Reclaman que se refuerce el recorrido de micros en horas pico

Como es sabido, hace poco más de una semana comenzó el reinicio del ciclo lectivo luego del receso por vacaciones de invierno y, como es costumbre, los micros que circulan por nuestra ciudad y la región volvieron a estar repletos de pasajeros.

Región08 de agosto de 2024
2 PRINCIPAL

El agravante de estos últimos días tuvo que ver con que, en horarios considerados “pico”, por ejemplo entre las 7 y 8 de la mañana o entre las 12 y 13 (coincidentes con el ingreso a los colegios o lugares de trabajo) los colectivos vienen llenos y muchas personas que están en las paradas a la espera de los mismos literalmente “los ven pasar de largo”.

Evidentemente, estas grandes demoras convierten a los recorridos en un pésimo servicio. 

Ante tal situación, el dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad y exconcejal de dicho espacio, Gastón Crespo, reiteró el pedido que presenta cada año para que desde el Municipio se exija el cumplimiento de las frecuencias y cantidad de unidades y se refuercen los horarios pico de ingreso y egreso a las escuelas.

“En muchos barrios denuncian que deben salir de sus casas hasta una hora antes de lo previsto por temor a que el micro no pare”, señaló el exconcejal, para de inmediato indicar que “esto perjudica no solo a los chicos, sino también a madres y padres que no llegan a horario a sus obligaciones”.

En tal sentido, Crespo sostuvo que “si bien existe una aplicación que indica cuanto falta para que arribe el próximo micro, muchos vecinos informan que no funciona y, además, no incluye a todas las líneas ni puede advertir si el colectivo está sobrepasado o no para”.

El exconcejal agregó: “Con la tecnología y los estudios  ambientales y de movilidad que contamos hoy en día, incluso desde la misma Universidad Nacional de La Plata, es insostenible un sistema como el que tenemos actualmente”. 

“El transporte en la ciudad es caro, ineficiente, altamente contaminante y para los vecinos es un problema más que una solución”, cuestionó el referente del GEN platense.

Además de las medidas puntuales que reclama al Municipio, Crespo propone “ir hacia un sistema de movilidad sustentable, diversificado e inclusivo, que llegue a todos los barrios, realice combinaciones inteligentes e implemente medios alternativos como trolebuses, ciclovías y sendas seguras”. 

“La Plata tiene el trazado urbano ideal y los recursos para hacerlo, solo necesitamos decisión política y voluntad de transformar nuestra ciudad”, concluyó el exconcejal platense.

 

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.