Graves incidentes en inmediaciones del Congreso durante el debate de la Ley Bases

En la jerga callejera, se puede decir tranquilamente que “pasó de todo”. Y eso tiene que ver con lo sucedido en las inmediaciones del Congreso de la Nación mientras en el Senado se llevaba a cabo la discusión por el tratamiento de la Ley Bases que finalmente fue aprobada en general.

Actualidad 13 de junio de 2024
6

La jornada estuvo marcada por el inflexible accionar de las fuerzas de seguridad que llevaron adelante una feroz represión contra los manifestantes contrarios a la ley. Efectivamente, las fuerzas de seguridad (Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Gendarmería Nacional, fundamentalmente) aplicaron el denominado protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los graves incidentes comenzaron a producirse alrededor de las 15 y se extendieron hasta la noche. Los uniformados avanzaron contra los manifestantes repartiendo palos y balas de goma y avanzaron lanzando gases lacrimógenos y líquido con el camión hidrante.

Manifestantes de izquierda y movimientos sociales fueron los que tuvieron más encontronazos con los efectivos de las fuerzas federales. Por momentos, hubo máxima tensión: fue cuando algunos revoltosos dieron vuelta y quemaron un auto perteneciente al medio de comunicación Cadena 3 de Córdoba. También agredieron al periodista que se encontraba en su interior.

En un determinado momento, diputados nacionales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda y de los Trabajadores se pusieron cara a cara con los uniformados que avanzaban firme contra los manifestantes. En un determinado momento, un efectivo de la Prefectura les arrojó gas pimienta para dispersarlos, por lo que tuvieron que ser asistidos de inmediato y llevados a una clínica de ojos para recibir atención.

Entre los legisladores más perjudicados por ese accionar se observó al platense Carlos Castagneto, a Leopoldo Moreau y a Eduardo Valdés.

Los uniformados, que realizan un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaban algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.

Además, hubo episodios de vandalismo, entre los que se pudo observar autos incendiados y rotura de bancos y veredas.

 

“Excelente accionar”

 

La Oficina del Presidente destacó el "excelente accionar" de las fuerzas de seguridad Además, el Gobierno apuntó contra los violentos incidentes en las inmediaciones del Congreso y denunció un presunto intento de "golpe de Estado" a manos de "grupos terroristas".

"La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina", fue el mensaje que publicó Casa Rosada en la red social X.

Te puede interesar
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad 14 de noviembre de 2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.