En La Plata, profesionales de la salud advirtieron por las consecuencias del Impuesto a las Ganancias

A través de una conferencia de prensa realizada en la sede del gremio en calle 15 y 53, los profesionales de la salud, advirtieron sobre la consecuencia directa de la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Región06 de agosto de 2024
2 PRINCIPAL

Según detalló la máxima autoridad de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Pablo Maciel, dicho impuesto ya fue descontado y tiene un impacto “muy negativo sobre el funcionamiento de todo el sistema de salud, tanto público cómo privado”. 

Además, de acuerdo a lo señalado, aguardan por la definición en la justicia de la medida cautelar que califica de inconstitucional esta medida.

“El universo que representamos de profesionales de la salud está atravesado en su gran mayoría por el pluriempleo, nuestros compañeros y compañeras tienen dos o tres trabajos para poder llegar a fin de mes y la restitución de este impuesto genera una reducción de nuestro bolsillo que ya lo hemos visto con el último sueldo”, detalló Maciel respecto del impacto en el salario. 

Además, el secretario general de la CICOP agregó que esta situación también se da en un contexto en el cual el acceso a los servicios, la vivienda y los alimentos también se han encarecido.

Según relataron los distintos profesionales, las y los platenses encontrarán aún más dificultades, por ejemplo, para acceder a la atención en las guardias porque el mínimo no imponible es alcanzado de manera muy rápida. 

“Advertimos que esto va a generar grandes problemas a la ciudadanía a la hora de acudir a una guardia de emergencias tanto en un sector público, en un hospital o en un sanatorio”, expresó Maciel, para de inmediato sostener que “esto genera una situación muy complicada en donde los profesionales que trabajen más van a percibir menos salario”.

Esto tendría un fuerte impacto en la región, ya que se estima que al menos el 25% de las guardas son atendidas por profesionales que realizan horas extras. “Es paradójico, trabajás más y ganás menos”, refutaron.

Cabe destacar que CICOP no es la primera organización sindical en advertir y recurrir a la justicia. Hace algunas semanas, la AMRA (Asociación de Médicos de la República Argentina) advirtió que en este escenario “habrá médicos que van a dejar trabajos para que no los alcance el impuesto”.

Respecto de los argumentos presentados por el gremio, ya están siendo evaluados por la justicia y se espera que la medida cautelar tenga resolución en los próximos días.

 

Asesor letrado

 

En otro orden, cabe destacar que las autoridades del Consejo Directivo Provincial de CICOP junto al asesor letrado del gremio, Guillermo Torremare, confirmaron que la presentación del amparo judicial quedó radicado en el Juzgado Federal 2 de nuestra ciudad, que está vacante y lo subroga el juez Alejo Ramos Padilla. 

“Reafirmamos nuestro compromiso en defensa de los derechos de más de 12.000 profesionales y técnicos de la salud de gran parte de la Provincia de Buenos Aires, que son a quienes representamos”, insistió Maciel.

En tal sentido, el referente de la CICOP explicó que en el escrito presentado “planteamos la inconstitucionalidad del retorno de Ganancias porque no fue aprobado por ambas Cámaras del Congreso de la Nación y sostenemos que la medida vulnera el principio de progresividad de los derechos sociales, entre los que se encuentra el derecho a percibir una remuneración justa por el trabajo realizado”.

“Seguiremos luchando hasta lograr la impugnación de esta infame decisión”, concluyó el dirigente.

Te puede interesar
Ranking
13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.