En La Plata, Rodríguez Larreta reafirmó la construcción de su nuevo espacio

Hace pocos días, el ex Jefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires había presentado el Movimiento al Desarrollo. Recorrió la zona comercial de nuestra ciudad e insistió en la necesidad de construir una alternativa política sólida.

Política 05 de agosto de 2024
3

El ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta volvió al ruedo y este último sábado estuvo de recorrida por el centro comercial de calle 12, en La Plata.

El ex precandidato a presidente de la Nación por el PRO estuvo acompañado por los referentes de Juntos por la Ciudad: Gastón Crespo (GEN), Emiliano Fernández (Partido Socialista), Pablo Nicoletti (UCR) y Daniel Lipovetzky (PRO).

"Hoy en la capital bonaerense reafirmamos la necesidad de construir una alternativa política sólida. No podemos quedarnos atrapados entre el kirchnerismo y el mileismo. Argentina merece una opción que mire al futuro con responsabilidad y sensatez", remarcó Rodríguez Larreta.

“Necesitamos trascender las divisiones y los extremos ideológicos que no solucionan los problemas más urgentes y para eso es fundamental trabajar unidos y ofrecer una opción que aborde los problemas con mayor sensatez para generar confianza", destacó, por su parte, Nicoletti.

En la misma línea, Lipovetzky hizo hincapié en la importancia de “generar las condiciones necesarias para que haya trabajo y la ciudad crezca” y de “crear un entorno favorable que permita que los emprendedores elijan invertir con confianza y previsibilidad”.

Durante la visita, los referente políticos también mantuvieron una reunión en el Rectorado con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol.

Por último, la agenda incluyó un encuentro con empresarios y productores platenses, entre los que estuvieron Alejandro Guanzetti, de la Federación Empresaria La Plata (FELP); representantes de las Cámaras de Comercio de calle 44, CALPO, Cámara comercial del centro; Alejandro Horte, de la Cámara de Comercio de Ensenada; Diego Piancazzo, de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata; y Eugenia Ctibor, de la Unión Industrial del Gran La Plata (UIGLP), además del ex secretario de Producción de La Plata, Rogelio Blesa.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.