
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


"Con los chicos las apuestas no", afirmó Jorge Macri y explicó las medidas que tomará el Gobierno porteño. Desde ahora ya no habrá posibilidad de habilitar nuevas licencias de juego online en la Ciudad.
Política 28 de junio de 2024
hay 11 operadores con licencias activas, y regulados.
Junto a la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA) se está auditando con mayor rigurosidad para que la oferta lúdica contemple parámetros relacionados con el juego responsable.
A través de la Asociación de Loterías Estatales (ALEA) se suscribieron acuerdos con META, NIC.AR, ENACOM, Mercado Libre y Rapipago para eliminar y bloquear contenido que promueve el juego ilegal. Ya se bloquearon 715 perfiles de redes sociales y publicidades, 12 sitios web en dominios .AR, se solicitó la baja de 9 publicaciones en Mercado Libre y se enviaron 9 cartas documento a influencers.
Acciones y medidas en educación
Ya se bloqueó el acceso a 772 URL de páginas legales e ilegales desde la red WIFI de todas las escuelas de gestión pública de la Ciudad.
Se extendió el bloqueo de esos sitios de apuestas a toda la red BA WIFI, que es el wifi gratuito de la Ciudad que cubre y tiene alcance en todos los espacios públicos.
Además, como parte de una política de prevención, se están realizando talleres educativos masivos para adolescentes y sus familias.
Por último se anunciará en los próximos días la Red de Prevención en Clubes, poniendo el foco en los grupos de socialización de los adolescentes.
Acciones y medidas en salud
El sistema de salud de la Ciudad también está dando respuesta a través del equipo de adicciones. En los próximos días se abrirá en el Hospital Álvarez un dispositivo grupal especializado para atender a menores con posible diagnóstico de ludopatía, y otro para atender a las familias.
Nuevos desafíos para el futuro
La ludopatía infantil es una problemática que requiere de un abordaje integral y conjunto entre Gobierno, escuelas, ONGs, clubes y familias.
Desde el Gobierno porteño, luego de varios meses de trabajo con expertos y especialistas, se están consensuando y unificando distintos proyectos presentados en la Legislatura para generar una sola ley que contemple medidas preventivas y otras regulatorias y de intervencion.
Se protegerán y se garantizarán los derechos de los chicos y adolescentes, al igual que como se hizo con el Protocolo Cero Niños en la Calle, que preserva y cuida sus derechos para que nadie les robe su futuro y su libertad.
Y la Fiscalía General, tras un encuentro con Jorge Macri, decidió que una Fiscalía se va a especializar en el tema de juego ilegal. También hay una acuerdo con el área de ciberdelito de la Policía de la Ciudad para controlar las redes.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.