Entregaron equipamiento a 40 instituciones educativas de la ciudad que brindan el Servicio Alimentario

El intendente platense Julio Alak, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, encabezaron el acto de entrega de insumos esenciales, como ser heladeras, cocinas, termotanques, freezers, electrodomésticos, vajilla y utensilios.

Región08 de agosto de 2024
3 PRINCIPAL a

El intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, encabezaron ayer en el Pasaje Dardo Rocha el acto de entrega de insumos y equipamiento destinado a 40 instituciones educativas platenses que brindan el Servicio Alimentario Escolar (SAE) a más de 16 mil niños, niñas y adolescentes.

Alak, Sileoni y Larroque, junto a la secretaria de Educación del Municipio de La Plata, Paula Lambertini, hicieron entrega de 18 heladeras, 6 cocinas, 8 termotanques, 3 freezers, 12 procesadoras, pavas y anafes eléctricos, vajilla y otros utensilios adquiridos con fondos de la dependencia bonaerense.

“Este es un hecho muy importante para el sistema educativo de La Plata porque estos elementos son muy útiles para potenciar el servicio alimentario”, celebró el intendenten Alak, al tiempo que destacó que “se ve con claridad la importancia de tener un Gobierno que coordine sus políticas locales con las de la Provincia”.

“Lo más importante es que de esta manera mejoramos la asistencia alimentaria y el estado de las escuelas para 16 mil chicos de la ciudad que asisten a estos 40 establecimientos educativos”, agregó el jefe comunal platense.

Además, el intendente Alak adelantó que la próxima semana se licitará de forma pública el nuevo sistema alimentario y se establecerá una auditoría de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata para controlar la calidad de los alimentos.


Extensión de derechos


Por su parte, Sileoni sostuvo que “es una alegría trabajar estrechamente con Alak y Larroque” y destacó: “A partir de esta entrega, 40 escuelas extienden sus derechos, esta vez a través de electrodomésticos y otros artefactos muy necesarios”.

Asimismo, el director general de Cultura y Educación bonaerense celebró “el encuentro entre el Estado municipal y el provincial” y enfatizó: “La escuela es la institución que debe transmitir conocimiento pero siempre en un entorno material que esté cada vez mejor, así que es un paso adelante para la educación platense y bonaerense”.


Mejor calidad en asistencia


A su turno, el ministro Larroque expresó: “Además de costear lo que tiene que ver con el desayuno, el almuerzo y la merienda en las escuelas, la Provincia también entrega estos insumos para  poder garantizar la mejor calidad en términos de asistencia”. 

“Eso significa para la ciudad de La Plata una inversión mensual de casi 3.000 millones de pesos entre el SAE y el MESA. Estamos hablando de 90.000 chicos y chicas beneficiarios del SAE y 80.000 que reciben el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA)", indicó el funcionario.

En tal sentido, Larroque manifestó que “se trata de poner los recursos donde más se necesitan, porque siempre fue prioridad para el gobernador la política social”.

 

 

Respuesta a las demandas


Según se explicó una vez finalizada la ceremonia de entrega de los insumos, la iniciativa “tiene como objetivo dar respuesta a las demandas que los directivos y docentes de las escuelas de la ciudad manifestaron en diferentes mesas de trabajo con las autoridades locales, mejorando así la prestación del SAE a más de 16 mil niños, niñas y adolescentes platenses”.

“En muchos casos, esta mejora significa reemplazar la entrega de viandas de listo consumo por un menú que garantiza la calidad alimentaria de acuerdo a las necesidades nutricionales de cada chico y chica en el marco de su proceso de crecimiento y, en todos los casos, ayudar a que los alumnos puedan cumplir con los días de clase estipulados por calendario escolar”, destacaron las autoridades.

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.