
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Luego de una reunión conjunta entre las comisiones de Hacienda y Obras Públicas, el Concejo Deliberante de La Plata despachó ayer el Plan 1000 Cuadras, propuesto desde el inicio de su gestión por el intendente Julio Alak para llevar adelante obras de pavimentación en los distintos barrios del Partido.
Región15 de agosto de 2024De esta forma, el proyecto ya está listo para ser tratado en el recinto y resta definir en qué sesión ordinaria será debatido.
Al respecto, cabe destacar que la iniciativa implica que los trabajos que se vayan a realizar sean pagados por los vecinos directamente, aparte de lo que pagan de tasas municipales. Una propuesta similar se llevó a cabo en la década del '90, también bajo la gestión de Alak.
Según establece el proyecto, "cualquiera sea la modalidad de ejecución de obra electa por el Departamento Ejecutivo, esta nunca deberá contar con más del 30 por ciento de oposiciones de los beneficiarios de la misma". De lo contrario, no se hará la obra.
Formas de pago
Con respecto al pago, se establece que deberá realizarse con arreglo a la liquidación conformada por la Agencia Platense de Recaudación (APR), por alguna de las siguientes modalidades:
- Al contado: dentro de los 10 días de finalizada la obra y una vez notificado de la pertinente liquidación.
- A plazo: en 12, veinticuatro o treinta y 36 cuotas, que se harán efectivas en forma mensual y consecutiva, venciendo la primera de ellas dentro de los 10 días de finalizada la obra y una vez notificada la pertinente liquidación.
Si bien la iniciativa fue despachada por las comisiones mencionadas, no estuvo exenta de críticas, en particular del opositor bloque PRO, que votó en contra. Al respecto, la concejal Lucía Barbier sostuvo que "ahora, gracias al intendente Julio Alak y a los concejales de Unión por la Patria, las obras de asfalto incluidas en este plan las deberán pagar los vecinos platenses, además de seguir contribuyendo con el resto de las tasas municipales".
"Este proyecto es un modelo de contribución por mejoras, mal aplicado y muy acotado", denunció Barbier, y resaltó que propuso “modificaciones fundamentales para que este plan sea integral, equitativo y justo, evitando doble imposición a los vecinos que ya pagan altas tasas para el mantenimiento urbano y ejecución de obras”.
Además, la integrante del bloque PRO señaló que si bien los sistemas de financiamiento público-privados “son válidos como premisa”, ponderó que “si no existe coherencia y es un item más de una fiebre recaudatoria pierde su esencia”.
“Ninguna de las modificaciones propuestas fue aceptada, por lo que no he acompañado el proyecto enviado por el intendente Julio Alak”, concluyó.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.