Graves incidentes en inmediaciones del Congreso durante el debate de la Ley Bases

En la jerga callejera, se puede decir tranquilamente que “pasó de todo”. Y eso tiene que ver con lo sucedido en las inmediaciones del Congreso de la Nación mientras en el Senado se llevaba a cabo la discusión por el tratamiento de la Ley Bases que finalmente fue aprobada en general.

Actualidad 13 de junio de 2024
6

La jornada estuvo marcada por el inflexible accionar de las fuerzas de seguridad que llevaron adelante una feroz represión contra los manifestantes contrarios a la ley. Efectivamente, las fuerzas de seguridad (Prefectura Naval Argentina, Policía Federal y Gendarmería Nacional, fundamentalmente) aplicaron el denominado protocolo antipiquete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los graves incidentes comenzaron a producirse alrededor de las 15 y se extendieron hasta la noche. Los uniformados avanzaron contra los manifestantes repartiendo palos y balas de goma y avanzaron lanzando gases lacrimógenos y líquido con el camión hidrante.

Manifestantes de izquierda y movimientos sociales fueron los que tuvieron más encontronazos con los efectivos de las fuerzas federales. Por momentos, hubo máxima tensión: fue cuando algunos revoltosos dieron vuelta y quemaron un auto perteneciente al medio de comunicación Cadena 3 de Córdoba. También agredieron al periodista que se encontraba en su interior.

En un determinado momento, diputados nacionales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda y de los Trabajadores se pusieron cara a cara con los uniformados que avanzaban firme contra los manifestantes. En un determinado momento, un efectivo de la Prefectura les arrojó gas pimienta para dispersarlos, por lo que tuvieron que ser asistidos de inmediato y llevados a una clínica de ojos para recibir atención.

Entre los legisladores más perjudicados por ese accionar se observó al platense Carlos Castagneto, a Leopoldo Moreau y a Eduardo Valdés.

Los uniformados, que realizan un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaban algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.

Además, hubo episodios de vandalismo, entre los que se pudo observar autos incendiados y rotura de bancos y veredas.

 

“Excelente accionar”

 

La Oficina del Presidente destacó el "excelente accionar" de las fuerzas de seguridad Además, el Gobierno apuntó contra los violentos incidentes en las inmediaciones del Congreso y denunció un presunto intento de "golpe de Estado" a manos de "grupos terroristas".

"La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina", fue el mensaje que publicó Casa Rosada en la red social X.

Te puede interesar
NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad 22 de octubre de 2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Ranking
16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.