
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
Estudiantes de colegios secundarios aceptaron nuevos desafíos matemáticos y propuestas interactivas de carreras de Ingeniería, en el marco de la propuesta impulsada por dicha Facultad dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ayer abrió sus puertas a quienes cursan el último año de la secundaria.
Región08 de agosto de 2024Efectivamente, ayer se llevó a cabo el tradicional Festival de Mate Pi durante una jornada que buscó desmitificar el estudio de la matemática y mostrar las oportunidades que ofrecen las 13 carreras que se dictan en dicha unidad académica.
Este año, se incorporaron nuevos stands de carreras como Ingeniería Química, Ingeniería en Computación e Ingeniería Electrónica, además del grupo de Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias (IMApEC) y un nuevo stand de Mate Pi. Los estudiantes pudieron conocer sobre las aplicaciones prácticas de las carreras, teniendo a las matemáticas como base de su formación.
En el stand de Ingeniería Química, se les explicó cómo pueden desempeñarse en empresas privadas o institutos de investigación, y se les presentó una experiencia relacionada con el tratamiento de efluentes para su descontaminación. El ingeniero químico Federico Pérez, investigador del Laboratorio de Ingeniería Química, destacó que los estudiantes también mostraron mucho interés en temas como la extracción y refinación de petróleo.
En el stand de Ingeniería Electrónica se presentaron proyectos atractivos como un dispositivo que mide las señales eléctricas del cuerpo de manera no invasiva y un control de estabilidad de una bola de billar utilizando procesamiento de imágenes. El ingeniero Pablo García, director de la carrera Ingeniería Electrónica, destacó que los estudiantes mostraron mucho interés en estos ejemplos dinámicos.
Por su parte, el ingeniero Jerónimo Moré, director de la carrera de Ingeniería en Computación, señaló que se presentaron varios proyectos para mostrar a los aspirantes cómo pueden aplicar la electrónica y la programación para dar respuesta a temáticas actuales y pensando en el futuro, por ejemplo, en la electromovilidad.
Asimismo, el profesor de Física I Eugenio Devece, del grupo IMApEC, destacó que se presentaron experiencias motivadoras para mostrar la articulación entre la matemática y la física y así despertar la curiosidad de los estudiantes.
En tanto, el ingeniero industrial Tulio Semento, docente de la Facultad y uno de los coordinadores del festival destacó que este año hubo 16 stands y, como en años anteriores, se buscó que las propuestas fueran innovadoras además de entretenidas para lograr la interacción y el juego lúdico con los asistentes.
Por su parte, el ingeniero Andrés Manceñido, también docente de Mate Pi, destacó que se sumó un nuevo stand de factorización donde la idea era mostrar de manera tangible fenómenos matemáticos abstractos. En este caso, se vincularon algunos casos de factorización con cuestiones geométricas de áreas de ciertas figuras.
En el festival estuvieron presentes autoridades de la Facultad, como el decano de Ingeniería Marcos Actis, el secretario académico Andrés Martínez del Pezzo y la profesora titular de Mate Pi Rossana Di Domenicantonio. Además, participaron con stands las carreras de Ingeniería Hidráulica, Ing. en Agrimensura, Ing. Aeroespacial, Ing. en Energía Eléctrica e Ing. en Materiales. También estuvieron integrantes de la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles, del Club de Robótica y Vení a la UNLP.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
El organismo oficializó la medida tras un fallo de la Cámara Federal de La Plata que revocó la medida cautelar que prohibía recibir tributos a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires. Los fundamentos.