
El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.


Luego de una reunión conjunta entre las comisiones de Hacienda y Obras Públicas, el Concejo Deliberante de La Plata despachó ayer el Plan 1000 Cuadras, propuesto desde el inicio de su gestión por el intendente Julio Alak para llevar adelante obras de pavimentación en los distintos barrios del Partido.
Región15 de agosto de 2024
De esta forma, el proyecto ya está listo para ser tratado en el recinto y resta definir en qué sesión ordinaria será debatido.
Al respecto, cabe destacar que la iniciativa implica que los trabajos que se vayan a realizar sean pagados por los vecinos directamente, aparte de lo que pagan de tasas municipales. Una propuesta similar se llevó a cabo en la década del '90, también bajo la gestión de Alak.
Según establece el proyecto, "cualquiera sea la modalidad de ejecución de obra electa por el Departamento Ejecutivo, esta nunca deberá contar con más del 30 por ciento de oposiciones de los beneficiarios de la misma". De lo contrario, no se hará la obra.
Formas de pago
Con respecto al pago, se establece que deberá realizarse con arreglo a la liquidación conformada por la Agencia Platense de Recaudación (APR), por alguna de las siguientes modalidades:
- Al contado: dentro de los 10 días de finalizada la obra y una vez notificado de la pertinente liquidación.
- A plazo: en 12, veinticuatro o treinta y 36 cuotas, que se harán efectivas en forma mensual y consecutiva, venciendo la primera de ellas dentro de los 10 días de finalizada la obra y una vez notificada la pertinente liquidación.
Si bien la iniciativa fue despachada por las comisiones mencionadas, no estuvo exenta de críticas, en particular del opositor bloque PRO, que votó en contra. Al respecto, la concejal Lucía Barbier sostuvo que "ahora, gracias al intendente Julio Alak y a los concejales de Unión por la Patria, las obras de asfalto incluidas en este plan las deberán pagar los vecinos platenses, además de seguir contribuyendo con el resto de las tasas municipales".
"Este proyecto es un modelo de contribución por mejoras, mal aplicado y muy acotado", denunció Barbier, y resaltó que propuso “modificaciones fundamentales para que este plan sea integral, equitativo y justo, evitando doble imposición a los vecinos que ya pagan altas tasas para el mantenimiento urbano y ejecución de obras”.
Además, la integrante del bloque PRO señaló que si bien los sistemas de financiamiento público-privados “son válidos como premisa”, ponderó que “si no existe coherencia y es un item más de una fiebre recaudatoria pierde su esencia”.
“Ninguna de las modificaciones propuestas fue aceptada, por lo que no he acompañado el proyecto enviado por el intendente Julio Alak”, concluyó.

El intendente votó en la ciudad de Grand Bourg, destacó la simpleza del nuevo sistema con Boleta Única en Papel y convocó a la ciudadanía a participar de esta jornada democrática.

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

El Centro Bioquímico Distrito I continúa abriendo sus puertas a la comunidad con propuestas culturales y solidarias que combinan arte, música y compromiso social. La entidad sigue fortaleciendo su vínculo con la comunidad a través de propuestas que combinan arte, música y compromiso social.

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

En una cita que promete hacernos reír de comienzo a fin, esta noche se presentará en La Ferretería, ubicada en calle 57 n° 829 de La Plata. Dialogó a fondo con Capital 24 sobre sus comienzos, sobre su paso por “La Peña de morfi”, la importancia de la risa y del show que dará hoy en nuestra ciudad.



El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.

La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.

El 21 de octubre de 2024 quedó grabado como una de las noches más tensas en la Comisaría 2da de Punta Lara. Un motín de detenidos derivó en incendios, amenazas con armas blancas caseras y un enfrentamiento cuerpo a cuerpo con la policía.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

Por primera vez desde el año 1983, año de la recuperación democrática, en todo el país se votará este domingo con Boleta Única de Papel (BUP), ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Nación luego de un arduo debate entre los distintos espacios políticos.