Quejas en el Concejo por acciones del Ejecutivo que deberían ser tratadas en el recinto

Una reciente resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata para incrementar costos de servicios disparó el enojo de sectores de la oposición. Dicen que la administración comunal crea tasas sin contar con la aprobación del Deliberativo.

Región24 de julio de 2024
3 PRINCIPAL

Tras la resolución de la Dirección de Obras Particulares de La Plata que incrementó los costos del servicio para las empresas que se ocupan del mantenimiento de los ascensores en los edificios, desde el PRO cuestionaron que no haya pasado por el Concejo Deliberante local.

“El Municipio crea tasas sin la aprobación del Concejo. Ahora se viene la Tasa de Ascensores  que repercutirá en el bolsillo de quienes pagan expensas”, cuestionó el ex concejal Federico Molla, quien además fue Delegado Municipal de Villa Elvira designado en 2016 por el entonces intendente Julio Garro y Director de la Agencia de PAMI de esa localidad del sur platense.

Vale destacar que, a partir de dicha medida, los trámites para habilitar los ascensores ahora cuestan 42 mil pesos, para inspeccionarlos casi 24 mil pesos y para re inspeccionarlos casi 12 mil. 

Si bien Molla (quien ahora se desempeña como colaborador directo de la concejal del PRO, Lucía Barbier) cuestionó la “creación de tasas sin pasar por el Concejo”, fuentes comunales destacaron que ocurre en el marco de la Ordenanza Fiscal impositiva 2024, sancionada a fines del año pasado por el Deliberativo local.


Los nuevos valores


- Por la habilitación: 42.000 pesos.

- Por la inspección de instalación de ascensor, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 23.625 pesos.

- Por la re inspección de instalación de ascensores, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación: 11.812.5 pesos.

- Por la renovación del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 6.720 pesos.

- Por la rúbrica del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 1.008 pesos.

- Por la segunda revisión de planos 6.000 pesos.


Vale recordar que, el 1 de julio pasado, la Federación nacional que agrupa a los administradores de edificios acordó una nueva escala salarial con el Sindicato de Encargados.
El acuerdo llevó el sueldo de junio para un encargado permanente sin vivienda, que recién ingresa, a 743.706 pesos, sin contar los plus por limpieza de cocheras ni retiro de residuos o zona desfavorable, entre otros. De esta forma, cerraron el primer semestre con un aumento del 73,2 por ciento.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.