Protesta de vendedores ambulantes que quedaron afuera del Paseo de Compras

En el marco del primer día sin el funcionamiento de las ferias americanas en las plazas céntricas de la ciudad (Rocha, San Martín e Italia), distintos feriantes acudieron a la Secretaría de Producción para ser parte de este programa de relocalización de la venta en la vía pública.

Región11 de junio de 2024
2 SEGUNDA a

Ayer se observaron largas filas durante toda la mañana en la esquina de 7 y 49. En total son alrededor de 400 personas oriundas de La Plata que serán incluidas en este programa. 

El programa se llama “Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública” e incluye a los feriantes en la línea de “relocalización comercial” de la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaria de Producción e Innovación y permite el acceso a un puesto de venta “en el predio que la Municipalidad destine, comprometiéndose a retirarlo de forma definitiva del espacio público a partir de las próximas 48 horas”. 

Estas declaraciones fueron firmadas el último miércoles, por lo que se estima que este viernes será el último día de feria al menos en Rocha e Italia. Y el fin de semana debutó el Paseo de Compras en Meridiano V, en un predio ubicado en 71 y 18.

Sin embargo, ayer, muchos feriantes quisieron montar su puesto en Plaza Rocha (7 y 60), la única que aún no está cerrada, pero fueron detenidos por inspectores municipales quienes les indicaron que estaba prohibido. 

Momentos de tensión se vivieron desde las nueve de la mañana, momento en que los empleados municipales comenzaron a intentar convencerlos de ir hacia la Secretaría de Producción a elevar su reclamo.

En diálogo con Capital 24, Romina, una de las feriantes, expresó que aún son muchos quienes no entraron en acuerdo con el municipio y que ir al barrio Meridiano V solo sábados y domingos “es insuficiente”. 

“No nos dejan poner, nos quieren sacar”, agregó. 

“Si bien fuimos censados y estamos en el listado nos dicen que ya no hay lugar para ponernos y que tenemos que esperar pero, mientras tanto, ¿qué hacemos?”, sostuvo Romina.

La propuesta de este grupo de feriantes que pertenecian a las tres plazas es poder vender los días de semana en Rocha ya que “hay gente que vive de esto día a día”.

Respecto de la ayuda económica que otorga el Municipio, la vendedora expresó que también es un monto menor a lo que pueden recaudar con su trabajo. “Nos quieren dar esa tarjeta de 100 mil pesos por mes que no hacés nada y a veces acá podes juntar 70 mil en una semana”, relató.

Por la tarde, el reclamo llegó a la puerta de Gobernación. Hasta allí se acercaron la secretaria de Producción comunal, Mercedes La Gioiosa; y el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, quienes escucharon los reclamos y procedieron a incorporarlos en un listado a modo de censo a la espera de que les confirmen en dónde podrán ser reubicados. 

Te puede interesar
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

Región13 de noviembre de 2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.