
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Estudiantes de colegios secundarios aceptaron nuevos desafíos matemáticos y propuestas interactivas de carreras de Ingeniería, en el marco de la propuesta impulsada por dicha Facultad dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ayer abrió sus puertas a quienes cursan el último año de la secundaria.
Región08 de agosto de 2024Efectivamente, ayer se llevó a cabo el tradicional Festival de Mate Pi durante una jornada que buscó desmitificar el estudio de la matemática y mostrar las oportunidades que ofrecen las 13 carreras que se dictan en dicha unidad académica.
Este año, se incorporaron nuevos stands de carreras como Ingeniería Química, Ingeniería en Computación e Ingeniería Electrónica, además del grupo de Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias (IMApEC) y un nuevo stand de Mate Pi. Los estudiantes pudieron conocer sobre las aplicaciones prácticas de las carreras, teniendo a las matemáticas como base de su formación.
En el stand de Ingeniería Química, se les explicó cómo pueden desempeñarse en empresas privadas o institutos de investigación, y se les presentó una experiencia relacionada con el tratamiento de efluentes para su descontaminación. El ingeniero químico Federico Pérez, investigador del Laboratorio de Ingeniería Química, destacó que los estudiantes también mostraron mucho interés en temas como la extracción y refinación de petróleo.
En el stand de Ingeniería Electrónica se presentaron proyectos atractivos como un dispositivo que mide las señales eléctricas del cuerpo de manera no invasiva y un control de estabilidad de una bola de billar utilizando procesamiento de imágenes. El ingeniero Pablo García, director de la carrera Ingeniería Electrónica, destacó que los estudiantes mostraron mucho interés en estos ejemplos dinámicos.
Por su parte, el ingeniero Jerónimo Moré, director de la carrera de Ingeniería en Computación, señaló que se presentaron varios proyectos para mostrar a los aspirantes cómo pueden aplicar la electrónica y la programación para dar respuesta a temáticas actuales y pensando en el futuro, por ejemplo, en la electromovilidad.
Asimismo, el profesor de Física I Eugenio Devece, del grupo IMApEC, destacó que se presentaron experiencias motivadoras para mostrar la articulación entre la matemática y la física y así despertar la curiosidad de los estudiantes.
En tanto, el ingeniero industrial Tulio Semento, docente de la Facultad y uno de los coordinadores del festival destacó que este año hubo 16 stands y, como en años anteriores, se buscó que las propuestas fueran innovadoras además de entretenidas para lograr la interacción y el juego lúdico con los asistentes.
Por su parte, el ingeniero Andrés Manceñido, también docente de Mate Pi, destacó que se sumó un nuevo stand de factorización donde la idea era mostrar de manera tangible fenómenos matemáticos abstractos. En este caso, se vincularon algunos casos de factorización con cuestiones geométricas de áreas de ciertas figuras.
En el festival estuvieron presentes autoridades de la Facultad, como el decano de Ingeniería Marcos Actis, el secretario académico Andrés Martínez del Pezzo y la profesora titular de Mate Pi Rossana Di Domenicantonio. Además, participaron con stands las carreras de Ingeniería Hidráulica, Ing. en Agrimensura, Ing. Aeroespacial, Ing. en Energía Eléctrica e Ing. en Materiales. También estuvieron integrantes de la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles, del Club de Robótica y Vení a la UNLP.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
El uso permanente de canales digitales para la comunicación tiene un fuerte impacto en la manera de expresarse de los adultos y, especialmente, de los jóvenes que nacieron en la era de la tecnología y, como se dice vulgarmente, “llegaron al mundo con un celular en la mano”.
La medida fue adoptada luego de un reclamo sindical, mediante una nota enviada a la Secretaría de Personal del Municipio que encabeza Julio Alak. Funcionarios explicaron que dicho beneficio se otorgó “por el cumplimiento de sus tareas, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad e higiene y el control urbano”. Ayer, la totalidad del personal cobró el medio aguinaldo.
Ricardo Alfonsín, líder del Frente Amplio por la Democracia, estará en La Plata este martes 1° de julio, en el marco de la campaña electoral para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la concesión “de uso exclusivo para explotación comercial gastronómica” en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, en el marco de la puesta en valor del centro cultural.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
Este último fin de semana, la concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, María Belén Muñoz, estuvo a cargo de la moderación de una capacitación sobre municipios que estuvo a cargo de Javier Varani, docente y consultor especializado en asuntos municipales.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.