
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Ayer, alrededor de 60 vecinos y vecinas que viven en el barrio cerrado “Aires del Sur” reclamaron en la puerta de la sede de Edelap, la compañía prestadora del servicio de luz, ubicada en Avenida 32 entre 8 y 9.
Región25 de julio de 2024
El barrio comenzó a construirse en el año 2016 y está ubicado en el barrio La Hermosura, ruta 11 y 642.
El problema al que buscan solución es que desde que se fue habitando, solo cuentan con un solo medidor para todas las viviendas y los cortes de luz son cosa de todos los días.
“Este pedido ya tiene varios años. Somos un barrio de las afueras de La Plata y la empresa lo único que nos pudo ofrecer, según ellos, es un solo medidor, porque nos dice que no estamos regularizados por la Municipalidad de La Plata”, le comentó a Capital 24 Nancy, propietaria de uno de los lotes.
Si bien el barrio está planificado para 60 propietarios, en la actualidad a diario viven alrededor de veinte familias. El resto de las viviendas se utilizan aun de casa de fin de semana. Lo cierto es que el reclamo de estos vecinos es común al de otros que fueron estafados respecto de los orígenes y la adquisición de los lotes. Si bien ellos compraron su vivienda de buena fe, hoy para el Municipio de La Plata tanto “Aires del Sur” como otros barrios son loteos ilegales con situaciones judicializadas.
“Nos estafaron”, ratificó en ese sentido la frentista. Esta situación hace que no puedan resolver distintos problemas que se presentan respecto de la provisión de servicios. “Fuimos producto de una estafa y la realidad es que somos vecinos, que queremos tener las cosas en orden, pagamos los impuestos, como todo el mundo, incluso el municipal y ARBA”, contó.
Respecto del monto de la boleta, hoy pagan por encima del millón de pesos.
En estos siete años, a la espera de una solución, han recurrido a la Defensoría del Pueblo como a Defensa del Consumidor y según contó Nancy, estos organismos les aconsejaron “colgarse” del servicio porque sin el mismo no podían estar. En su momento pagaron las multas correspondientes de esta situación, en un monto que rondaba los 700 mil pesos.
“Tenemos personas con discapacidad y electrodependientes en el barrio, que también están necesitando tener un mejor servicio para su bienestar”, concluyó la vecina.
Desde la empresa se comprometieron a gestionar una reunión en las próximas cuarenta y ocho horas. En caso de no cumplirse su pedido, el grupo de vecinos evalúa cortar el tránsito en la sede de la compañía que está ubicada en la localidad de City Bell, calle 14 entre 472 y 473.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.