Lanzan en el Municipio un programa de reparación de legajos de víctimas de la dictadura

El área de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobierno de la municipalidad de La Plata lanzará el próximo lunes, a las 11, el "Programa de reparación y preservación de legajos laborales de los trabajadores y trabajadoras municipales víctimas del Terrorismo de Estado".

Región19 de junio de 2024
3 SEGUNDA

Durante la actividad, que estará encabezada por el intendente Julio Alak y el secretario de Gobierno, Guillermo Cara, habrá un acto homenaje a dos trabajadores del Mercado Municipal detenidos desaparecidos.

Los reconocimientos serán para Carlos Damián Perego y Alberto Osvaldo Perego, trabajadores del Mercado Regional de la ciudad y víctimas del terrorismo de Estado.

A partir de un proyecto del jefe de bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante, Pablo Elías, los legajos laborales de ambos fueron reparados para que digan el verdadero motivo por el cual dejaron de trabajar en el Mercado.

Por otro lado, en marzo pasado, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Juan Martín Mena, junto al subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, entregaron los restos de Alberto Osvaldo Perego a sus hijos Omar y Fernando. El acto se realizó en el Archivo Provincial de la Memoria ubicado en 55 entre 7 y 8.

El trabajador del Mercado Regional, detenido desaparecido y asesinado en 1977, había sido identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense en 2023, tras el cotejo de muestras de sangre de uno de sus hijos.

Vale recordar que, días atrás, Alak y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un acuerdo a partir del cual la Comuna se compromete a difundir el trabajo que realiza la institución de Derechos Humanos en la ciudad, incluida su popular campaña de donación.

“Tenemos el honor de recibir a una de las líderes en Derechos Humanos más importantes del mundo y la suerte de que sea vecina de La Plata quien conduce una organización tan importante como es Abuelas”, valoró el jefe comunal, que en esa oportunidad estuvo acompañado por Cara.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.