Taxis de La Plata y pago virtual: capacitarán a choferes

Cada vez es más alta la demanda de los pasajeros de taxis de nuestra ciudad que le solicitan a los conductores poder pagar el viaje de manera digital. Es decir, con algún QR, transferencia bancaria o incluso tarjeta de crédito o débito.

Región31 de julio de 2024
16

A pesar de la proliferación de este medio de pago para casi todo en términos de compras, hay muchos choferes de taxis que aún no cuentan con esta posibilidad en los vehículos que circulan por la ciudad.

En diálogo con Capital 24, Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de la seccional de La Plata, detalló que brindarán capacitaciones para los choferes que lo soliciten.

“Hay muchos compañeros taxistas grandes, de muchos años de edad, a los que les cuesta mucho aprender la tecnología. Por eso ahora vamos a empezar a dar unas charlas

en el sindicato para que ellos aprendan a manejarse”, detalló el referente gremial. Cabe destacar que la sede gremial que encabeza el dirigente está ubicada en calle 12 Nro 476, entre 41 y 42. 

Entre los posibles peligros, Berón habló de las estafas a las que están expuestos los trabajadores y que las mismas “están a la orden del día” ya que “muchas veces te muestran que te pagaron y es una captura de pantalla o algún truco”.

Según su palabra, la mayoría de la gente que va a tomar un taxi pregunta por el medio de pago y si la respuesta es negativa, recurre a las aplicaciones que ellos caracterizan como competencia ilegal. Sin mencionarlas, se sabe que la referencia es a las empresas que se manejan exclusivamente por aplicaciones, como ser UBER, Didi o Cabify, entre otras.

En ese sentido, Berón sostuvo que “la idea es que no se pierdan viajes porque la gente no tiene efectivo”, y que por tal motivo la situación amerita la puesta en marcha de la capacitación.

En otro orden, cabe destacar que la caída de la actividad del servicio de taxis no solo se evidencia en el testimonio de los choferes que hablan de la “tranquilidad” que hay en la ciudad, sino también en datos estadísticos.

Según el relevamiento habitual que realizan los equipos técnicos del Laboratorio de Desarrollo Territorial y Sectorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la comparación interanual hubo un 8,1 por ciento menos de viajes que en el mismo periodo que en 2023. En promedio, cada conductor realizó 16 viajes diarios, de los cuales al menos casi la mitad, el pasajero requiere pagar de forma digital.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.