Protesta de vendedores ambulantes que quedaron afuera del Paseo de Compras

En el marco del primer día sin el funcionamiento de las ferias americanas en las plazas céntricas de la ciudad (Rocha, San Martín e Italia), distintos feriantes acudieron a la Secretaría de Producción para ser parte de este programa de relocalización de la venta en la vía pública.

Región11 de junio de 2024
2 SEGUNDA a

Ayer se observaron largas filas durante toda la mañana en la esquina de 7 y 49. En total son alrededor de 400 personas oriundas de La Plata que serán incluidas en este programa. 

El programa se llama “Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública” e incluye a los feriantes en la línea de “relocalización comercial” de la Secretaría de Desarrollo Social y Secretaria de Producción e Innovación y permite el acceso a un puesto de venta “en el predio que la Municipalidad destine, comprometiéndose a retirarlo de forma definitiva del espacio público a partir de las próximas 48 horas”. 

Estas declaraciones fueron firmadas el último miércoles, por lo que se estima que este viernes será el último día de feria al menos en Rocha e Italia. Y el fin de semana debutó el Paseo de Compras en Meridiano V, en un predio ubicado en 71 y 18.

Sin embargo, ayer, muchos feriantes quisieron montar su puesto en Plaza Rocha (7 y 60), la única que aún no está cerrada, pero fueron detenidos por inspectores municipales quienes les indicaron que estaba prohibido. 

Momentos de tensión se vivieron desde las nueve de la mañana, momento en que los empleados municipales comenzaron a intentar convencerlos de ir hacia la Secretaría de Producción a elevar su reclamo.

En diálogo con Capital 24, Romina, una de las feriantes, expresó que aún son muchos quienes no entraron en acuerdo con el municipio y que ir al barrio Meridiano V solo sábados y domingos “es insuficiente”. 

“No nos dejan poner, nos quieren sacar”, agregó. 

“Si bien fuimos censados y estamos en el listado nos dicen que ya no hay lugar para ponernos y que tenemos que esperar pero, mientras tanto, ¿qué hacemos?”, sostuvo Romina.

La propuesta de este grupo de feriantes que pertenecian a las tres plazas es poder vender los días de semana en Rocha ya que “hay gente que vive de esto día a día”.

Respecto de la ayuda económica que otorga el Municipio, la vendedora expresó que también es un monto menor a lo que pueden recaudar con su trabajo. “Nos quieren dar esa tarjeta de 100 mil pesos por mes que no hacés nada y a veces acá podes juntar 70 mil en una semana”, relató.

Por la tarde, el reclamo llegó a la puerta de Gobernación. Hasta allí se acercaron la secretaria de Producción comunal, Mercedes La Gioiosa; y el secretario de Desarrollo Social, Nicolás Carvalho, quienes escucharon los reclamos y procedieron a incorporarlos en un listado a modo de censo a la espera de que les confirmen en dónde podrán ser reubicados. 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.