Quejas en el Concejo por acciones del Ejecutivo que deberían ser tratadas en el recinto

Una reciente resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata para incrementar costos de servicios disparó el enojo de sectores de la oposición. Dicen que la administración comunal crea tasas sin contar con la aprobación del Deliberativo.

Región24 de julio de 2024
3 PRINCIPAL

Tras la resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata que incrementó los costos del servicio para las empresas que se ocupan del mantenimiento de los ascensores en los edificios, desde el PRO cuestionaron que no haya pasado por el Concejo Deliberante local.

“El Municipio crea tasas sin la aprobación del Concejo. Ahora se viene la Tasa de Ascensores  que repercutirá en el bolsillo de quienes pagan expensas”, cuestionó el ex concejal Federico Molla, quien además fue Delegado Municipal de Villa Elvira designado en 2016 por el entonces intendente Julio Garro y Director de la Agencia de PAMI de esa localidad del sur platense.

Vale destacar que, a partir de dicha medida, los trámites para habilitar los ascensores ahora cuestan 42 mil pesos, para inspeccionarlos casi 24 mil pesos y para re inspeccionarlos casi 12 mil. 

Si bien Molla (quien ahora se desempeña como colaborador directo de la concejal del PRO, Lucía Barbier) cuestionó la “creación de tasas sin pasar por el Concejo”, fuentes comunales destacaron que ocurre en el marco de la Ordenanza Fiscal impositiva 2024, sancionada a fines del año pasado por el Deliberativo local.


Los nuevos valores


- Por la habilitación: 42.000 pesos.

- Por la inspección de instalación de ascensor, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 23.625 pesos.

- Por la re inspección de instalación de ascensores, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 11.812.5 pesos.

- Por la renovación del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 6.720 pesos.

- Por la rúbrica del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 1.008 pesos.

- Por la segunda revisión de planos 6.000 pesos.


Vale recordar que, el 1 de julio pasado, la Federación nacional que agrupa a los administradores de edificios acordó una nueva escala salarial con el Sindicato de Encargados.
El acuerdo llevó el sueldo de junio para un encargado permanente sin vivienda, que recién ingresa, a 743.706 pesos, sin contar los plus por limpieza de cocheras ni retiro de residuos o zona desfavorable, entre otros. De esta forma, cerraron el primer semestre con un aumento del 73,2 por ciento.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .