Las grúas de acarreo suman tensiones, discusiones y caos de tránsito

En las últimas jornadas se vivieron momentos de tensión en varias zonas céntricas de nuestra ciudad y en sus alrededores por el accionar del personal que, con los camiones grúa de acarreo, intentan poner orden con el tránsito en la vía pública.

Región13 de junio de 2024
13

Uno de los casos se dio en Avenida 32 entre 8 y 9, cuando una grúa de acarreo municipal intentó llevarse un auto Chevrolet Aveo, pero en medio de la desesperación, el conductor se subió al coche y se rehusó al acarreo.

El vecino había estacionado su vehículo en el mencionado sector, sobre la senda peatonal. “Fueron solo cinco minutos que bajé a pagar un servicio y cuando llegué no tuvieron ninguna tolerancia, además de que no estaba señalizado”, remarcó el señalado como infractor en diálogo con este medio.

A los pocos minutos, se gestó un caos de tránsito ya que la grúa no podía avanzar si el hombre continuaba arriba del vehículo. Mientras tanto, su esposa le rogaba a los conductores de la grúa que no se lleven el auto por el costo económico que le generaba.

Según estima la Municipalidad de La Plata, el acarreo tiene un costo de 18 mil pesos y el día de estadía en el playón de calle 21 y 526 cuesta alrededor de los 10 mil pesos. Eso, sin incluir las multas.

La situación hizo que muchos frentistas se congregaran en la esquina de 8 y 32 a observar la situación, relatando que además esas cuadras son “un verdadero caos” y que los autos “son estacionados donde quieren los conductores, incluso en los garages”. Sin embargo, critican que las grúas solo se llevan algunos autos al azar sin solucionar la situación.

Finalmente, el vecino llamó a la Policía, que concurrió al lugar para mediar la situación. Si bien no se realizó ninguna denuncia formal, enojado, el hombre debió aceptar la situación y la grúa se llevó su auto.

“Me arruinaron la semana”, dijo para concluir.

Cabe destacar que las grúas de acarreo son un servicio concesionado de la gestión municipal y en la actualidad funcionan seis en total. En promedio cada grúa levanta alrededor de siete autos por día en una jornada laboral de 9 a 18 horas. Si bien no recorren el microcentro de calle 8 a 12, sí se las ve accionar desde 32 a 44 y de calle 8 a Avenida 13.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.