
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Con links falsos, vestidos de operarios de las empresas o hasta por teléfono, crecen en la región los casos de vecinos estafados por medios digitales.
Región23 de julio de 2024En las múltiples modalidades, pueden hackear las aplicaciones de mensajería y solicitar dinero a los contactos o incluso vaciar las cuentas bancarias si logran acceder. Esta vez le tocó a una jubilada de Gonnet.
El domingo por la tarde, falsos trabajadores de la empresa de gas (Camuzzi) se presentaron en la vivienda de una jubilada ubicada en calle 508 entre 18 y 19. Le ofrecieron completar un formulario para acceder a un subsidio que le permitiría pagar a menor costo la tarifa y luego también la hicieron validar sus datos biométricos con su rostro.
Por la tarde, cuando fue su nieto a visitarla, descubrió que le faltaban un millón y medio de pesos de su cuenta bancaria.
Este tipo de delitos comenzaron a proliferar en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la Pandemia de COVID-19, cuando el principal “enganche” para los estafadores eran los turnos para recibir la vacunación contra este virus.
Luego comenzaron a utilizar el refuerzo del IFE y la creatividad continúa: subsidios, descuentos para jubilados, compras en sitios de ofertas, entre otros.
Por esta situación, desde Camuzzi y ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) emitieron distintos comunicados en busca de disminuir los riesgos.
“Bajo ningún motivo se solicitan por teléfono datos sensibles como información bancaria, códigos de activaciones o descarga de aplicaciones”, aseguraron en ambas compañías. Además aclararon que todo personal de la empresa que se pueda presentar en el domicilio “cuenta con nombre, apellido, fotografía y número de legajo, como con el uniforme con el logo de la empresa”.
Por último, también comunicaron que “ningún operario tiene permitido el ingreso a la vivienda, salvo que se efectúe un reclamo que requiera la verificación de la instalación interna”.
Por otro lado, tanto desde Camuzzi como de ABSA remarcaron que las comunicaciones oficiales se dan en las oficinas comerciales y que es fundamental “resguardar todo tipo de información personal requerida”.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.