
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
La última edición del ranking global de universidades elaborado por el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS) de la Universidad de Leiden, Países Bajos, ubicó a la UNLP como la segunda mejor universidad de Argentina.
09 de julio de 2024La Universidad Nacional de La Plata volvió a ser destacada como una de las instituciones de educación superior más importantes de Argentina y el mundo y además, y la 22° de Sudamérica en lo que respecta a la producción y el impacto de la investigación académica.
Esto es porque el CWTS Leiden Ranking es una clasificación internacional centrada en medir el rendimiento científico de las universidades a través de análisis bibliométricos, utilizando datos de publicaciones y citas de la base de datos de Web of Science.
Los indicadores considerados incluyen la cantidad de publicaciones, el impacto de las mismas en términos de citas, la colaboración internacional, la proporción de publicaciones en acceso abierto y la visibilidad en los principales percentiles de citas.
Edición 2024
La edición 2024 de esta clasificación evalúa el desempeño científico de 1.506 universidades de todo el mundo y refleja la cantidad y el impacto de las publicaciones científicas correspondientes al período 2019-2022.
La destacada posición de la UNLP en este ranking refleja no solo la calidad y el impacto de sus investigaciones, sino también el compromiso y la capacidad de sus investigadores para colaborar en el ámbito internacional y publicar en revistas de alto impacto. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo continuo de la UNLP por fomentar la excelencia académica y contribuir al avance del conocimiento científico a nivel global.
Cabe destacar que sólo tres universidades en Argentina lograron clasificar en este prestigioso ranking: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba.
Los datos aportados por el CWTS también confirman la consolidación de La Plata en el plano regional, ubicándola en el puesto 22° de Sudamérica sobre un total de 52 universidades consideradas. En este ranking, que es liderado por la Universidad de San Pablo, la UBA se ubica octava y la UNC en el puesto 36°.
A nivel global, esta clasificación posiciona a la UNLP en el puesto 789°. El ranking mundial lo encabeza la Universidad de Zhejiang, China, que desbancó a la estadounidense Universidad de Harvard.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
El juicio oral por una maniobra patrimonial que enfrentó a una mujer con las hijas de su marido avanza en el fuero Correccional de La Plata.
Ubicada en Villa Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires, la primera casa esotérica de la Argentina propone un lugar de encuentro para el tarot, la numerología, la astrología y las terapias florales, en un marco que invita a la reflexión y al autoconocimiento.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.