El legislador de RU, Yamil Santoro, avanzó con el pedido para que le saquen a Alberto F. la jubilación de $7 millones

«Cada segundo cuenta». El legislador porteño por Republicanos Unidos, Yamil Santoro, hace suya la frase icónica de «El Oso» la serie más popular de Disney+, y se adelanta varios pasos en el affaire Alberto Fernández-Fabiola Yañez: Santoro, a través de la Fundación Apolo le pidió a la ANSES que le sacaran al ex presidente la jubilación de privilegio que cobra en calidad de tal.

Política 15 de agosto de 2024
Alberto3

No es la primera presentación que la Fundación Apoyo realiza. También pidió que le retiraran el beneficio a Cristina Fernández de Kirchner, Amado Boudou y María Estela Martínez de Perón. Todas gestiones para retirar el beneficio del Estado que hasta el presente no prosperaron. ¿Correrá distinta suerte la presentación contra Fernández?

 

Santoro le respondió a Visionliberal un pequeño cuestionario y se mostró inflexible acerca de los pasos legales a seguir, en caso de que ANSES no responda en tiempo y forma (90 días según establece la ley) al requerimiento.

 

La Fundación Apolo presentó una nota en la ANSES en la que reclamó que el organismo dé de baja a la pensión vitalicia que percibe Alberto Fernández como expresidente de la Nación. Los integrantes de la asociación, Yamil Santoro, José Magioncalda y Juan Martín Fazio, entendieron que no cumple con los requisitos de “mérito y honor” tras la denuncia de su ex pareja Fabiola Yañez por violencia de género.

 

 

En la presentación la Fundación señaló que “no caben dudas, entonces, que los requisitos de mérito y honor son determinantes a la hora de percibir el beneficio que nos ocupa”. Planteó, además, que cuando Alberto Fernández juró como presidente lo hizo por la Constitución que establece “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de Presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”.

 

La ONG planteó que el expresidente violó ese mandato con la fiesta en Olivos, con la causa de los seguros, con la violencia de género a Yañez y con el vacunatorio VIP. “El expresidente de la Nación, Alberto Fernández, no ha tenido conductas o comportamientos que han sido loables y permitiesen ser tachadas de ´honorables´ requisito que resulta sine qua non para poder solicitar la asignación vitalicia”.

 

En diálogo con Visión Liberal, Yamil Santoro, Diputado en CABA por Republicanos Unidos y fundador y director de la Fundación Apolo, explicó algunos detalles de la presentación hecha en ANSES.

 

VL: ¿Cuánto tiempo crees que debería demorar ANSES para resolver quitarle la jubilación a Alberto?

 

Yamil Santoro: El plazo de resolución de un reclamo administrativo es de 90 días hábiles, vencido, se puede ingresar un amparo por mora para obligar al Estado a que resuelva, o bien, presentar un pronto despacho y, 30 días hábiles después, si no se decide nada, continuar con el reclamo de fondo ante el Poder Judicial.

 

 

Yamil Santoro en la Legislatura porteña

VL: ¿No hay ningún antecedente de quita de jubilaciones de privilegio en los 40 años de democracia?

 

Yamil Santoro: No hay ningún antecedente de quita de este tipo de jubilaciones. Solamente está el caso del Juez Boggiano que, al ser desplazado del cargo por juicio político, no tuvo acceso al beneficio porque la norma lo dispone expresamente. No es un caso igual al de Alberto Fernández.

 

VL: ¿A qué otras figuras o dirigentes ha pedido la Fundación Apolo la sanción y si prosperó en cada caso?

 

Yamil Santoro: La Fundación Apolo pidió la baja de la asignación a María Estela Martínez de Perón, Cristina Fernández de Kirchner; Amado Boudou; y Alberto Fernández.

 

Fue todo en un mismo acto administrativo en diciembre de 2023 y todavía no ha sido resuelto.

 

 

Es importante recordar que, según un informe realizado por Infobae en abril de este año, el ex Presidente tiene actualmente una jubilación de privilegio, un ingreso al que acceden todos los ex mandatarios y que alcanza un monto total de 7 millones de pesos.

Por Daniel Olivera (visionliberal.com.ar)

 

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.