Presentaron en La Plata un programa sobre eficiencia energética

Importantes conclusiones acerca de reducción de costos, eficiencia en los recursos e inversiones y maximización de ganancias se registraron durante el encuentro sobre eficiencia energética organizado en La Plata por la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Cámara de Comercio e Industria de La Plata y la Cámara La Plata Oeste (CALPO).

Región27 de junio de 2024
2 PRINCIPAL

Durante el evento, desarrollado en la Cámara de Comercio local ubicada en Avenida 53 entre 9 y 10, expusieron Pablo De Benedictis y Julián Bártoli, de la empresa Good Energy, sobre transición hacia el uso de las energías no renovables, con énfasis en la energía solar fotovoltaica y su impacto positivo en pymes y comercios de proximidad en cuanto a inversión, amortización y ahorro de costos.

Al respecto, el presidente de CEPBA, Guillermo Siro, destacó que “fue una excelente charla, muy didáctica, cuyo contenido realmente nos ha puesto en alerta sobre la necesidad de empezar a abrir la mente y empezar a trabajar a conciencia”.

“La energía es un costo y es un costo monopólico que no podemos evitar tenerlo, pero sí se puede complementar a través de este programa de eficiencia energética que estamos realizando”, agregó Siro, quien recientemente fue reelegido para seguir al mando de dicha institución.

Seguidamente, el presidente de la Confederación bonaerense sostuvo que “la eficiencia se logra, claro está, haciendo un buen uso de los recursos, pero fundamentalmente resaltamos que CEPBA tiene contacto con los bancos para el financiamiento, contacto con los organismos de control y contacto con las empresas que son asociadas y es un activo importante que ponemos a disposición de las pymes y comercios de proximidad”.

 

Sustentabilidad


“Una de las grandes preocupaciones que tenemos nosotros es la sustentabilidad del sector en momentos muy difíciles que estamos viviendo, pero que en algún momento esperamos poder superarlo y va a ser una buena oportunidad para mejorar nuestro cuadro de situación”, manifestó el dirigente empresario.

En tanto, De Benedictis señaló que “cada vez hay más interés en la gente y en la industria a cambiar los procesos productivos, y en este encuentro los empresarios y comerciantes se notaron interesados, cada uno trajo sus casos, con casos de éxito que se han comentado”.

A su vez, el expositor en la charla resaltó “la importancia de la conciencia social de no generar impacto negativo en los procesos productivos y empezar a transformar esa realidad para bajar las emisiones de dióxido de carbono, un tema que está más presente en las empresas y en los hogares, la reducción del impacto ambiental y la posibilidad de generar ahorro concreto con un repago corto cambiando la fuente de energía”.

En ese sentido, Bártoli sostuvo que “estamos contentos de haber ayudado a los asistentes a entender un poco más en este momento de Argentina porqué la tarifa dice lo que dice, cuáles son las alternativas posibles, darles un poco de esperanza en el sentido de que no están indefensos, sino que hay un montón de cosas para hacer”.

“Hemos contribuido al debate respecto del consumo energético, y sobre la energía solar específicamente”, especificó el referente de Good Energy.

 

Presencias


Cabe destacar que en el encuentro en cuestión estuvieron presentes el vicepresidente del Organismo de Control de la Energía de la provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Daoud; dirigentes de la Cámara de Comercio de La Plata, de la Cámara La Plata Oeste, de la Asociación de Productores Hortícolas, empresarios y comerciantes de la región del Gran La Plata.

Te puede interesar
16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.