
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
La frase, histórica y parte del legado que dejó su fundador, Leandro N. Alem, la Unión Cívica Radical de La Plata va camino a la unidad partidaria de cara a las elecciones internas que tendrán el 6 de octubre, al menos por los movimientos y señales que ha dado un grupo representativo de varios espacios.
Región06 de agosto de 2024"Que se rompa y no se doble".
En ese sentido, según se supo, con la idea de “recuperar el radicalismo platense”, grupos de militantes de todos los Comités de la UCR de La Plata estuvieron reunidos para analizar el posible armado de una lista de unidad para las próximas internas.
El miércoles último, precisamente, un nutrido grupo de militantes y referentes radicales se reunieron con un objetivo: “recuperar y reafirmar nuestros principios y valores, que es el legado que nos han dejado nuestros próceres y que algunos han olvidado”, según señalaron.
“Recordemos que Raúl Alfonsín nos afirmó que la democracia no es un sistema perfecto, pero es el menos malo de todos los sistemas políticos", destacaron los firmantes de un documento que dieron a conocer.
En ese texto, precisaron que (a la democracia) “desde la militancia y la dirigencia tenemos el deber de defenderla, valorarla, perfeccionarla y liberarla de toda corrupción”.
“Es bajo esta premisa que los correligionarios con corazón y mente radical nos hemos convocado para trabajar y exigir la vuelta de la Unión Cívica Radical (UCR) a sus verdaderas raíces”, indicaron.
Al respecto, aseguraron estar “convencidos que, de ser necesario, es preferible que el partido se quiebre y no se doble para cumplir con la promesa que hemos hecho de recuperar el espíritu de nuestros fundadores, para hoy y para la posteridad”.
“Solo así podremos lograr, como partido centenario, volver a la lucha por alcanzar una sociedad justa e igualitaria, donde la política sea una vocación de servicio y de entrega a la nación, con honestidad, ética, moral inquebrantable y lealtad absoluta al pueblo”, agregaron.
Precisamente, en este contexto y ante la “carencia en la práctica de la esencia doctrinaria, que se refleja en la realidad que vive el radicalismo platense, nos estamos reuniendo para debatir como materializar un cambio drástico en el rumbo que ha tomado la UCR de La Plata, que preside Pablo Nicoletti”.
El último encuentro fue el pasado miércoles, en el Comité de la Sección Tercera (7 entre 62 y 63), donde “se analizaron los hechos que llevaron a la UCR a tomar el camino de la decadencia”.
Tras un debate que consideraron “fructífero”, se alcanzaron importantes acuerdos para “retomar la senda política que jamás se debió abandonar”, que son los siguientes:
1. Unidad Partidaria: Trabajar juntos para desarrollar una estrategia conjunta en estos tiempos de transición política, recordando que "La unión de los argentinos es la base de la República", tal lo expresado por Don Ricardo Balbín.
2. Identidad Radical: Reafirmar los principios y valores fundamentales del radicalismo, empezando con la consigna lanzada por Leandro N. Alem: "La UCR es el partido de los radicales, no de los conservadores".
3. Proyecto de Poder: Elaborar un programa de gobierno municipal renovador y confiable para la sociedad, con un liderazgo ejemplar y austero, como nos enseñó Don Arturo Illia.
4. Unión en la Diversidad: Fortalecer el partido a través de la participación, el debate y la acción política conjunta.
5. Perfil de Militancia: Definir claramente el perfil de militancia y representación para ser la voz de los ciudadanos que buscan una transformación seria.
6. Modernización: Hacer atractiva, accesible y confiable la propuesta de la UCR a la sociedad, para recuperar la grandeza de nuestra UCR centenaria.
“¡Vamos por una UCR leal a sus principios! ¡Es hora de que la UCR vuelva a luchar por una sociedad justa, por la honestidad, la transparencia y la entrega para alcanzar el verdadero bienestar del pueblo de la nación y no el uso del radicalismo para alcanzar egoístas ambiciones personales”, concluyeron.
Grupos firmantes
- Compromiso Radical
- Ateneo del 90
- Grupo Panella
- Enrique Alvarez
- Ateneo Amaya
- Horizonte Radical
- Los turcos
- Grupo La 7ma
- Grupo Illia
Este viernes 29 de agosto el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires junto a la Comunidad jujeña residente en La Plata, realizarán un encuentro artístico en homenaje al Éxodo Jujeño.
El candidato a diputado provincial de La Plata por SOMOS Buenos Aires, Pablo Nicoletti, se reunió con la presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata, Eugenia Ctibor, para dialogar “sobre los desafíos productivos de la ciudad, el empleo y la competitividad”.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) presentó oficialmente la diplomatura en Derecho Parlamentario Provincial y Municipal, la que consideró una propuesta académica “orientada a brindar formación especializada sobre normativa, procedimientos y prácticas parlamentarias en el ámbito subnacional, con énfasis en la provincia de Buenos Aires”.
Ayer, en las primeras horas del día, un repartidor de la aplicación Pedidos Ya, de 24 años de edad, murió tras caer de su moto en nuestra ciudad, precisamente en Avenida 44 entre 3 y 4, cerca de la Estación de Trenes del Ferrocarril Roca.
La Línea Universitaria de Micros amplía su recorrido y beneficia a más estudiantes que cursan en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata. Efectivamente, la medida se dispuso a partir de los resultados de las gestiones que llevó adelante el vicepresidente de la casa de estudios, Fernando Tauber.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
Hay un escenario de final abierto entre Juan Zabaleta y Florencia Lampreabe. Crece el corte de boleta peronista contra La Cámpora y los libertarios colapsan por debajo del 20%
La Ley de Educación Sexual Integral es un derecho de niñas, niñas y adolescentes que rige desde el año 2006 y les aporta saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
El inédito fallo en La Plata comprobó una ola de denuncias falsas y manipulación del acusado a las pequeñas víctimas y familiares. Sometió durante años a la hija de su pareja y a una primita. Tras el veredicto se desató un violento enfrentamiento en plena sala de audiencias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.