Taxis de La Plata y pago virtual: capacitarán a choferes

Cada vez es más alta la demanda de los pasajeros de taxis de nuestra ciudad que le solicitan a los conductores poder pagar el viaje de manera digital. Es decir, con algún QR, transferencia bancaria o incluso tarjeta de crédito o débito.

Región31 de julio de 2024
16

A pesar de la proliferación de este medio de pago para casi todo en términos de compras, hay muchos choferes de taxis que aún no cuentan con esta posibilidad en los vehículos que circulan por la ciudad.

En diálogo con Capital 24, Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Conductores de Taxis de la seccional de La Plata, detalló que brindarán capacitaciones para los choferes que lo soliciten.

“Hay muchos compañeros taxistas grandes, de muchos años de edad, a los que les cuesta mucho aprender la tecnología. Por eso ahora vamos a empezar a dar unas charlas

en el sindicato para que ellos aprendan a manejarse”, detalló el referente gremial. Cabe destacar que la sede gremial que encabeza el dirigente está ubicada en calle 12 Nro 476, entre 41 y 42. 

Entre los posibles peligros, Berón habló de las estafas a las que están expuestos los trabajadores y que las mismas “están a la orden del día” ya que “muchas veces te muestran que te pagaron y es una captura de pantalla o algún truco”.

Según su palabra, la mayoría de la gente que va a tomar un taxi pregunta por el medio de pago y si la respuesta es negativa, recurre a las aplicaciones que ellos caracterizan como competencia ilegal. Sin mencionarlas, se sabe que la referencia es a las empresas que se manejan exclusivamente por aplicaciones, como ser UBER, Didi o Cabify, entre otras.

En ese sentido, Berón sostuvo que “la idea es que no se pierdan viajes porque la gente no tiene efectivo”, y que por tal motivo la situación amerita la puesta en marcha de la capacitación.

En otro orden, cabe destacar que la caída de la actividad del servicio de taxis no solo se evidencia en el testimonio de los choferes que hablan de la “tranquilidad” que hay en la ciudad, sino también en datos estadísticos.

Según el relevamiento habitual que realizan los equipos técnicos del Laboratorio de Desarrollo Territorial y Sectorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la comparación interanual hubo un 8,1 por ciento menos de viajes que en el mismo periodo que en 2023. En promedio, cada conductor realizó 16 viajes diarios, de los cuales al menos casi la mitad, el pasajero requiere pagar de forma digital.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

2 PRINCIPAL

Impulsan en nuestra ciudad la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles”

Región14 de julio de 2025

El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.