Larroque entregó computadoras a jóvenes del Programa Envión

El ministro formalizó la entrega a integrantes de distintos municipios que participan de la iniciativa, impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Dirección Provincial de Juventudes.

Política 28 de junio de 2024
NOTA 1

En una jornada encabezada por el ministro Andrés Larroque junto a responsables de las áreas institucionales que participan de la iniciativa, se hizo entrega de equipamiento tecnológico a jóvenes de los distritos de Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora, Pehuajó, La Costa, González Chaves, Monte Hermoso y Tapalqué, para continuar fortaleciendo el desarrollo de distintas actividades en las sedes del programa.

Durante el encuentro, además se debatió acerca del rol protagónico que tienen las juventudes y el Estado como garante de las distintas trayectorias y proyectos que los incluyen, y se intercambiaron experiencias en los territorios.

Larroque estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Fortalecimiento de la Identidad Bonaerense del Ministerio de Comunicación, Gianni Buono; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; las directoras provinciales de Juventudes, Ayelén López, del programa Envión, Carolina Schmukler, de Promoción Comunitaria del Organismo de Niñez y Adolescencia, Tamara Perini, y de Economía Popular, Florencia Villar; y la subsecretaria de Derechos Humanos de la municipalidad de Lomas de Zamora, Laura Berardo.

Al respecto, el ministro destacó que esta entrega de equipamiento “simboliza la importancia del Estado a la hora de forjar comunidad”, en “un momento muy complejo y delicado, con una sociedad golpeada, atacada y diezmada” por las políticas del gobierno nacional.

En ese marco, valoró que los jóvenes “son el testimonio vivo del desarrollo virtuoso de la inversión que hace la Provincia, a partir de un compromiso claro, y una administración prolija y eficaz de los recursos, y donde la sociedad puede ver qué se hace con esos recursos”.

El ministro resaltó que la contracara de “un presidente que se enorgullece de decir que va a destruir el Estado y que agrede permanentemente a la sociedad” es la Provincia de Buenos Aires, donde “el gobernador Axel Kicillof defiende y protege a los 17 millones de bonaerenses, trabajando con todos los municipios”. “Hay una discriminación muy fuerte, una agresión y una asfixia en materia financiera, por eso nuestra tarea hoy es cuidar, sostener y mejorar lo que puede brindar el Estado provincial”, agregó.

Buono, en tanto, remarcó que desde el área que integra la idea es “poner en valor lo que nos une y las diversidades que se expresan en cada una de las localidades de la Provincia” y que para ello es fundamental “un gobierno atento a cada una de las características de su pueblo y de sus juventudes”. Y agregó que desde el Ministerio de Comunicación provincial aportarán capacitaciones para facilitar el acceso a las tecnologías y propuestas de formación en línea con las necesidades de los territorios.

 

La subsecretaria de Políticas Sociales por su parte, enfatizó que “hay un Estado provincial que elige estar presente para las pibas y los pibes” y destacó que “se duplicó la cantidad de destinatarios del Envión, lo que da cuenta del protagonismo que tienen para esta gestión”. “El objetivo es seguir achicando la brecha digital, acercar recursos e igualar oportunidades”, resumió.

A su turno, la directora de Juventudes, detalló que “por decisión política” del gobernador y el ministro se reforzó el alcance del Envión, llegando a “72 mil pibes y pibas que necesitaban de este espacio que acompaña sus trayectorias de vida y educativas, brindándoles contención, un abrazo y un lugar de protagonismo”.

También participaron de la actividad en representación del Ministerio de Comunicación, el director provincial de Comunicación Estratégica, Matías Belloni, y la directora de Políticas Públicas, Griselda Guillén. Además, formó parte el director de Políticas Sociales de la Dirección de Juventudes, Felipe Rinesi.  

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.