Gestión del Riesgo por inundaciones y Planificación Urbana, ejes de discusión en la sesión del Concejo

Los planteos de la oposición tuvieron que ver con pedidos de informes sobre el destino que el gobierno municipal le ha dado a los móviles de emergencia y en qué estado se encuentran las estaciones de meteorología desplegadas en todo el Partido. También cuestionaron que en el nuevo CUOT no estén los concejales y los colegios profesionales.

Región14 de junio de 2024
3 PRINCIPAL b

 

Gestión del Riesgo por inundaciones y planificación urbana, dos temas que tienen mucho en común, fueron parte del debate en una sesión ordinaria que se realizó este jueves en el Concejo Deliberante de La Plata.

En primer lugar, el concejal del radicalismo, Diego Rovella, presentó “ante el reclamo de diferentes organizaciones de inundados” un pedido para que el Ejecutivo informe “el destino que le ha dado a los móviles de emergencia y en qué estado se encuentran las estaciones de meteorología desplegadas en todo el Partido”.

Por su parte, la opositora Julia Matheos (PRO), denunció que “los vecinos no saben si va a llover, si poner o no las compuertas, porque las 21 estaciones meteorológicas y los cinco sensores de arroyos que puso la anterior gestión ya no están en funcionamiento, o por lo menos no hay datos”.

“Hace siete meses que el intendente (Julio) Alak gobierna la ciudad y me gustaría saber qué pasa con esas cuestiones. Y qué pasó con las nueve camionetas que tenía Defensa Civil, porque en el COEM  (Comité Operativo de Emergencias Municipal) no están. Defensa Civil contaba con 80 trabajadores capacitados para una emergencia y quedaron 14, que ahora hacen tareas de Control Urbano”, denunció la concejal.

“Esto es la vida o la muerte, me veo en la obligación moral de avisarle a cada uno de los platenses que estamos a nuestra suerte y que no llamemos a Defensa Civil porque los profesionales están haciendo otra tarea”, advirtió.

El encargado de responder del lado del oficialismo fue el concejal de Unión por la Patria,Cristian Vander, quien destacó que “las camionetas, que antes estaban estacionadas para la foto y que servían para el traslado de algún funcionario, estuvieron participando en distintos incendios y operativos”. 

“Quiero llevar tranquilidad a los vecinos de que las camionetas están al servicio de la comunidad”, agregó Vander, participación que tuvo una respuesta de la concejal del PRO, Lucía Barbier, quien sostuvo que “es una falta de respeto que contesten un pedido de esta forma y no por las vías correspondientes”.

 

El COUT


Por último, vinculado a la planificación, entró al Concejo para ser tratado en la Comisión de Planeamiento un proyecto del Ejecutivo para crear el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial y reemplazar al Consejo Único de Ordenamiento Territorial (CUOT), tema que Capital 24 detalló en su edición de ayer.

Al respecto, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, cuestionó que en el nuevo Consejo “no estén los concejales y los colegios profesionales” y lo reivindicó, además de señalar que “hubiese estado bueno que se anuncie la remodelación de las Plazas Italia, San Martín y Rocha”. 

En tanto, la titular de Planeamiento y concejal de Unión por la Patria, Cintia Mansilla, sostuvo que “la idea es modificar el CUOT para mejorarlo, no es para alarmarse, sino para mejorar el funcionamiento y que realmente se aprovechen los informes técnicos”.

 

Otros temas tratados

 

Además, en la sesión ordinaria de ayer se aprobaron los siguientes proyectos:
- Declarando a La Plata como "Ciudad de Accesibilidad e Inclusión para todas las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)".

- Expresando profundo pesar por el 30º aniversario del atentado a la AMIA.

- Declarando Beneplácito del Cuerpo por el convenio firmado entre el Instituto de Hemoterapia de la Provincia, el CUCAIBA y la Municipalidad de La Plata, mediante el cual la Ciudad se ha convertido en "Municipio Donante".

- Solicitando al Ejecutivo que adhiera a la ley provincial 13.803 de erradicación del trabajo infantil.
- Declarando la preocupación y el repudio al intento de derogación de la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

- Manifestando el rechazo al cierre de la Agencia Télam.

- Expresando el rechazo a la decisión del PEN (Poder Ejecutivo Nacional) de no enviar a las provincias los fondos del FONID (Fondo de Incentivo Docente).

- Otorgando un espacio de reserva sin cargo al Banco de la Nación Argentina, sobre calle 47, entre Diagonal 74 y calle 9.

- Adhiriendo al comunicado emitido por el Consejo Interuniversitario Nacional.

- Declarando de Interés Municipal al XI Congreso Internacional Orbis Tertius.

- Solicitando al Departamento Ejecutivo que proceda a intimar al propietario para realizar la limpieza, desmalezamiento y poda en el terreno ubicado en Camino Belgrano, entre calles 9 y 529.

 

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.