
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
Buscar una vivienda para alquilar, renovar, firmar contratos, conseguir garantías y el dinero a pagar serán temas a abordar por la flamante Subsecretaría que deberá dar respuestas a las personas que sufren esos y otros inconvenientes. La iniciativa impulsada por el intendente Alak se plasmó en un convenio firmado con la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Región09 de agosto de 2024El intendente de nuestra ciudad Julio Alak, y el defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, anunciaron ayer en el Palacio Municipal la creación de la Subsecretaría de Atención a Inquilinos para brindar atención integral y acompañamiento a las personas que necesitan alquilar una vivienda.
Para llevar a la práctica dicha iniciativa, Alak y Lorenzino firmaron un acuerdo de capacitación, cooperación mutua, asesoramiento y difusión que “permitirá generar acciones para proteger los intereses de quienes alquilan en la capital bonaerense”.
En la reunión, el jefe comunal platense y el defensor bonaerense estuvieron acompañados por el secretario de Gobierno, Guillermo Cara, autoridades municipales y del mencionado organismo provincial.
De acuerdo a lo explicado, con el apoyo de la Defensoría, el Municipio platense ofrecerá atención primaria personal en su oficina situada en el Pasaje Dardo Rocha e implementará la primera Encuesta Municipal de Inquilinos/as para poder construir un diagnóstico actualizado a las condiciones locales.
Más de 120 mil personas
“La población que alquila en la ciudad es altísima, de más de 120 mil personas, y la legislación se ha modificado mucho en los últimos años, y este año también, por lo que hay mucha incertidumbre”, manifestó Alak.
En tal sentido, el intendente destacó que “este sector social, hasta ahora en la Municipalidad, no tenía un lugar en donde expresar sus necesidades, sus requerimientos”.
“Hoy estamos muy contentos por dos motivos”, continuó el jefe comunal, y detalló: “Uno, la creación de esta nueva área para los inquilinos, y el otro, la presencia de este gran defensor del Pueblo en la provincia de Buenos Aires, que tiene una enorme experiencia y una gran calidad humana”.
Por su parte, Lorenzino resaltó la importancia del trabajo en articulación con el Gobierno local y sostuvo: “Estamos agradecidos con la gestión del intendente Alak en esta problemática que trabajamos a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires”.
“Cuando hay municipios comprometidos que fortalecen y se ocupan todo es más fácil, como está pasando en La Plata”, continuó el defensor del Pueblo, y cerró: “Por eso celebramos que haya una nueva área con estas características, que nos permitirá pensar actividades en conjunto para asesorar y acompañar al sector más vulnerable en un alquiler".
Otras presencias
Junto a Alak, Lorenzino y Cara, participaron de la firma del convenio el jefe de Gabinete municipal, Carlos Bonicatto; el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano; el subsecretario de la nueva área, Ulises Bosia; su directora general de Asesoramiento y Acompañamiento a Inquilinos, Lucía Odoardo; y su directora de Atención a Inquilinos, Luciana Gándara.
También participó de la reunión el diputado bonaerense Juan Malpeli, quien representa a La Plata en la Legislatura.
Oficina cerrada
En otro orden, cabe recordar que el Municipio cuenta con el antecedente de la Oficina de Atención a Inquilinos creada en el año 2011 (durante la gestión de Pablo Bruera), la cual fue cerrada durante la gestión anterior (que encabezó Julio Garro), y que con la creación de esta subsecretaría La Plata se convirtió en uno de los pocos distritos bonaerenses con un canal de atención primaria para esta problemática.
Atención directa
Con respecto al funcionamiento de la nueva Subsecretaría, desde la administración municipal se indicó que tanto de forma online a través del correo electrónico [email protected] como de manera presencial en el Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7), se brindará información sobre los derechos y obligaciones de inquilinos, inquilinas, propietarias y propietarios.
También se ofrecerán herramientas ante abusos por cobros indebidos y acompañamiento en la firma de contratos, la finalización de los mismos y otras problemáticas comunes que pueden desarrollarse durante un proceso de alquiler.
Asimismo, ante la ausencia de información pública sobre los principales perjuicios del sector y con el objetivo de construir un diagnóstico preciso que permita crear una base confiable para políticas públicas y brindar una atención más adecuada, se llevará adelante la primera Encuesta Municipal de Inquilinos/as, la cual puede responderse en un enlace que pronto estará a disposición, mediante el mismo correo dado a conocer o al momento de asistir al Pasaje Dardo Rocha.
La Plata, al tope de inquilinos en GBA
Según los datos del último censo, 153.151 mil personas conforman el universo inquilino en el Partido de La Plata, reunidos en 78.201 hogares, lo que representa un 26,2% del total de los hogares platenses. En el censo de 2010 el porcentaje era de 18,8% y en 2001 de 13,6%, lo que muestra una fuerte tendencia a la inquilinización.
A partir de estas cifras, La Plata supera a todos los partidos del Gran Buenos Aires y en toda la provincia solo queda por detrás de las ciudades de Tandil y Bahía Blanca, aunque en ambos casos la cantidad de hogares inquilinos es sustancialmente menor.
Cabe destacar que, de acuerdo al Censo 2022, la población actual estimada en nuestra ciudad es de 780 mil habitantes.
En un fallo del fuero civil, un simpatizante de Estudiantes de La Plata le ganó un juicio a su club, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Superliga por una fractura que sufrió cuando fue arrastrado por una avalancha en la tribuna.
En las horas finales de este último domingo, y tras un llamado telefónico, personal del Comando de Patrullas de la vecina ciudad de Berisso tuvo que dirigirse a un domicilio ubicado en la calle 162 sur entre 19 y 20, en donde se hallaba un hombre herido.
Los abogados de una destacada empresaria de nuestra región pidieron ayer que declare en la causa que tiene detenida a la contadora platense Natalia Foresio, acusada de asociación ilícita y megafraude fiscal.
Este miércoles 9 de julio se invita a los vecinos de la localidad de Brandsen a participar del acto patrio que se realizará en el barrio Los Pinos, organizado en conjunto con la Sociedad de Fomento del barrio y la Jefatura Distrital de Educación.
Desde el bloque libertario presentaron un proyecto de repudio en el Concejo Deliberante de La Plata “ante los hechos ocurridos en la asamblea universitaria realizada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP tras la condena a Cristina Fernández”.
En una entrevista exclusiva con Capital 24, el CEO y fundador de Patagonia Flooring, Daniel Saramaga, detalló cómo está posicionada su empresa en la industria de la construcción, la situación como proveedora de una variedad de productos que van entrelazados y los trabajos que llevan siempre adelante con metas especificas: confianza y valor.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Grupo Mediatres dialogó con el músico y productor para conocer más detalles acerca de la presentación de su EP titulado "Legacy".
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
Una noche de fiesta en París se convierte en una enorme pesadilla cuando una adolescente acomodada se convierte en la principal sospechosa de un asesinato. A toda costa, su madre decide defenderla hasta llegar, finalmente a la verdad.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.