Reclaman que se refuerce el recorrido de micros en horas pico

Como es sabido, hace poco más de una semana comenzó el reinicio del ciclo lectivo luego del receso por vacaciones de invierno y, como es costumbre, los micros que circulan por nuestra ciudad y la región volvieron a estar repletos de pasajeros.

Región08 de agosto de 2024
2 PRINCIPAL

El agravante de estos últimos días tuvo que ver con que, en horarios considerados “pico”, por ejemplo entre las 7 y 8 de la mañana o entre las 12 y 13 (coincidentes con el ingreso a los colegios o lugares de trabajo) los colectivos vienen llenos y muchas personas que están en las paradas a la espera de los mismos literalmente “los ven pasar de largo”.

Evidentemente, estas grandes demoras convierten a los recorridos en un pésimo servicio. 

Ante tal situación, el dirigente del Partido GEN de nuestra ciudad y exconcejal de dicho espacio, Gastón Crespo, reiteró el pedido que presenta cada año para que desde el Municipio se exija el cumplimiento de las frecuencias y cantidad de unidades y se refuercen los horarios pico de ingreso y egreso a las escuelas.

“En muchos barrios denuncian que deben salir de sus casas hasta una hora antes de lo previsto por temor a que el micro no pare”, señaló el exconcejal, para de inmediato indicar que “esto perjudica no solo a los chicos, sino también a madres y padres que no llegan a horario a sus obligaciones”.

En tal sentido, Crespo sostuvo que “si bien existe una aplicación que indica cuanto falta para que arribe el próximo micro, muchos vecinos informan que no funciona y, además, no incluye a todas las líneas ni puede advertir si el colectivo está sobrepasado o no para”.

El exconcejal agregó: “Con la tecnología y los estudios  ambientales y de movilidad que contamos hoy en día, incluso desde la misma Universidad Nacional de La Plata, es insostenible un sistema como el que tenemos actualmente”. 

“El transporte en la ciudad es caro, ineficiente, altamente contaminante y para los vecinos es un problema más que una solución”, cuestionó el referente del GEN platense.

Además de las medidas puntuales que reclama al Municipio, Crespo propone “ir hacia un sistema de movilidad sustentable, diversificado e inclusivo, que llegue a todos los barrios, realice combinaciones inteligentes e implemente medios alternativos como trolebuses, ciclovías y sendas seguras”. 

“La Plata tiene el trazado urbano ideal y los recursos para hacerlo, solo necesitamos decisión política y voluntad de transformar nuestra ciudad”, concluyó el exconcejal platense.

 

Te puede interesar
85a68643-0268-47e1-961b-78f792223c6d

Nardini reunió a comerciantes y vecinos en el nuevo Centro Cívico Tierras Altas

Región23 de octubre de 2025

En una zona transformada por el municipio de Malvinas Argentinas con arterias semipeatonales y un nuevo espacio de encuentro para trámites y servicios municipales, el intendente, como cierre de esta etapa de la campaña electoral, dialogó con la comunidad de la zona sobre el desarrollo que genera la obra pública en esta ciudad.

16 SEGUNDA

Allanaron un taller de Melchor Romero: incautaron autopartes y aprehendieron a un mecánico

Región23 de octubre de 2025

Un nuevo procedimiento policial en el marco de la lucha contra el comercio ilegal de autopartes se desarrolló ayer en la localidad de Melchor Romero, cuando personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Subcomisaría Unión, dependiente de la Superintendencia Región Capital I de La Plata, allanó un taller mecánico y secuestró varias piezas de vehículos con numeración adulterada.

15 SEGUNDA

Incendio y derrumbe: inhibición general de bienes a Roxana Aloise

Región23 de octubre de 2025

El juez Federico Martínez, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial 7 de La Plata, decretó la inhibición general de bienes de la empresaria Roxana Aloise, en la causa civil iniciada por las damnificadas del voraz incendio y derrumbe ocurrido el 16 de julio de 2025 en el depósito de Aloise Tecno (Altecno S.A.), ubicado en Diagonal 77 y calle 48.

4 SEGUNDA

Se presentó la lista docente opositora de Medicina

Región23 de octubre de 2025

El martes de esta semana se presentó la lista de profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que competirá contra su par oficialista, liderada por el decano Juan Ángel Basualdo Farjat. Las elecciones del claustro docente serán el 29, 30 y 31 de octubre.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.