
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Ayer, alrededor de 60 vecinos y vecinas que viven en el barrio cerrado “Aires del Sur” reclamaron en la puerta de la sede de Edelap, la compañía prestadora del servicio de luz, ubicada en Avenida 32 entre 8 y 9.
Región25 de julio de 2024El barrio comenzó a construirse en el año 2016 y está ubicado en el barrio La Hermosura, ruta 11 y 642.
El problema al que buscan solución es que desde que se fue habitando, solo cuentan con un solo medidor para todas las viviendas y los cortes de luz son cosa de todos los días.
“Este pedido ya tiene varios años. Somos un barrio de las afueras de La Plata y la empresa lo único que nos pudo ofrecer, según ellos, es un solo medidor, porque nos dice que no estamos regularizados por la Municipalidad de La Plata”, le comentó a Capital 24 Nancy, propietaria de uno de los lotes.
Si bien el barrio está planificado para 60 propietarios, en la actualidad a diario viven alrededor de veinte familias. El resto de las viviendas se utilizan aun de casa de fin de semana. Lo cierto es que el reclamo de estos vecinos es común al de otros que fueron estafados respecto de los orígenes y la adquisición de los lotes. Si bien ellos compraron su vivienda de buena fe, hoy para el Municipio de La Plata tanto “Aires del Sur” como otros barrios son loteos ilegales con situaciones judicializadas.
“Nos estafaron”, ratificó en ese sentido la frentista. Esta situación hace que no puedan resolver distintos problemas que se presentan respecto de la provisión de servicios. “Fuimos producto de una estafa y la realidad es que somos vecinos, que queremos tener las cosas en orden, pagamos los impuestos, como todo el mundo, incluso el municipal y ARBA”, contó.
Respecto del monto de la boleta, hoy pagan por encima del millón de pesos.
En estos siete años, a la espera de una solución, han recurrido a la Defensoría del Pueblo como a Defensa del Consumidor y según contó Nancy, estos organismos les aconsejaron “colgarse” del servicio porque sin el mismo no podían estar. En su momento pagaron las multas correspondientes de esta situación, en un monto que rondaba los 700 mil pesos.
“Tenemos personas con discapacidad y electrodependientes en el barrio, que también están necesitando tener un mejor servicio para su bienestar”, concluyó la vecina.
Desde la empresa se comprometieron a gestionar una reunión en las próximas cuarenta y ocho horas. En caso de no cumplirse su pedido, el grupo de vecinos evalúa cortar el tránsito en la sede de la compañía que está ubicada en la localidad de City Bell, calle 14 entre 472 y 473.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
¿Qué se puede comprar con dinero? ¿Y cuántas cosas tienen un valor al que no podemos ponerle precio? Esta película chilena pone al descubierto las diferencias de clase que ponen en tela de juicio el precio del amor, del cuidado y el de la libertad.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Con la recaudación desplomada y el gasto atado a leyes indexadas, el gobierno de Javier Milei enfrenta el límite estructural de su propio experimento. Aunque promete alivio con fondos de Washington, la realidad fiscal lo obliga a un recorte feroz.