fueron detenidos por inspectores municipales quienes les indicaron que estaba prohibido. 

Momentos de tensión se vivieron desde las nueve de la mañana, momento en que los empleados municipales comenzaron a intentar convencerlos de ir hacia la Secretaría de Producción a elevar su reclamo.

En diálogo con Capital 24, Romina, una de las feriantes, expresó que aún son muchos quienes no entraron en acuerdo con el municipio y que ir al barrio Meridiano V solo sábados y domingos “es insuficiente”. 

“No nos dejan poner, nos quieren sacar”, agregó. 

“Si bien fuimos censados y estamos en el listado nos dicen que ya no hay lugar para ponernos y que tenemos que esperar pero, mientras tanto, ¿qué hacemos?”, sostuvo Romina.

La propuesta de este grupo de feriantes que pertenecian a las tres plazas es poder vender los días de semana en Rocha ya que “hay gente que vive de esto día a día”.

Respecto de la ayuda económica que otorga el Municipio, la vendedora expresó que también es un monto menor a lo que pueden recaudar con su trabajo. “Nos quieren dar esa tarjeta de 100 mil pesos por mes que no hacés nada y a veces acá podes juntar 70 mil en una semana”, relató.

Por la tarde, el reclamo llegó a la puerta de Gobernación. Hasta allí se acercaron la secretaria de Producción comunal, Mercedes La Gioiosa; y el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, quienes escucharon los reclamos y procedieron a incorporarlos en un listado a modo de censo a la espera de que les confirmen en dónde podrán ser reubicados. 

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.