Villarruel visitó la Expo Rural y evitó hablar del conflicto con Milei

Villarruel fue consultada por los temas que deberían ser tratados en el Congreso para beneficiar al sector agroindustrial. Anticipó que pasará con las retenciones.

Política 24 de julio de 2024
Villarruel visitó la Expo Rural y evitó hablar del conflicto con Milei

 

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recorrió este miércoles la 136º Exposición Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires y se refirió a los proyectos de ley que podrían ser auspiciosos para el desarrollo agroindustrial en la Argentina.

 

En declaraciones a Chacra TV, la titular del Senado fue consultada por aquellas iniciativas que serían beneficiosas para el sector, lo cual respondió que “tenemos que lograr que se reduzcan las brechas tecnológicas y apuntar a las biotecnológicas y a llegar a mercados internacionales”. “Debemos apuntar a que la industrialización en origen sea una realidad”, reiteró.

 

Además, habló sobre las retenciones al campo y anunció que “todos sabemos que es un impuesto altamente distorsivo”, y advirtió que “estamos trabajando para crear las condiciones macroeconómicas para reducir las retenciones en todos los sectores. Queremos más campo y más industria”.

 

Con relación a su visita a La Rural, la presidenta del Senado expresó: “Argentina tiene una agroindustria con un futuro importante porque seis de cada 10 dólares ingresan por exportación de nuestro país gracias al campo”, y añadió que “nuestros productores son de los más competitivos del mundo”.

 

Del mismo modo, agregó: “Tenemos un desarrollo en toda la cadena de producción, que tiene que ser mejorado, por lo tanto debemos ayudar a que sea óptimo aún; pero la agroindustria es impresionante y hoy lo estamos viendo porque es lo mejor de nuestro sector ganadero”.

 

Finalmente, Villarruel reconoció que el campo “es parte de nuestro sello como Nación”, cargó que “el agro es un socio estratégico del Gobierno y debemos sentar las bases para que no se cambie con los gobiernos”, y concluyó: “Tenemos que apuntar a crear las condiciones económicas y normativas para que el campo sea nuestro ADN”.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.