Festival matemático: estudiantes de colegios secundarios aceptaron nuevos desafíos

Estudiantes de colegios secundarios aceptaron nuevos desafíos matemáticos y propuestas interactivas de carreras de Ingeniería, en el marco de la propuesta impulsada por dicha Facultad dependiente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que ayer abrió sus puertas a quienes cursan el último año de la secundaria.

Región08 de agosto de 2024
16

Efectivamente, ayer se llevó a cabo el tradicional Festival de Mate Pi durante una jornada que buscó desmitificar el estudio de la matemática y mostrar las oportunidades que ofrecen las 13 carreras que se dictan en dicha unidad académica.  

Este año, se incorporaron nuevos stands de carreras como Ingeniería Química, Ingeniería en Computación e Ingeniería Electrónica, además del grupo de Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias (IMApEC) y un nuevo stand de Mate Pi. Los estudiantes pudieron conocer sobre las aplicaciones prácticas de las carreras, teniendo a las matemáticas como base de su formación.

En el stand de Ingeniería Química, se les explicó cómo pueden desempeñarse en empresas privadas o institutos de investigación, y se les presentó una experiencia relacionada con el tratamiento de efluentes para su descontaminación. El ingeniero químico Federico Pérez, investigador del Laboratorio de Ingeniería Química, destacó que los estudiantes también mostraron mucho interés en temas como la extracción y refinación de petróleo.

En el stand de Ingeniería Electrónica se presentaron proyectos atractivos como un dispositivo que mide las señales eléctricas del cuerpo de manera no invasiva y un control de estabilidad de una bola de billar utilizando procesamiento de imágenes. El ingeniero Pablo García, director de la carrera Ingeniería Electrónica, destacó que los estudiantes mostraron mucho interés en estos ejemplos dinámicos.

Por su parte, el ingeniero Jerónimo Moré, director de la carrera de Ingeniería en Computación, señaló que se presentaron varios proyectos para mostrar a los aspirantes cómo pueden aplicar la electrónica y la programación para dar respuesta a temáticas actuales y pensando en el futuro, por ejemplo, en la electromovilidad.

Asimismo, el profesor de Física I Eugenio Devece, del grupo IMApEC, destacó que se presentaron experiencias motivadoras para mostrar la articulación entre la matemática y la física y así despertar la curiosidad de los estudiantes.

En tanto, el ingeniero industrial Tulio Semento, docente de la Facultad y uno de los coordinadores del festival destacó que este año hubo 16 stands y, como en años anteriores, se buscó que las propuestas fueran innovadoras además de entretenidas para lograr la interacción y el juego lúdico con los asistentes.

Por su parte, el ingeniero Andrés Manceñido, también docente de Mate Pi, destacó que se sumó un nuevo stand de factorización donde la idea era mostrar de manera tangible fenómenos matemáticos abstractos. En este caso, se vincularon algunos casos de factorización con cuestiones geométricas de áreas de ciertas figuras.

En el festival estuvieron presentes autoridades de la Facultad, como el decano de Ingeniería Marcos Actis, el secretario académico Andrés Martínez del Pezzo y la profesora titular de Mate Pi Rossana Di Domenicantonio. Además, participaron con stands las carreras de Ingeniería Hidráulica, Ing. en Agrimensura, Ing. Aeroespacial, Ing. en Energía Eléctrica e Ing. en Materiales. También estuvieron integrantes de la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles, del Club de Robótica y Vení a la UNLP.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Al final, confesó que mató a los dos músicos en Melchor Romero

Región31 de octubre de 2025

Tras el cambio de abogados defensores, Héctor Gonzalo Emanuel Duarte, imputado por conducir la camioneta que atropelló a tres jóvenes que llevaban de tiro una moto en Melchor Romero, matando a dos de ellos e hiriendo gravemente al tercero, confesó ante la fiscalía. Incluso, también se refirió al motivo que lo llevó a darse a la fuga luego del hecho.

14 TERCERA

Hoy, en el Teatro de la UNLP, presentan “La Margarita”

Región31 de octubre de 2025

“La Margarita” es un concierto-espectáculo en 25 sonetos realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso y está basado en el libro homónimo de Mauricio Rosencof, y en el disco de Jaime Roos que también lleva el mismo nombre.

3 SEGUNDA

La UOM cedió terrenos para construir viviendas en Villa Garibaldi

Región31 de octubre de 2025

En el transcurso de esta semana, el intendente Julio Alak encabezó en su despacho junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, el acto de firma de un convenio con dicho Ministerio y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata que permitirá la construcción de un barrio de 66 viviendas en terrenos cedidos por el mencionado sindicato.

4 SEGUNDA

Recordaron la elección del 30 de octubre de 1983, la del retorno a la democracia

Región31 de octubre de 2025

A 42 años del regreso de la vida democrática en la Argentina, el concejal de la UCR, Javier Mor Roig, recordó ayer durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata que “hoy es una jornada histórica en la que los argentinos y argentinas recuperaron el derecho a elegir libremente a sus representantes, poniendo fin a la última dictadura cívico-militar".

Ranking