Militantes de todos los Comités de la UCR local buscan armar una lista de unidad

La frase, histórica y parte del legado que dejó su fundador, Leandro N. Alem, la Unión Cívica Radical de La Plata va camino a la unidad partidaria de cara a las elecciones internas que tendrán el 6 de octubre, al menos por los movimientos y señales que ha dado un grupo representativo de varios espacios.

Región06 de agosto de 2024
4

"Que se rompa y no se doble".

 

En ese sentido, según se supo, con la idea de “recuperar el radicalismo platense”, grupos de militantes de todos los Comités de la UCR de La Plata estuvieron reunidos para analizar el posible armado de una lista de unidad para las próximas internas.

El miércoles último, precisamente, un nutrido grupo de militantes y referentes radicales se reunieron con un objetivo: “recuperar y reafirmar nuestros principios y valores, que es el legado que nos han dejado nuestros próceres y que algunos han olvidado”, según señalaron. 
“Recordemos que Raúl Alfonsín nos afirmó que la democracia no es un sistema perfecto, pero es el menos malo de todos los sistemas políticos", destacaron los firmantes de un documento que dieron a conocer. 

En ese texto, precisaron que (a la democracia) “desde la militancia y la dirigencia tenemos el deber de defenderla, valorarla, perfeccionarla y liberarla de toda corrupción”.

“Es bajo esta premisa que los correligionarios con corazón y mente radical nos hemos convocado para trabajar y exigir la vuelta de la Unión Cívica Radical (UCR) a sus verdaderas raíces”, indicaron.

Al respecto, aseguraron estar “convencidos que, de ser necesario, es preferible que el partido se quiebre y no se doble para cumplir con la promesa que hemos hecho de recuperar el espíritu de nuestros fundadores, para hoy y para la posteridad”.

“Solo así podremos lograr, como partido centenario, volver a la lucha por alcanzar una sociedad justa e igualitaria, donde la política sea una vocación de servicio y de entrega a la nación, con honestidad, ética, moral inquebrantable y lealtad absoluta al pueblo”, agregaron.
Precisamente, en este contexto y ante la “carencia en la práctica de la esencia doctrinaria, que se refleja en la realidad que vive el radicalismo platense, nos estamos reuniendo para debatir como materializar un cambio drástico en el rumbo que ha tomado la UCR de La Plata, que preside Pablo Nicoletti”.

El último encuentro fue el pasado miércoles, en el Comité de la Sección Tercera (7 entre 62 y 63), donde “se analizaron los hechos que llevaron a la UCR a tomar el camino de la decadencia”.
Tras un debate que consideraron “fructífero”, se alcanzaron importantes acuerdos para “retomar la senda política que jamás se debió abandonar”, que son los siguientes:

1. Unidad Partidaria: Trabajar juntos para desarrollar una estrategia conjunta en estos tiempos de transición política, recordando que "La unión de los argentinos es la base de la República", tal lo expresado por Don Ricardo Balbín.

2. Identidad Radical: Reafirmar los principios y valores fundamentales del radicalismo, empezando con la consigna lanzada por Leandro N. Alem: "La UCR es el partido de los radicales, no de los conservadores".

3. Proyecto de Poder: Elaborar un programa de gobierno municipal renovador y confiable para la sociedad, con un liderazgo ejemplar y austero, como nos enseñó Don Arturo Illia.

4. Unión en la Diversidad: Fortalecer el partido a través de la participación, el debate y la acción política conjunta.

5. Perfil de Militancia: Definir claramente el perfil de militancia y representación para ser la voz de los ciudadanos que buscan una transformación seria.

6. Modernización: Hacer atractiva, accesible y confiable la propuesta de la UCR a la sociedad, para recuperar la grandeza de nuestra UCR centenaria.

“¡Vamos por una UCR leal a sus principios! ¡Es hora de que la UCR vuelva a luchar por una sociedad justa, por la honestidad, la transparencia y la entrega para alcanzar el verdadero bienestar del pueblo de la nación y no el uso del radicalismo para alcanzar egoístas ambiciones personales”, concluyeron.


Grupos firmantes

 

- Compromiso Radical

- Ateneo del 90

- Grupo Panella

- Enrique Alvarez

- Ateneo Amaya

- Horizonte Radical

- Los turcos

- Grupo La 7ma

- Grupo Illia

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.