Protesta de vendedores ambulantes que quedaron afuera del Paseo de Compras

En el marco del primer día sin el funcionamiento de las ferias americanas en las plazas céntricas de la ciudad (Rocha, San Martín e Italia), distintos feriantes acudieron a la Secretaría de Producción para ser parte de este programa de relocalización de la venta en la vía pública.

Región11 de junio de 2024
2 SEGUNDA a

Ayer se observaron largas filas durante toda la mañana en la esquina de 7 y 49. En total son alrededor de 400 personas oriundas de La Plata que serán incluidas en este programa. 

El programa se llama “Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública” e incluye a los feriantes en la línea de “relocalización comercial” de la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaria de Producción e Innovación y permite el acceso a un puesto de venta “en el predio que la Municipalidad destine, comprometiéndose a retirarlo de forma definitiva del espacio público a partir de las próximas 48 horas”. 

Estas declaraciones fueron firmadas el último miércoles, por lo que se estima que este viernes será el último día de feria al menos en Rocha e Italia. Y el fin de semana debutó el Paseo de Compras en Meridiano V, en un predio ubicado en 71 y 18.

Sin embargo, ayer, muchos feriantes quisieron montar su puesto en Plaza Rocha (7 y 60), la única que aún no está cerrada, pero fueron detenidos por inspectores municipales quienes les indicaron que estaba prohibido. 

Momentos de tensión se vivieron desde las nueve de la mañana, momento en que los empleados municipales comenzaron a intentar convencerlos de ir hacia la Secretaría de Producción a elevar su reclamo.

En diálogo con Capital 24, Romina, una de las feriantes, expresó que aún son muchos quienes no entraron en acuerdo con el municipio y que ir al barrio Meridiano V solo sábados y domingos “es insuficiente”. 

“No nos dejan poner, nos quieren sacar”, agregó. 

“Si bien fuimos censados y estamos en el listado nos dicen que ya no hay lugar para ponernos y que tenemos que esperar pero, mientras tanto, ¿qué hacemos?”, sostuvo Romina.

La propuesta de este grupo de feriantes que pertenecian a las tres plazas es poder vender los días de semana en Rocha ya que “hay gente que vive de esto día a día”.

Respecto de la ayuda económica que otorga el Municipio, la vendedora expresó que también es un monto menor a lo que pueden recaudar con su trabajo. “Nos quieren dar esa tarjeta de 100 mil pesos por mes que no hacés nada y a veces acá podes juntar 70 mil en una semana”, relató.

Por la tarde, el reclamo llegó a la puerta de Gobernación. Hasta allí se acercaron la secretaria de Producción comunal, Mercedes La Gioiosa; y el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, quienes escucharon los reclamos y procedieron a incorporarlos en un listado a modo de censo a la espera de que les confirmen en dónde podrán ser reubicados. 

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación debate por el falso hurto de un ternero en Brandsen

Región22 de octubre de 2025

La Casación bonaerense comenzó a analizar la polémica condena de Matías Ezequiel Rival por el "caso del ternerito". La defensa del trabajador rural de Brandsen, sentenciado a cuatro años de prisión por el delito de abigeato (robo de ganado), solicitó ante la Sala IV de la Casación una audiencia oral y presencial para resolver la apelación de un hábeas corpus denegado y avanzar en la revisión de la condena.

13

Se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena

Región22 de octubre de 2025

Este último fin de semana se realizó la segunda edición de la Regata por el Canal Magdalena organizada por el Club Náutico Ensenada, en colaboración con el Club Regatas La Plata y el Club Náutico Berisso. La actividad contó con el auspicio del Puerto La Plata y la Municipalidad de Ensenada.

4 SEGUNDA

Rusconi: “Di Tomasso es buchón”

Región22 de octubre de 2025

En la continuidad de la polémica instalada en nuestra ciudad en torno a la colocación de un tramo de la calle 36 con el nombre “José Ignacio Rucci” (el exsecretario general de la CGT asesinado en 1973), el dirigente de Izquierda Socialista, José Rusconi, señaló que esa iniciativa “sigue siendo repudiable”.

3 TERCERA

Sor María Ludovica, entronizada en la Iglesia de la República de los Niños

Región22 de octubre de 2025

En el marco del Jubileo del Mundo Misionero, el Arzobispo de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, celebró recientemente la Eucaristía en la Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada en la República de los Niños, donde entronizó una imagen de la beata María Ludovica, religiosa perteneciente a la congregación Hijas de la Misericordia, quienes este año celebran 150 años de presencia en la Argentina.

Ranking