La Facultad de Medicina presentó nuevos equipos para simulación clínica

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata presentó ayer los flamantes equipos de baja y alta fidelidad que permitirán fortalecer el desarrollo de estrategias educativas e innovadoras basadas en la simulación clínica: se trata de réplicas de figuras humanas a escala real.

Región11 de julio de 2024
2 a

Al respecto, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, y el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, asistieron al acto de demostración de los nuevos dispositivos que serán incorporados al equipamiento del Hospital Universitario Integrado (HUI), con el objetivo de fortalecer el desarrollo de actividades educativas para las carreras de dicha Facultad. 

Durante el acto, las autoridades universitarias estuvieron acompañadas por el decano, Juan Basualdo Farjat, la vicedecana Mónica Ferreras, el secretario de Administración y Finanzas, Claudio Canosa, el director del Hospital, Juan Pablo Cocozzella, el subdirector, Marcelo Busquets y la secretaria del HIU, Fernanda Retes.

Como se señaló, los equipos son réplicas de figuras humanas a escala real. Se trata de dispositivos biomédicos de pacientes de cuerpo entero neonatal, pediátrico y adulto para formación y entrenamiento, basado en modelos de simulación que permiten generar procesos de enseñanza–aprendizaje con calidad y excelencia académica, destinado a la formación de futuros profesionales de la salud.

 

Funciones

 

Entre las funciones que se pueden practicar con los simuladores se pueden mencionar: realizar maniobras de RCP, tomar el pulso, medir la tensión, maniobras de intubación, colocar sondas, administrar medicación para observar resultados fisiológicos, entre otros procedimientos.

También, posee brazos para canalizaciones con catéteres y para la toma de presión arterial y frecuencia cardíaca, una pelvis materna para analizar posibles presentaciones del feto al momento del parto, placentas, una pelvis con uretra para colocar catéter urinarios y almohadillas para aprender a realizar suturas.

Otros simuladores permiten realizar prácticas relacionadas con el manejo de la vía aérea como tracción mandibular, presión cricoidea, aspiración oral y nasofaríngea, ventilación con balón resucitador.

También, para realizar prácticas vinculadas a la respiración: evaluación de sonidos pulmonares normales y anómalos, detección de intubación bronquial, descompresión de neumotórax y prácticas relacionadas con la circulación: monitorización de ECG, detección y palpación de pulsos, medición manual de PA, desfibrilación y cardioversión y otros procedimientos: acceso vascular intraóseo en tibia izquierda, inyección intramuscular en nalga derecha, simulación de micción a través de depósito de orina interno

 

Maniobras de parto

 

De acuerdo a lo explicado, los simuladores también permiten realizar prácticas de cateterismo y sondaje vesical, maniobras de parto, incluyendo posiciones de parto, extracción con fórceps, distocia de hombros, manejo de hemorragia postparto y otras complicaciones obstétricas, uso de desfibrilador y estimulación eléctrica, reanimación neonatal, cuidados intensivos neonatales, etc.

“Los equipos garantizan la adquisición de saberes y competencias, permiten realizar prácticas análogas a las que desarrollarán los estudiantes en su actividad asistencial y promueven el cuidado humanizado del paciente”, destacaron en la Facultad.

En tal sentido, indicaron que “su impacto en la docencia favorece el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas para la adquisición de habilidades en diferentes escenarios, desde los más sencillos a los más complejos, además de generar un entorno de prácticas seguras antes de las salidas a los centros asistenciales”.

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.