Productores del cordón frutihortícola reclaman mayor seguridad

A las contingencias climáticas, la suba de los alquileres y el precio de los insumos, se suma para los quinteros de la zona de Olmos la preocupación por los robos de su producción.

Región14 de junio de 2024
2 PRINCIPAL a

“La inseguridad ha crecido bastante en estos últimos tiempos, porque entran en las quintas, te rompen la planta de morrón, te llevan los morrones, los tomates. Todo lo que puedan alcanzar a agarrar a sus manos, lo agarran. La verdad que no sabemos si roban por necesidad o cuál es el motivo”, expresó en diálogo con Capital 24 Rosana Brizuela, productora de la zona de ruta 36 y 520 y vicepresidenta de ASOMA.

En su relato, además, agregó que ya no existe ningún tipo de patrullaje y que esa es una demanda concreta ya que “los robos suceden a toda hora”. Antes contaban con la experiencia de la policía rural, pero ahora no les han podido dar respuestas respecto de esa fuerza que no se la vio más por la zona.

“Cuando entran rompen todo y eso nos deja sin producción, además de que rompen parte de los invernaderos. En el grupo vecinal es una denuncia de todos los días”, enfatizó Rosana.

Según detalló, uno de sus pedidos también será contar con algún subsidio especial por parte de Provincia o alguna asistencia municipal, tanto para los servicios como para los alquileres. 

En diciembre del año pasado, la hectárea costaba entre 35 mil y 40 mil pesos pero hoy pagan alrededor de 150 mil. 

“El otro gran problema es la luz, hoy la boleta más baja que viene en una quinta es de 270 mil a 300 mil pesos”, detalló Brizuela.

En un presupuesto familiar, un productor además debe sumar el costo de los insumos y plantines, más la vida diaria de los integrantes de la casa. “Cuesta un millón de pesos mantener la producción, aproximadamente. Además esto le sucede al menos al 70% del cordón”, aseguraron.

Si bien ayer tenían pautada una reunión con integrantes de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de La Plata que encabeza Mercedes La Gioiosa, la misma debió moverse por cuestiones de agenda y los productores buscan soluciones urgentes.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Ponen freno a la tercera audiencia de “La Toretto”

Región27 de noviembre de 2025

Finalmente, el juicio oral a Felicitas “La Toretto” Alvite (22) que se había pautado para este mes de noviembre, fue postergado para el año próximo. El tribunal desaceleró a último momento: en la agenda de debates decidió priorizar a los imputados privados de libertad. Y Alvite, está beneficiada con un arresto domiciliario.

14 TERCERA

Berisso: este fin de semana termina una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos

Región27 de noviembre de 2025

Este fin de semana culmina la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos, la cual se desarrollará hasta el domingo 30 de noviembre. En este sentido, el sábado 29 a las 17:00 se realizará la Fiesta en el Parque Cívico con patio gastronómico, feria de artesanos provincianos y espectáculos en vivo con artistas locales, en Avenida Montevideo entre 10 y 11.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.