El Municipio busca salvar a 18 mil familias de perder el subsidio a la energía eléctrica

Para eso estableció puntos de asistencia e inscripción en las delegaciones comunales, en donde las personas que corren ese riesgo puedan avanzar en la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Región04 de julio de 2024
3 a

Mediante un encuentro con autoridades del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, busca que 18 mil familias platenses mantengan los subsidios a la energía, dado que corren el riesgo de corte de la prestación por falta de inscripción o realización correcta de los trámites correspondientes para solicitar tal beneficio.
Efectivamente, Alak avanzó junto a referentes del OCEBA en la idea de garantizar que las 18 mil viviendas platenses con riesgo de perder el beneficio sigan conservándolo. Por ese motivo, las partes impulsaron una capacitación para delegados y delegadas y acordaron acciones conjuntas.
Cabe recordar que, tras la reunión del último jueves, Alak y el vicepresidente del OCEBA, Roberto Daoud, estuvieron en las últimas horas al frente de una mesa de trabajo y una capacitación para avanzar en la inscripción de vecinos y vecinas al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Durante dicho encuentro llevado a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal, las autoridades acordaron identificar y comunicar la situación a las viviendas que podrían perder el beneficio. También se dispuso designar como sedes de asistencia e inscripción a las delegaciones para que aquellas personas que no cuenten con la posibilidad de hacer el trámite a través de la web https://www.argentina.gob.ar/ puedan gestionarlo de forma presencial.
 
Convenio

La medida adoptada en cuestión fue establecida a través de un convenio entre la Municipalidad y el OCEBA, como respuesta a la disposición del Gobierno Nacional que establece que quienes cuentan con el subsidio a partir del entrecruzamiento de datos -como ser personas jubiladas, pensionadas, personas con discapacidad y excombatientes de Malvinas- deben inscribirse manualmente para mantener el beneficio de la tarifa diferenciada.
“Encabezamos una reunión de trabajo con el OCEBA, organismo que nos brindó una charla de capacitación, la primera, para afrontar este desafío que se viene, que es el hecho de que 18 mil hogares de la ciudad pueden perder el subsidio en una fecha muy próxima por una decisión del Gobierno Nacional”, indicó el intendente platense. 
Seguidamente, el jefe comunal explicó que “hasta la fecha, las personas titulares de la Tarifa Social habían sido incorporadas al segmento más bajo de manera automática, ahora deberán hacerlo a través de su inscripción en el RASE para conservarlo”.
“Hay que alertar a las familias para que hagan el trámite, como también a instituciones, comedores y clubes, contemplando que en el RASE pueden solicitar el subsidio tanto para la energía eléctrica como para el gas”, continuó el intendente, al tiempo que aseveró que “es una tarea de urgencia que hay que encarar ante la situación económica que atraviesa nuestro país” y convocó a delegados, delegadas, funcionarios e instituciones de la ciudad a capacitarse y comunicarse con los posibles damnificados con inmediatez.
Por su parte, Daoud detalló: “Son casas que hoy tienen una tarifa especial, una tarifa social, pero que nunca se han inscripto en el registro, lo que va a hacer que a partir del 4 de agosto empiecen a pagar la tarifa completa”.
En este marco, la autoridad de OCEBA remarcó la necesidad de “salir a buscar los vecinos y vecinas de esas 18 mil casas” y expresó: “Esto es como un primer acercamiento y luego también debemos comunicar que puede haber platenses que hayan modificado su condición social, su condición económica y que también pueden inscribirse o deben actualizar sus datos”.

El 4 de agosto, fecha límite

Cabe resaltar que, de los 18 mil hogares que podrían perder el subsidio el 4 de agosto, un 45% son de jubilados y pensionados; un 27%, de sectores alcanzados por programas sociales; y el resto, de personas con discapacidad y con pensiones no contributivas, excombatientes de Malvinas, integrantes del Registro Nacional de Barrios Populares y otros.
El encuentro en el Salón Dorado contó con una charla introductoria a cargo de Daoud, una mesa técnica facilitada por la licenciada Patricia Lozano y una exposición sobre los detalles del trámite de inscripción al RASE que brindó Leandro Gullota, responsable del Centro de Atención de Usuarios del organismo de control. 

Cómo inscribirse en el RASE

Para inscribirse al beneficio de los subsidios y evitar el aumento en el servicio anunciado recientemente por el Gobierno nacional, se puede ingresar, ver o modificar la solicitud en la app Mi Argentina o en https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
Las nuevas disposiciones nacionales obligan también a todos los beneficiarios de la Tarifa Social financiada por el Gobierno bonaerense que no se hayan inscripto en el RASE a hacerlo en un plazo perentorio para no perder el beneficio.
A través del convenio de la Municipalidad y OCEBA, están disponibles con asesoramiento y acompañamiento sobre el trámite las delegaciones comunales y el Centro de Atención de Usuarios de OCEBA ubicado en 49 N° 687 (entre 8 y 9).


Documentación a presentar

Para realizar la gestión es necesario tener a mano los números de medidor y de usuario, servicio, cuenta, contrato o NIS disponibles en las facturas y el último ejemplar del DNI del titular.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking
13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.