Llega a La Plata, y en la Biblioteca Central, el taller literario "Querido Diario”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará "Querido Diario", una nueva edición del taller que aborda e indaga los modos con los que se construyen las memorias en el género de autoficción.

Región26 de julio de 2024
cbe61c1e-1665-428c-8717-e16a58549418

Al respecto, se indicó que, al igual que los otros encuentros del ciclo, el mismo será dictado por la profesora de literatura Agustina Picasso, quien además brinda talleres de lectura y escritura a través de su cuenta @bucearte. 

El evento, que se realiza mensualmente con diferentes temáticas, será el jueves 1 de agosto a las 18:00 en la Biblioteca Central de la Provincia que está ubicada en calle 47 N° 510 entre 5 y 6 de nuestra ciudad. La actividad es libre y gratuita. Quienes deseen asistir a esta charla, deberán inscribirse en un formulario que el Instituto puso a disposición en su página gba.gob.ar/cultura

Esta edición, titulada “Querido Diario” explora un modo de contar una historia. Se leerán fragmentos de autoficciones, para conversar sobre el origen de los recuerdos, y lo que nos identifica. 

"Los talleres de relectura de autores y autoras de la provincia de Buenos Aires tienen el objetivo de reflexionar desde una mirada original sobre la cultura y lo social", explicaron desde el Instituto Cultural. 

Seguidamente, indicaron que “es un ciclo que propone una mirada de la cultura desde una perspectiva diferente, Queer, buscando nuevas formas de interpretar y transformar la cultura".

En ediciones anteriores del taller de escritura se trabajó “Autoficciones extraordinarias”, se abordó la escritura y la lectura del diario como un recurso de exploración personal y autobiográfico, predominantemente femenino. En la segunda cita se leyeron fragmentos de correspondencias literarias entre grandes personalidades de la literatura para reflexionar sobre los perfiles más íntimos, y conocer mejor a las personas a través de sus conversaciones.

El ciclo "Extraordinarias” es una iniciativa que propone conocer y dialogar sobre las obras de autoras que desarrollaron su trayectoria en la Provincia de Buenos Aires, destacando las narrativas locales y las identidades bonaerenses. Es una introducción a las biografías y obras de diversos autores y autoras que marcaron la cultura argentina a partir de sus raíces bonaerenses.

 

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking