Termas de Buenos Aires: destino de descanso para el receso invernal

Por sus propiedades curativas y beneficios para la salud, en los últimos años, las aguas termales se convirtieron en un gran mercado turístico. Experiencias que revitalizan el cuerpo y la mente en los paisajes más lindos de la provincia de Buenos Aires.

Región14 de junio de 2024
NOTA 2 DESTINOS TURISTICOS

Patagones: aguas termales únicas en argentina

 

En medio de una zona agrícola, a 110 kilómetros de Carmen de Patagones, las Termas Los Gauchos proponen contacto pleno con la naturaleza.

Estas termas fueron descubiertas de forma casual en 1928 cuando se realizaban trabajos de perforaciones en busca de petróleo. El poder curativo de sus aguas produjo una incipiente peregrinación de personas afectadas por diversas dolencias que buscaban aliviar sus males.

Se encuentran en la localidad de Villa Longa y sus propiedades curativas las ubican entre las mejores cinco del país”, afirmó María Lucía Fernández, directora de Turismo local.

En 1942, se inauguró el hotel que contiene quince habitaciones, baños privados, comedor, servicio de cocina y sala de estar.

“Dentro del complejo también funciona un restaurante con gastronomía típica. Son termas tranquilas y austeras, con una hermosa construcción antigua”, agregó María Lucía.

Un sitio perfecto para disfrutar del cielo estrellado y el permanente arrullo de grillos por las noches, y realizar hermosos paseos entre arboladas y animales durante el día. 

“La mayoría de las personas que vienen piensan en su salud y bienestar, pero sobre todo en descansar”, contó Nora Ruppel, encargada del hotel Los Gauchos.

“Las termas se encuentran en una pileta grande dentro del hotel, tienen color oxidado por la gran cantidad de minerales como hierro. El agua es tres veces más salada que la del mar, en el exterior se puede acampar y aceptamos mascotas”, agregó.

 

Dolores: aguas con millones de años

A 300 metros de la Ruta 63, 44 hectáreas con piletas de aguas termales que brotan de un manantial a mil metros de profundidad y llegan a 45 grados de temperatura proponen un descanso imperdible en el Parque Termal de Dolores.

“Las termas son visitadas por un gran caudal de turistas que vienen a realizar distintas actividades, desde bicicleta y senderismo hasta degustar de un buen plato, gracias a la variedad gastronómica que tiene el espacio”, detalló Inés Barragán, directora de Turismo municipal.

Según estudios del Conicet, estas aguas datan de hace 1.100.000 años, con beneficios significativos para la salud: el calcio que posee es vital para rehabilitaciones traumatológicas, problemas respiratorios, cicatrices y otras lesiones de la piel.

 

“Tenemos tres piletas al aire libre y dos cubiertas, un centro comercial y galerías, donde comprar un bello recuerdo del lugar”, contó Soledad Oroz, encargada de recepción de contingentes.

En el complejo funcionan dos hoteles internacionales de 5 y 3 estrellas, una parrilla salón comedor y cabañas de alojamiento. 

“La idea es que venga toda la familia, que pueda disfrutar desde el abuelo hasta el nieto”, concluyó. 

Sumergirse en un oasis de relajación y bienestar, descubrir la maravilla de visitar las termas de la provincia de Buenos Aires, donde el cuerpo se renueva y el espíritu encuentra paz. La mejor opción para disfrutar un invierno bueno y bonito, es que sea bonaerense.

 

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.