Quejas en el Concejo por acciones del Ejecutivo que deberían ser tratadas en el recinto

Una reciente resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata para incrementar costos de servicios disparó el enojo de sectores de la oposición. Dicen que la administración comunal crea tasas sin contar con la aprobación del Deliberativo.

Región24 de julio de 2024
3 PRINCIPAL

Tras la resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata que incrementó los costos del servicio para las empresas que se ocupan del mantenimiento de los ascensores en los edificios, desde el PRO cuestionaron que no haya pasado por el Concejo Deliberante local.

“El Municipio crea tasas sin la aprobación del Concejo. Ahora se viene la Tasa de Ascensores  que repercutirá en el bolsillo de quienes pagan expensas”, cuestionó el ex concejal Federico Molla, quien además fue Delegado Municipal de Villa Elvira designado en 2016 por el entonces intendente Julio Garro y Director de la Agencia de PAMI de esa localidad del sur platense.

Vale destacar que, a partir de dicha medida, los trámites para habilitar los ascensores ahora cuestan 42 mil pesos, para inspeccionarlos casi 24 mil pesos y para re inspeccionarlos casi 12 mil. 

Si bien Molla (quien ahora se desempeña como colaborador directo de la concejal del PRO, Lucía Barbier) cuestionó la “creación de tasas sin pasar por el Concejo”, fuentes comunales destacaron que ocurre en el marco de la Ordenanza Fiscal impositiva 2024, sancionada a fines del año pasado por el Deliberativo local.


Los nuevos valores


- Por la habilitación: 42.000 pesos.

- Por la inspección de instalación de ascensor, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 23.625 pesos.

- Por la re inspección de instalación de ascensores, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 11.812.5 pesos.

- Por la renovación del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 6.720 pesos.

- Por la rúbrica del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 1.008 pesos.

- Por la segunda revisión de planos 6.000 pesos.


Vale recordar que, el 1 de julio pasado, la Federación nacional que agrupa a los administradores de edificios acordó una nueva escala salarial con el Sindicato de Encargados.
El acuerdo llevó el sueldo de junio para un encargado permanente sin vivienda, que recién ingresa, a 743.706 pesos, sin contar los plus por limpieza de cocheras ni retiro de residuos o zona desfavorable, entre otros. De esta forma, cerraron el primer semestre con un aumento del 73,2 por ciento.

 

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.