Villarruel visitó la Expo Rural y evitó hablar del conflicto con Milei

Villarruel fue consultada por los temas que deberían ser tratados en el Congreso para beneficiar al sector agroindustrial. Anticipó que pasará con las retenciones.

Política 24 de julio de 2024
Villarruel visitó la Expo Rural y evitó hablar del conflicto con Milei

 

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, recorrió este miércoles la 136º Exposición Rural de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires y se refirió a los proyectos de ley que podrían ser auspiciosos para el desarrollo agroindustrial en la Argentina.

 

En declaraciones a Chacra TV, la titular del Senado fue consultada por aquellas iniciativas que serían beneficiosas para el sector, lo cual respondió que “tenemos que lograr que se reduzcan las brechas tecnológicas y apuntar a las biotecnológicas y a llegar a mercados internacionales”. “Debemos apuntar a que la industrialización en origen sea una realidad”, reiteró.

 

Además, habló sobre las retenciones al campo y anunció que “todos sabemos que es un impuesto altamente distorsivo”, y advirtió que “estamos trabajando para crear las condiciones macroeconómicas para reducir las retenciones en todos los sectores. Queremos más campo y más industria”.

 

Con relación a su visita a La Rural, la presidenta del Senado expresó: “Argentina tiene una agroindustria con un futuro importante porque seis de cada 10 dólares ingresan por exportación de nuestro país gracias al campo”, y añadió que “nuestros productores son de los más competitivos del mundo”.

 

Del mismo modo, agregó: “Tenemos un desarrollo en toda la cadena de producción, que tiene que ser mejorado, por lo tanto debemos ayudar a que sea óptimo aún; pero la agroindustria es impresionante y hoy lo estamos viendo porque es lo mejor de nuestro sector ganadero”.

 

Finalmente, Villarruel reconoció que el campo “es parte de nuestro sello como Nación”, cargó que “el agro es un socio estratégico del Gobierno y debemos sentar las bases para que no se cambie con los gobiernos”, y concluyó: “Tenemos que apuntar a crear las condiciones económicas y normativas para que el campo sea nuestro ADN”.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.