Único en el país: la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP tiene un nuevo microscopio de alta tecnología

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP cuenta con nueva tecnología: se trata de un nuevo microscopio confocal espectral, único en el país, que fue adjudicado en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia, impulsado por el ex ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Región17 de julio de 2024
16 a

En este sentido, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol, participó de la inauguración de la Plataforma de Bioimaging de La Plata, donde se realizó una demostración del nuevo microscopio y el acto tuvo lugar en el microcine de la unidad académica. 

También estuvieron el titular del Conicet La Plata, Gonzalo Veiga, el decano de Medicina, Juan Basualdo Farjat y Horacio Heras, del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata (INIBIOLP). También estuvo presente el secretario de CyT de la UNLP, Nicolás Rendtorff.

 

Nueva tecnología

 

El flamante microscopio espectral TSC Stellaris 8 FALCON STED FCS es un equipo de última tecnología que permite el estudio de sistemas biológicos en base a una gran variedad de técnicas de fluorescencia. Será utilizado por personal capacitado del INIBIOLP, del Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA) y del Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CIC).

El equipo combina una serie de técnicas novedosas de forma integrada, pudiendo combinarlas de forma excepcional para obtener mejores resultados. En particular cuenta con un láser de excitación “blanco”, es decir que puede elegirse a voluntad la longitud de onda de excitación dentro de un rango muy amplio, pudiendo incluso registrar espectros de excitación.

También cuenta con 4 detectores híbridos de alta sensibilidad, casi sin ruido, y una electrónica especial para poder determinar los tiempos de vida de los fluoróforos. Esta posibilidad abre muchas posibilidades, pero en especial lo hace ideal para trabajar con muestras biológicas vivas y complejas, como tejidos o células de plantas, animales, levaduras, etc., para lo cual se complementó con la construcción de una cabina de incubación que permite controlar humedad, temperatura y concentración de CO2 (dióxido de carbono) dentro del área de trabajo.

Según remarcó López Armengol, “destacamos el funcionamiento sistémico de la universidad con el CONICET y la CIC. Estas son experiencias virtuosas entre organismos de ciencia y técnica”, remarcó el presidente y al finalizar destacó el rol del estado para dotar a la institución con edificios y equipamiento científico de primer nivel”.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.