Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
Los empresarios dicen que la carne “esta barata”
El vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Sergio Pedace, explicó que la caída en el consumo se debe a un "cambio de hábitos" y a que los argentinos “tenemos el bolsillo flojo”.
Actualidad 16 de julio de 2024En medio de un derrumbe histórico en el consumo de carne, que tocó el mínimo en 110 años en nuestro país, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMYA), Sergio Pedace, explicó que la proteína animal está “muy barata” y que si la gente dejó de comprarla es porque hubo “cambio de hábitos”.
“Lo que pasa es que tenemos el bolsillo flojo”, argumentó Pedace, quien dijo que, si se compara el precio de un asado con el de la pizza, por ejemplo, uno se puede dar cuenta de que “es mucho más barato”.
“El argentino, la parte nutricional animal, la proteína, la tiene cubierta. Pero realmente hay un cambio de hábito, donde estamos trabajando para mostrar que a la salud le hace falta comer nutrición animal y no la comida chatarra”, expresó el vicepresidente de CAMYA.
Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo de carne vacuna en Argentina alcanzó un mínimo histórico en 2024, con una proyección anual de 44,8 kilos por habitante, el más bajo registrado en al menos 110 años.
En paralelo, si se compara el precio de los principales cortes de carne en diciembre de 2023 contra mayo de 2024 —después de que el Gobierno decidiera liberar la exportación—, las subas promedian el 40% y alcanzan hasta casi el 50%.
Para Pedace, la explicación tiene que ver con tiempos y estrés: “Acá hay un cambio de hábito desde hace tiempo. Estas comidas rápidas, la comida chatarra, está influyendo mucho. Siendo cada vez más caro eso, realmente la carne argentina sigue siendo lo más barato en la mesa de los argentinos”.
“Cerrar la exportación nos hizo mucho daño, porque empezó a faltar novillo, porque se produce menos. Hay un cambio de hábito, por eso el bajo consumo. De hecho se empezó a comprar más pollo. Se va cambiando. Se consumen más hamburguesas, las comidas rápidas”, añadió.
Finalmente, en tono nostálgico, comentó: “La hamburguesa es carne picada, el resto de las carnes a los jóvenes se les complica cocinarlo por el estrés que se vive. Los jóvenes van a lo rápido. Ponerse a cocinar se hace medio engorroso. Ya no es como nuestras madres y abuelas”.
El sitio Mi Argentina sufrió un hackeo: en qué afectó a los usuarios y qué dijo el gobierno
Actualidad 26 de diciembre de 2024Durante una hora no se pudo acceder a determinada información ni concretar trámites en el portal Mi Argentina y en la aplicación SUBE.
La industria pyme, en caída libre: en 2024, se perdieron más de 217 mil empleos registrados
Actualidad 23 de diciembre de 2024Ante la fuerte recesión que afectó a las pequeñas y medianas empresas, desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) solicitaron al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión para presentar propuestas orientadas a la recuperación y fortalecimiento de la actividad.
La tarifa mínima en hora pico para los autos pasará a $ 4.000 para la autopista que conecta la Ciudad de Buenos Aires con el Sur del Conurbano. Para viajar a la Costa, el peaje trepará hasta 5.300 pesos.
Una familia tipo necesitó $1.001.466 para no caer en la pobreza en noviembre
Actualidad 11 de diciembre de 2024Según los datos del Indec, se debe al incremento de las canastas básica y alimentaria. Mientras que para no ser indigente una grupo familiar requirió de $439.240.
La Fraternidad anunció un nuevo paro de trenes: cuándo será la medida de fuerza
Actualidad 10 de diciembre de 2024“El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres", indicó el gremio a través de un comunicado.
Investigan la muerte de una bombera desaparecida tras el suicidio de su pareja
Policiales07 de enero de 2025La justicia penal de La Plata investiga la muerte de una joven bombera voluntaria de 23 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo en las afueras de la vecina ciudad de Brandsen.
Ciclistas de “La Plata Pedalea” y un terrible momento: “Apareció un loco tirando tiros”
Policiales10 de enero de 2025La inseguridad nocturna no da respiro. Un delincuente armado atentó contra un grupo de 150 personas que volvían de Punta Lara e hirió en la pierna a una de las mujeres presentes. Si bien está fuera de peligro, vivieron una pesadilla y su organizador se la relató a Capital 24.
Parque Castelli: robaron una moto a plena luz del día y en medio de mucha gente
Policiales13 de enero de 2025Para ser víctima de un hecho delictivo en la ciudad ya no hay hora ni día. Todo sucedió este último fin de semana en calle 65 casi 20, zona del Parque Castelli, cuando un auto se paró al lado de una moto y desde la ventanilla, un hombre sacó casi medio cuerpo afuera y lo amenazó para que se bajara de su moto.
Ya analizan la salud mental del guitarrista de Virus: consentimiento y sadomasoquismo, las pistas del fiscal
Región13 de enero de 2025Los forenses comenzaron el viernes la rueda de entrevistas psicológicas a Julio Moura. La investigación judicial mantiene libre de culpa y cargo al artista, por ahora.
Funcionaria municipal platense anunció que el Plan Fines tendrá cuatro sedes
Región13 de enero de 2025Los primeros días de enero comenzaron movidos para una de las funcionarias de la Comuna platense, que estuvo de visita en una cooperativa y anunció la inscripción para realizar el Plan Fines 2025 en cuatro sedes de la capital bonaerense.